Registrarse    Identificarse    Foro    Buscar    FAQ

Índice general » Fotomusica » Poesía Rimada




Nuevo tema Responder al tema  [ 7 mensajes ] 
Autor Mensaje
 Asunto: Amar o querer
 Nota Publicado: Mar Abr 17, 2007 1:16 am 
Desconectado
veterano
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Mar 08, 2007 11:05 pm
Mensajes: 639
Ubicación: Madrid - España
Llamar a amar querer es utopía,
absurda necedad, falso lenguaje;
error gramatical, lujoso traje
que viste el convivir con fantasía.

Pasar la vida juntos, día a día,
en triste matrimonio es un ultraje
al verdadero amor; mismo linaje
mas todo falsedad, monotonía.

Amar es pasión loca, desbocada,
arder en un deseo incontenible.
Fundirse con el otro en una nada,

morir por conseguir un imposible;
raptar, si es necesario, a nuestra amada
del Orco y su guardián el can temible.

Lo demás, es posible
lo juzgue con placer la conveniencia;
mas mata con su tedio la paciencia.

_________________
La gloria es de quien la busca; la suerte del que la encuentra.


Arriba 
 Perfil  
 
 Asunto:
 Nota Publicado: Mar Abr 17, 2007 4:20 am 
Desconectado
veterano
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Feb 04, 2007 4:56 pm
Mensajes: 464
Eres o pareces de una sinceridad a veces cruel, la idea de "tu matrimonio" no la comparto en absoluto, me parece cínica y egoista.
Esa institución puede ser, y en muchos casos lo es, fuente de madurez, dicha y plenitud.
La pasión, el amorío es produzco de egoismo puro que impera sobre todo en el propio ego sin más, yo, sólo mi satisfacción, ni responsabilidad ni nada.
¿que máscara has usado?
Lo siento pero tenía otro concepto de ti
Sofía.


Arriba 
 Perfil  
 
 Asunto:
 Nota Publicado: Mar Abr 17, 2007 9:13 am 
Desconectado
veterano
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Mar 08, 2007 11:05 pm
Mensajes: 639
Ubicación: Madrid - España
Gracias por tu tiempo, Sofía.
Pero, perdona, ¿aquí se juzga al poeta por sus versos o por sus ideas y pensamientos?
Pensaba que éste era un Foro de Poesía y no de moralidad ni de buenas costumbres. Tal vez esté confundido. :roll:
De nuevo, gracias por leerme.
Besos.
Paco

_________________
La gloria es de quien la busca; la suerte del que la encuentra.


Arriba 
 Perfil  
 
 Asunto:
 Nota Publicado: Mar Abr 17, 2007 12:02 pm 
Desconectado
Site Admin
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Ene 26, 2006 11:00 pm
Mensajes: 1487
Bueno, pues aquí sí parece que habéis organizado una buena "pajarraca".

Las opiniones parecen ser irreconciliables y ambos habeis abirto vuestros pechos en canal.

Y en estos casos me gusta participar, aunque sea para liarla aún más.

Voy a comenzar por el autor del soneto, mostrándole mi opinión sobre su segundo mensaje.

Amigo Paco, formulas una disyunción entre versos y sentimientos que creo que es falaz, pues el poeta lo que hace es transmitir sentimientos, sean o no los suyos, a través de los versos.

En mi modesta opinión, si una persona se limita a escribir versos, por muy perfectos que sean, nunca será un poeta. Será un vulgar trovero.

Pero si transmite sentimientos sin versos, tampoco es poeta. Será un prosista insigne.

De tal modo, cuando vamos a juzgar una poesía no podemos limitarnos a contar sus sílabas, sus acentos, sus rimas o incluso su riqueza terminológica. Hay que profundizar más, hasta llegar al meollo del mensaje que nos ha querido comunicar el poeta. Y juzgarlo. Puede ser lírico o amoroso, épico, político, filosófico, religioso. Y normalmente no "llega" a todo el que lo lee. Pero mientras a más personas llegue, mejor será la poesía.

Cuando se une la perfección técnica de la versificación con la belleza del contenido de lo escrito, surge el gran poeta.

En este aspecto dejo expuesta mi humilde opinión, y creo que a buen entededor, pocas palabras bastan.

Respecto a la contestación de Sofía al soneto, me parece algo brusca. No se debe ir utilizando por la vida los epítetos de "cinico" y "egoista" tan alegremente, pues lo único que se gana con ello son enemigos. Ese mismo escrito, sin esas palabras, hubiese podido ser una respuesta adecuada al soneto. Ya están escritos...

Y respecto al soneto en sí, desde el punto de vista técnico: perfecto, como todos los de Paco. Lo mejor de lo mejor. Pero...si no tiene una imaginación inmensa para fabular sobre situaciones ficticias que no tienen nada que ver con sus sentimientos, creo que está atravesando por una situación excepcional en la que se confunde el verdadero amor con una incontrolable atracción sexual pasajera.

Y está incluso subvirtiendo el significado de las palabras querer y amar. El castellano es muy rico y matiza mucho las expresiones. En inglés todo es to love. En frances amour. En español seguro que hay docenas de palabras para expresar estos sentimientos. Pero de entre las dos escogidas en el soneto, creo que ha cambiado el genuíno sentido de cada una de ellas.

Querer es desear a una persona o cosa para disfrupe propio. Fijense si es así. Se dice "yo quiero acostarme con fulanita" no "yo amo acostarme". "Yo quiero un Mercedes", no "yo amo un Mercedes".

