Registrarse    Identificarse    Foro    Buscar    FAQ

Índice general » Fotomusica » Poesía Rimada




Nuevo tema Responder al tema  [ 5 mensajes ] 
Autor Mensaje
 Asunto: POETA
 Nota Publicado: Mié Abr 11, 2007 4:54 pm 
Desconectado
Site Admin
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Ene 26, 2006 11:00 pm
Mensajes: 1487
<BGSOUND src="http://www.fotomusica.net/poesiasantoniopardal/cortazar4.wma" loop=infinite>

<center>Imagen</center>

<center> POETA

Avanza solitario sobre esta tierra dura
con andar fatigoso, reposado y cansino,
un hombre que no sabe descubrir el camino
que lo lleve al final de su bella andadura.

Parece que allá lejos divisa la blancura
de un resplandor que brilla con halo diamantino.
Mas solo es ilusión que engaña a su destino
de caminar sin pausa. Y llora de amargura.

Y con la angustia a cuestas por no encontrar su meta
prosigue caminando, llagado de dolor,
por un sendero abrupto, con la fe del asceta.

¡Pobre ser que no para su paso agotador!
¡Qué tristeza me causa este humilde poeta
que busca y nunca encuentra al tan ansiado amor!</center>

Antonio Pardal

11-04-07

_________________
Paz y Amor para todos

Antonio


Arriba 
 Perfil  
 
 Asunto: Poeta Antonio
 Nota Publicado: Vie Abr 13, 2007 3:01 am 
Desconectado
veterano
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Abr 09, 2007 12:00 am
Mensajes: 298
Poeta Antonio un versar natural y magistral,
enunciando al poeta que siempre busca
la ilusión, engañando a su destino,
me gusto el mensaje que trae y lleva...
pero (sin imitar por supuesto al Señor de los Peros)
mis espejuelos deben estar malos pues observo
que el 4to, el 7mo, el 8vo y el 13avo verso
creo que estoy contando mal,
por favor ya me dio la duda seran mis ojos o mis espejuelos..
se que su sabia experiencia en su explicación
hará que pueda desaparecerlo, gracias a Usted Señor Poeta,
un abrazo Antonio y Papá Dios me lo bendiga...

_________________
En el vuelo de un colibri,
la poesía se hace vuelo en mi alma,
y mi alma se alimenta de la poesía...

Os invito a disfrutar...
[url]http://mixturadeversos.blogspot.com/[/url]
[url]http://uncolibriensuvuelo.blogspot.com/[/url]


Arriba 
 Perfil  
 
 Asunto:
 Nota Publicado: Vie Abr 13, 2007 9:03 am 
Desconectado
Site Admin
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Ene 26, 2006 11:00 pm
Mensajes: 1487
Hola Juan José. Los versos que mencionas no están mal hechos. En la poesía castellana los sonetos alejandrinos los han escrito todos los grandes poetas dividiendo cada verso de catorce sílabas, en dos hemistiquios de siete. A cada hemistiquio se les aplican todas las normas de un verso separado. Es decir, si el primer hemistiquio de cualquier verso acaba con palabra aguda, se cuenta por dos, y si termina con esdrújula hay que colocar ocho sílabas. Los hemistiquios rompen también las sinalefas que puedan existir entre el primero y el segundo, por lo que las vocales se cuentan como sílabas separadas.

Con todo ello la cadencia del verso gana en musicalidad.

Tú escribiste un alejandrino sin respetar estas normas, y recuerda que te dije que no dividías los hemistiquios. Intenta hacerlo y comprobarás que te salen versos mucho más hermosos.

Un abrazo.

Antonio

_________________
Paz y Amor para todos

Antonio


Arriba 
 Perfil  
 
 Asunto: Muy hermoso
 Nota Publicado: Vie Abr 13, 2007 9:41 am 
 
Hermosísimo soneto de versos alejandrinos, perfecto en su técnica y de lo más lírico.


Arriba 
  
 
 Asunto: Poeta Antonio Pardal Rivas
 Nota Publicado: Vie Abr 13, 2007 3:26 pm 
Desconectado
veterano
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Abr 09, 2007 12:00 am
Mensajes: 298
Antoniopr escribió:
Hola Juan José. Los versos que mencionas no están mal hechos. En la poesía castellana los sonetos alejandrinos los han escrito todos los grandes poetas dividiendo cada verso de catorce sílabas, en dos hemistiquios de siete. A cada hemistiquio se les aplican todas las normas de un verso separado. Es decir, si el primer hemistiquio de cualquier verso acaba con palabra aguda, se cuenta por dos, y si termina con esdrújula hay que colocar ocho sílabas. Los hemistiquios rompen también las sinalefas que puedan existir entre el primero y el segundo, por lo que las vocales se cuentan como sílabas separadas.

Con todo ello la cadencia del verso gana en musicalidad.

Tú escribiste un alejandrino sin respetar estas normas, y recuerda que te dije que no dividías los hemistiquios. Intenta hacerlo y comprobarás que te salen versos mucho más hermosos.

Un abrazo.

Antonio


Ufff.. no eran ni mis ojos, ni mis espejuelos.. je je je je je
era mi ignorancia en ese detalle, lo lei en alguna parte pero no lo entendi
pues primaba el verso completo y dejaba en un segundo plano
los hemistiquios, por eso que observe esa delicada musicalidad
en esta obra suya y me llamo poderosamente la atención,
ve que con su sabia experiencia hizo desaparecer mi duda y yo
que pensaba botar mis espejuelos al tacho, porque mis ojos si, ni loco...
ja ja ja ja... tenga por bien que asi se hará, eso le da mas libertad
al verso de 7 silabas que estar amarrándolo a 14 como me lo observo
que bien... ahora sera su culpa que salgan mejores versos ehhh.. vale..
ja ja ja ja ja... Un abrazo fraterno y que Papá Dios siempre lo bendiga...

Juan José

_________________
En el vuelo de un colibri,
la poesía se hace vuelo en mi alma,
y mi alma se alimenta de la poesía...

Os invito a disfrutar...
[url]http://mixturadeversos.blogspot.com/[/url]
[url]http://uncolibriensuvuelo.blogspot.com/[/url]


Arriba 
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
 
Nuevo tema Responder al tema  [ 5 mensajes ] 

Índice general » Fotomusica » Poesía Rimada


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

 
 

 
No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com