Foros de discusión Foro sobre Manolo Escobar
Foro de la web manoloescobar.net
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Nuevo talento para la Copla

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Noticias
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
mr.porompompero
don manuel


Registrado: 27 Ene 2006
Mensajes: 1325
Ubicación: Vitoria

MensajePublicado: Mie May 23, 2007 2:43 pm    Asunto: Nuevo talento para la Copla Responder citando

He encontrado este artículo-entrevista referente a una de las cantantes integrantes en la compañía del maestro Manolo Escobar.

http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/prensa/20070506/guipuzcoa/cuando-elgoibar-cuenta-algo_20070506.html

NATHALIA MELLADO IGLESIAS, ELGOIBARRESA EN MADRID
«Cuando voy a Elgoibar me doy cuenta de que es algo muy mío»
Vive en Madrid desde 1999 y se ha labrado un nombre en la copla y el cante flamenco a base de perseverar
JAVIER RODRÍGUEZ/EIBAR

EN FAMILIA. Nathalia, junto a sus padres, en un céntrico parque de Alcalá de Henares. /E.C



SUS DATOS
Nació: Elgoibar, hace 31 años.

Profesión: Cantaora flamenca.

Su vida: Se inició de muy niña en la música, integrando una tuna. Atraída por la copla se trasladó a Madrid en 1999, habiendo participado en espectáculos de Raphael y Manolo Escobar antes de probar otras experiencias colectivas e individuales, ahora como 'cantaora'.


'Debuta' en el cine con Imanol Arias






C Tiene apenas 31 años, pero ya son 17 de dedicación, en una u otra medida, a la denominada canción española, la copla, y hoy por hoy, especialmente, al cante flamenco. Labrarse un nombre en ese ámbito requiere de mucha constancia, y más siendo de Elgoibar, como en el caso de Nathalia Mellado, que contra viento y marea ha hecho realidad el sueño incubado desde niña. Voluntad y perseverancia fueron sus aliadas en tan larga carrera de obstáculos, sin importarle para ello afincarse en Madrid desde 1999.

«¿Mi profesión? Se puede decir que soy 'cantaora'», sostiene, al otro lado del teléfono, entre ensayo y ensayo en Alcalá de Henares, donde estableció su domicilio, siempre en el entorno de la capital, hace tres años. Antes de explorar en el presente, echa la vista atrás y recuerda cómo ya desde muy pequeña estaba «deseando acabar EGB» porque lo que verdaderamente quería era «estudiar canto, solfeo y música», explica.

Con tan sólo 11 años se integró en una tuna y poco después se enfrentó por vez primera en solitario al público. «Fue en la Plaza de la Constitución, en Donostia. Iba con la tuna, pero al término de la actuación mi hermana tocó la guitarra y yo canté. Había un montón de personas. Nunca se me olvidará». Con 14 años ya empezó a cantar copla como solista y se hizo asidua a festejos de los centros culturales de Andalucía. «Sobre todo al de Ermua», resalta.

Paralelamente comenzó a recibir clases de canto y, a los 17 años, empezó a viajar una vez a la semana a Madrid para seguir su formación musical, aunque no se afincó allí hasta que cumplió los 23. «Gané un concurso televisivo de ETB con la canción de Mónica Naranjo 'Sobreviviré'. A raíz de eso me propusieron trabajar dos temporadas con ellos y, a la conclusión, ya decidí irme», rememora, consciente de que era el camino a seguir. «Nada más llegar lo primero que hice fue salir como figurante en la teleserie 'Siete vidas'», cuenta, como anécdota. Lo segundo fue meterse en la orquesta con la que Raphael protagonizaba su tradicional presencia navideña en televisión, repitiendo los tres años siguientes. «Además, trabajé cinco años en el cortijo 'Las Locas' y lo compaginaba con acompañar en sus giras a Manolo Escobar. Después me llamó de nuevo Raphael, me propuso hacer 'las américas' y estuve tres años con él. Luego regresé, y de hecho sigo, con Manolo Escobar... siempre he tenido trabajo», se congratula.

Más recientemente, casi sin pretenderlo -aunque se preparó en dos buenas academias-, el flamenco llamó a su puerta. «Siempre me he centrado en la copla y hasta hace poco el flamenco ni lo había tocado, pero empecé a cantarlo y hoy tengo más trabajo con ello que con la copla», se sorprende. Se asiste de Pepe Núñez, un afamado guitarrista que antes ya acompañó a Juanito Valderrama, Rafael Farina, María del Monte e incluso, recientemente, a Isabel Pantoja.

Paralelamente también integra un grupo de cante y baile flamenco, acude los fines de semana a un reconocido 'tablao' de Alicante y permanece en 'Kabal-Gaché', una experiencia de flamenco-fusión en la que comparte escenario con su pareja, el pianista Raúl Ramos.

Rebautizada como 'Nati'

«Cuando llegué tenía otros sueños, pero he conseguido hacer realidad el más importante, vivir de ésto, y por eso siento que he tenido mucha suerte, aunque nadie me ha regalado nada, sino que he sido yo la que ha tenido que estar en una constante búsqueda», reflexiona Nathalia, ahora rebautizada artísticamente como 'Nati' Mellado. «Me llaman así porque con 'th' no sonaba demasiado bien para el flamenco», aclara. Otra faceta que experimenta ahora es la empresarial, cada vez más habituada a mover los hilos directamente, sin intermediarios. «La negociación siempre es muy difícil, pero si ofreces buen material por lo general te lo van a coger», sostiene.