El amor es, por el contrario, dar, desear la felicidad de otro, sea padre, esposo o hijo. Se ama a las personas, no a las cosas. Es un valor muy superior al de querer, pero no en el sentido que tiene en el soneto.

Y no me voy a extender más, pues voy a acabar peleado con los dos. A ver si algún otro forero quiere complicarse la vida opinando sobre este escabroso asunto.

Un abrazo

Antonio

_________________
Paz y Amor para todos

Antonio


Arriba 
 Perfil  
 
 Asunto:
 Nota Publicado: Mar Abr 17, 2007 2:36 pm 
Desconectado
veterano
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Mar 08, 2007 11:05 pm
Mensajes: 639
Ubicación: Madrid - España
Mi muy querido Antonio, estás muy confundido en tu principal exposición y que no es otra que la de que me haya enfadado con Sofía. ¡Nunca! Ella es muy libre de exponer su opinión sobre lo que le parece mi personalidad, así como yo mismo puedo exponer la mía sobre cualquiera siempre que no le ofenda. Y no me doy por ofendido por sus palabras, de veras. ¿Pero es éste el lugar adecuado? Eso es lo que cuestiono.
Creo que ese punto está aclarado; o, al menos, lo espero.
Después expones, y muy bien, las diferencias entre los verbos amar y querer; que existe y para eso nuestra lengua es tan rica. El francés, siendo otro idioma tan rico, no distingue sin embargo entre aimer para significar amar o gustar.
Mi pregunta a Sofía, que era solamente una pregunta, es que si ella juzga un poema de un poeta o la filosofía del poeta. Porque, puestos a hacerlo tal y como dice, la Desesperación de Espronceda dejaría a éste en muy mal lugar cuando el poema es admirable.
¿Lírico? Lo encuentro bastante lírico, dentro de lo que yo pueda serlo que no lo soy mucho ya que suelo escribir más en román paladino; con palabras claras y concisas y sin abundancia de metáforas. Para que lo entienda el lector de MARCA, como siempre digo.
Y desde luego, en el instante en que escribí el poema mis sentimientos eran esos. Que pueda estar confundido es muy diferente. Pero que, muy normalmente, el matrimonio es la tumba del amor parece ser moneda corriente en estos días. Y si no, con hacer una visita a los Juzgados de Familia será suficiente para convencernos.
En definitiva, y para concluir, que admito todas las críticas y sugerencias sobre cualquiera de mis poemas; para opinar sobre mi manera de pensar y si es correcta o no creo que hay otros Foros y personas muy capacitadas para hacerlo, como pueden ser los psicólogos.
Y éste no es, supongo, un Foro de Psicología.
Un abrazo, amigo. Y mis respetos a Sofía, por supuesto.
Paco

_________________
La gloria es de quien la busca; la suerte del que la encuentra.


Arriba 
 Perfil  
 
 Asunto:
 Nota Publicado: Mar Abr 17, 2007 8:42 pm 
Desconectado
veterano
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Feb 04, 2007 4:56 pm
Mensajes: 464
En primer lugar quiero pedirte disculpas , Paco. Mi intención fue opinar sobre lo vertido en tu poesía y mi desacuerdo con lo que expresabas, mis palabras se referían al soneto, no exactamente al autor, ya que éste puede ser como decía Pessoa "un fingidor" y muchas veces lo que decimos en un soneto no tiene nada que ver con nuestra realidad.
Entiendo que no tengo nada de diplomática y que muchas veces rayo en la impertinencia, que se me olvida conectar la lengua al cerebro, pero creo que ya soy muy vieja para cambiar. Lo siento.
Y como sigo impertinente (o sea no pertinente) te diré, querido Paco, que La desesperación no es de Espronceda , aunque durante mucho tiempo se le atribuyó. El autor es Juán Rico y Amat
Con todo afecto
Sofía.


Arriba 
 Perfil  
 
 Asunto:
 Nota Publicado: Mar Abr 17, 2007 10:22 pm 
Desconectado
veterano
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Mar 08, 2007 11:05 pm
Mensajes: 639
Ubicación: Madrid - España
Querida Sofía, ya he dicho en mi respuesta a Antonio que no me había enfadado para nada por tus palabras; es más, y no es que no las haya leído atentamente, no me he dado por aludido por esas expresiones que él menciona.
Sí me ha molestado, y eso lo reconozco porque también yo por viejo no pienso cambiar mucho ya y acostumbro a decir la verdad siempre, que no hayas comentado el soneto en sí sino otras cosas.
Pero, eso, creo que entre amigos y sobre todo entre poetas ya lo he olvidado. :lol:
Y te agradezco mucho tu información sobre el Canto a la desesperación. Estudié que era de Espronceda, pero hace ya tantos años que no me extraña que hayan descubierto que lo pudo escribir Matusalém. :wink:
Por cierto, ¿es Himno o Canto? Ni siquiera de eso me acuerdo, pero sí de muchos de sus versos. Aquello de las queridas tendidas en sus lechos a los 16 años impone mucho. Sobre todo, estudiando en un Colegio de Escolapios y en aquella época donde la censura hacía estragos.
En fin, que ya me entiendes... :P
Besos, querida.
Paco

_________________
La gloria es de quien la busca; la suerte del que la encuentra.


Arriba 
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
 
Nuevo tema Responder al tema  [ 7 mensajes ] 

Índice general » Fotomusica » Poesía Rimada


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

 
 

 
No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com