 |
|
FOTOMUSICABienvenidos a los foros de fotomusica |
|
|
Página 1 de 1
|
[ 5 mensajes ] |
|
Autor |
Mensaje |
enmimadrugá
|
Asunto: Que le den Publicado: Sab Feb 17, 2007 7:53 am |
|
|
Espero vuestras correccciones, con paciencia lo iré consiguiendo.El carpintero no sé, pero yo sí
Que le den
Intenté que afanoso un carpintero Un soneto pintase con su mente Que alejara en su noche al cruel relente, El frío, la soledad y un mal agüero.
Cual si fuese mi alma cenicero Echó allí su ceniza el escribiente, Clamando, con su voz de penitente: Déjame trabajar, me desespero.
A otro caudal me fui a verter mi río. Allí lo dejé a solas con su carga. Leves le sean, noche, viento y frío.
Si a mi calor responde con descarga, Que le den por allá al "esaborío". Con su frialdad a mi más no me amarga.
|
|
 |
|
 |
Avidad
|
Asunto: Publicado: Sab Feb 17, 2007 2:33 pm |
|
 |
veterano |
 |
Registrado: Dom Ago 20, 2006 6:33 pm Mensajes: 783
|
¡Hola!, enmimadrugá:
He recitado tu soneto y lo he colgado en mi página personal. Si quieres oirlo, pincha en el menú de inicio de esta web, donde dice "espacio de carlos-gr"
Quizás mi recital de aficionado no te parezca muy inspirado, pero lo he hecho con el mejor deseo de que te guste.
Saludos.
carlos-gr
_________________ la felicidad puede ser la resultante de la verdadera concordia entre nuestra fortuna y nuestra forma de vivir
|
|
 |
|
 |
Antoniopr
|
Asunto: Publicado: Sab Feb 17, 2007 3:18 pm |
|
 |
Site Admin |
 |
Registrado: Jue Ene 26, 2006 11:00 pm Mensajes: 1487
|
Hola, Enmimadrugá. Estás dando pasos de gigante en el tema de la versificación con rima y métrica. Te has atrevido con un soneto que te ha salido casi perfecto. Pero solamente "casi". Tiene algunos fallillos, que vamos a analizar.
Pretendes llevar todos los acentos rítmicos a la sexta sílaba, pero en el tercer verso se te va a la séptima "NOche". Se puede traer "NO" a la sexta, escribiendo el verso así:
Que a/le/ja/ra en/ su/ NO/che al/ cruel/ re/len/te,
Ya está en la sexta. "Que a/", "ra en/", y "che al/" hacen sinalefa y "cruel", diptongo.
En el verso 13 usas "esaborío" La palabra correcta en castellano es "desaborido". En andaluz usamos "esaborío" "saborío" o "desaborío". Yo colocaría "esaborío" entrecomillada, para que se vea que es una licencia poética, y dejaría el verso así:
"Que le den por allá al "esaborío"". Suprimes una sinalefa de tres vocales muy dudosa.
El resto lo veo bién. Te voy a corregir con el editor un par de tildes.
Mi enhorabuena, amiga
Antonio
_________________ Paz y Amor para todos
Antonio
|
|
 |
|
 |
enmimadrugá
|
Asunto: Publicado: Jue Feb 22, 2007 7:13 am |
|
|
Muchísimas gracias Carlos, es para mí un verdadero honor figurar ahí con poetas de la talla de Antonio.Besos
|
|
 |
|
 |
enmimadrugá
|
Asunto: Publicado: Jue Feb 22, 2007 7:21 am |
|
|
Mil gracias Antonio,ya están hechas las correcciones.Esta "científica" promete volver a introducir tildes y comas en su vida  .Un abrazo "amigo". Ya ves ,yo también tardo mucho en decir la palabra mágica
|
|
 |
|
 |
|
|
Página 1 de 1
|
[ 5 mensajes ] |
|
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados |
|
|
|
No puede abrir nuevos temas en este Foro No puede responder a temas en este Foro No puede editar sus mensajes en este Foro No puede borrar sus mensajes en este Foro No puede enviar adjuntos en este Foro
|
|
 |