No es de extrañar, con tanta actividad, que cada vez distancie más sus visitas a Elgoibar, donde reside su familia. «La última vez fue en Navidad, pero fíjate que mi sobrina nació hace dos meses y todavía ni la conozco», se lamenta. «Antes tenía más tiempo, pero ahora si voy no me puedo quedar más de tres o cuatro días», añade. Tal vez por ello un simple paseo por su pueblo le sirve para percatarse de que le es extraña «la mitad de la gente». Algo que antes no pasaba. «O están muy distintos o la distinta soy yo. Nunca se sabe si ha cambiado mi pueblo o habré sido yo», se pregunta.

«Llevas tanto tiempo fuera que sólo te propones volver para ver a tus padres. Pero cuando ya me voy acercando y veo las montañas tan verdes, ¿ay! siento algo por dentro, porque es mi tierra, mi casa. Al ir me doy cuenta de que es algo muy mío, de toda la vida».
_________________
Iván P.R.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Victoria
Administrador


Registrado: 26 Ene 2006
Mensajes: 2568
Ubicación: Rincón de la Victoria (Málaga)

MensajePublicado: Mie May 23, 2007 7:50 pm    Asunto: Responder citando

Pues debe ser la misma Natalia que cantó en la gala de Valdemoro. He repasado el mensaje que nos dejó Luís, y parece ser que cantó dos canciones y que tiene una voz prodigiosa. Esperemos que tenga un venturoso futuro artístico por delante.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
megustaescobar
don manuel


Registrado: 08 Oct 2006
Mensajes: 359
Ubicación: MADRID

MensajePublicado: Mie May 23, 2007 11:57 pm    Asunto: Responder citando

efecticamente victoria , por la foto de la entrevista, veo que es la misma chica que vimos en valdemoro.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
José Daniel Rojo
manolillo


Registrado: 11 Sep 2006
Mensajes: 98
Ubicación: Torre del Mar (Málaga)

MensajePublicado: Jue May 24, 2007 2:51 pm    Asunto: Responder citando

Es importante para la copla que vaya surgiendo nuevos valores.
Ojala tenga toda la suerte del mundo esta chica.

Ay que ver que ya no se hace copla como antes ehm?? Ahora hay artistas muy wenas, Pastora Solor, Pasion Vega, Diego Benjumea, pero la copla es cierto, que segun mi modesta opinion ha perdido todo su encanto.

Ojala volvieran a nacer otros QUINTERO,LEON Y QUIROGA para seguir haciendo belleza musical.

Echo de menos esos pasodobles que ponen los vellos de punta nada mas escuchar su musica.

Dicen que las modas siempre vuelven, a ver si es cierto y la Copla vuelve a resurgir.

Natalia, confiamos en ti!!!

Un saludo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
mr.porompompero
don manuel


Registrado: 27 Ene 2006
Mensajes: 1325
Ubicación: Vitoria

MensajePublicado: Jue May 24, 2007 4:32 pm    Asunto: Responder citando

Estoy de acuerdo, dónde han quedado esas letras y esos romances que se cantaban antes. Eran canciones que entretenian porque contaban historias que encandilaban a la gente, historias llenas de un contenido emocional y sentimental enorme, además de una preciosa musicalidad.

Un hombre que depués de haberse casado con otra mujer, recuerda a su antigua novia y la promesa de un hijo, y ve a esa antigua novia del brazo de un traje negtro que se pone su marido; el Aquel hijo, del Maestro y que escribió Rafael de León.
La mujer bellisima que no encuentra marido porque tiene la cara "picadita de viruela". El maletilla que es envestido por un toro y se lamenta de no poder torear en la plaza de Sevilla, y recuerda su andrajoso capote de seda que fue su compañero y se encomienda al no tener madre, a la virgen Macarena, en "Romance de valentía". El hombre que recuerda a su madre y la copla hecha golondrina se pone a volar. El emigrante que se esconde de polizón entre la marinería de un barco para ver morir a su madre. El hombre que no lamenta los dineros que le robaron, si no su pobre perro Lucero que le mataron. El hombre que se tiene que ir de España cruzando la mar serena y cantando le dice adios. La mujer que ve en los carteles de la plaza de toros un nombre que no puede mirar, Francisco Alegre y ole o aquella que ve a su amante torero sacar de su pecho herido un relicario, que hizo con el trocito de su capote que piso tan lindo pie... Y tantas otras historias que lo mismo pueden contar como una Reina muere, y su marido el Rey no tiene consuelo, que el hombre que con resignación cuenta sus aventuras en busca de un carro que le robaron estando de romería...

Así fue una copla de grana y oro, una copla de gramófonos y espacios de radio dedicados, una copla de vecinas y de labriegos, de tardes de cafe y churros y de mañanas de mercado, de noches de teatro y butacas de cine, de jornaleros y ganaderos terratenientes, de oficinistas y costureras. Una copla de todos. Una copla que quedó para el futuro como identidad del pueblo español desde la más folklorica Andalucia y Extremadura hasta la castiza Madrid, la morriña gallega y la sobriedad vasca y castellana, o la raza aragonesa y catalana y la musicalidad de Valencia, toda España fue y vivió Copla, por eso España se unificó en su folklore nacional con esta Copla generalista española.

Cuanto añoro no haber disfrutado el tiempo de esa Copla de todos.
_________________
Iván P.R.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Noticias Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group