 |
|
FOTOMUSICABienvenidos a los foros de fotomusica |
|
|
Página 1 de 1
|
[ 9 mensajes ] |
|
Autor |
Mensaje |
Ana
|
Asunto: Mi niña Publicado: Sab Ene 12, 2008 10:40 am |
|
|
Amargura en el alma,
lluvia en los ojos
La pena me corroe
marca mi rostro.
El dolor de tu ausencia,
está en mis días
y envueltas en el viento,
mis alegrías.
Se han quedado dormidas,
sobre las nubes.
Que el letargo y el tiempo,
me las acune.
En mi cielo de estrellas,
estoy soñando.
Y pensando en ti niña,
te sigo amando.
He dejado mi barca
en la bahía,
esperando tu vuelta
entrañas mías.
A la luna de agosto
le estoy rezando.
Por si vuelve a mi puerto
tu dulce canto.
Surcaremos los mares
de olas y espuma,
adentrándonos solas
entre la bruma.
Y entre cantos de ninfas
y de sirenas,
con tu voz como arrullo
se irá mi pena
|
|
 |
|
 |
Abraham
|
Asunto: Publicado: Sab Ene 12, 2008 3:25 pm |
|
 |
veterano |
 |
Registrado: Sab Ene 28, 2006 6:57 pm Mensajes: 529
|
Ana, es una poesia llena de sentimientos bonitos, un poco tristes. Ahora te riño yo a ti como haces algunas veces conmigo eh?
Un abrazo me ha gustado mucho
Abraham
_________________ Un saludo cordial,
Abrahan
|
|
 |
|
 |
Ana
|
Asunto: Publicado: Lun Ene 14, 2008 11:04 am |
|
|
Gracias Abrahan por tu comentario, cuándo estás lejos de las personas que quieres,a veces te asalta un poquito la tristeza, pero no es malo recordar.
Un abrazo
Ana
|
|
 |
|
 |
Antoniopr
|
Asunto: Publicado: Lun Ene 14, 2008 2:11 pm |
|
 |
Site Admin |
 |
Registrado: Jue Ene 26, 2006 11:00 pm Mensajes: 1487
|
Preciosa copla, escrita con una pulcritud exquisita en cuartetas con métrica alterna octo y pentasílabas.
Tiene un marcado sabor andaluz, adecuadas para ser interpretadas como cante jondo. Yo, no soy experto en los "palos" de este cante y me gustaría me indicases si están dedicadas a algún palo especifico, y tiene ya antecedentes en poetas anteriores, o es una nueva y bella métrica que has escrito tú por primera vez.
Tiene aires a Manuel Machado y me traen reminiscencias a tarantas o a peteneras.
Cuando destapas el tarro de tus esencias escribes cosas muy hermosas, amiga Ana.
Un abrazo
Antonio
_________________ Paz y Amor para todos
Antonio
|
|
 |
|
 |
Ana
|
Asunto: Publicado: Lun Ene 14, 2008 3:33 pm |
|
|
Antonio, gracias por tu comentario, "me vi a poné colorá", te digo, al hacerlos no tenía ni idea de que versos eran, luego busqué y parece que podrían encajar en seguidillas simples, pero..., la seguidilla ya sabes que son cuartetas, con versos heptasilabos y penta y rima asonante, por lo que mis versos fallan para serlo.
si alguién sabe que tipo de estrofa es, decirmelo por favor.
Un abrazo amigo.
|
|
 |
|
 |
TODOPOESÍA
|
Asunto: MI niña Publicado: Mar Ene 15, 2008 11:59 am |
|
|
Bueno Ana, ¿Cómo puedes decirme que no tienes cultura poética?. Y ésto ¿que es lo que es?.
Es preciosa amiga Ana. Felicidades.
|
|
 |
|
 |
Antoniopr
|
Asunto: Publicado: Mar Ene 15, 2008 1:49 pm |
|
 |
Site Admin |
 |
Registrado: Jue Ene 26, 2006 11:00 pm Mensajes: 1487
|
Hola otra vez Ana. Esta vez es para pedirte disculpas por una confusión en mi anterior mensaje. Dije versos octo y pentasílabos cuando debí escribir hepta y pentasílabos. Tus versos tienen una métrica de siete y cinco sílabas alternas.
He buscado el Google la métrica de las seguiriyas o seguidillas, que da igual, y dice:
"Seguiriyas Procedencia : Cádiz , Sevilla
Cante normalmente compuesto por cuatro versos, los dos primeros y el último hexasílabos y el tercero endecasílabo dividido en hemistiquios de cinco y seis sílabas. También los hay de tres versos. Su origen, aunque incierto, hay que fecharlo en la génesis propia del flamenco, pues se tiene constancia de que se cantaba ya en el siglo XVIII, aunque, indudablemente, aquella seguiriya primigenia de la que se nos habla en numerosos escritos poco tendría que ver con la que hoy conocemos. Es por antonomasia el cante de la pena y presenta una variedad estilística extensísima. La acentuación de su compás ha llevado a muchos a la confusión, pensando que se trataba de un compás de amalgama. En realidad es un 12/8 en el que los silencios juegan un papel importante."
No son pues seguidillas, pero sea lo que sea, la poesía es preciosa.
Un abrazo
Antonio
_________________ Paz y Amor para todos
Antonio
|
|
 |
|
 |
Ana
|
Asunto: Publicado: Mar Ene 15, 2008 7:49 pm |
|
|
Emilio, yo soy la primer sorprendida, cada vez que hago algo y resulta que encaja en algún sitio, no tengo más idea de literatura, que la del bachiller, y de eso hace ya la tira de años.
Muchas gracias por tu comentario
Un abrazo
|
|
 |
|
 |
Ana
|
Asunto: Publicado: Mar Ene 15, 2008 7:53 pm |
|
|
Amigo Antonio, buscando en google, encontré esto, pero tampoco se ajusta, ya ves, para una cez que consigo hacer una métrica decente, resulta que la estrofa no existe jejejejejje.
Pero estoy contenta, al menos voy puliendome un poquito.
Gracias por tu ayuda, sabes que ha sido importante para mí.
Un abrazo
Ana
- Seguidilla
Son cuatro versos de arte menor. El primero y el tercero, heptasílabos, van sueltos; el segundo y cuarto, pentasílabos, riman en asonante:
7 - Dijo la zorra al busto,
5 a después de olerlo:
7 - "Tu cabeza es hermosa,
5 a pero sin seso".
Félix Mª de Samaniego
|
|
 |
|
 |
|
|
Página 1 de 1
|
[ 9 mensajes ] |
|
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 8 invitados |
|
|
|
No puede abrir nuevos temas en este Foro No puede responder a temas en este Foro No puede editar sus mensajes en este Foro No puede borrar sus mensajes en este Foro No puede enviar adjuntos en este Foro
|
|
 |