 |
Foro sobre Manolo Escobar Foro de la web manoloescobar.net
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Rafael don manuel

Registrado: 30 Jun 2006 Mensajes: 846 Ubicación: Alicante
|
Publicado: Vie May 11, 2007 12:56 pm Asunto: CAPÍTULO II - GRANADA Y ARMILLA. LOS COMPAÑEROS |
|
|
CAPÍTULO II - GRANADA Y ARMILLA. LOS COMPAÑEROS
(Primera parte: Hacia Granada "la bella").
(OBSERVACIÓN PREVIA: Las líneas que, a continuación, siguen son escritas cinco o seis días después de tener lugar los hechos narrados. Ello quiere decir, en primer lugar, que ciertos acontecimientos se muestran difusos en mi fértil memoria y, con ese carácter, se plasman en las siguientes breves páginas. En segundo lugar, surge la imposibilidad de ordenar cronológicamente, de un modo exacto o casi exacto, la sucesión de momentos vividos en aquel trepidante día 5 de mayo.
He de hacer notar que lo que seguidamente pasará por los ojos del lector curioso son pequeñas impresiones de lo vivido en tierras granadinas aquella memorable jornada. En ese sentido, en tanto que impresiones son opiniones subjetivas, juicios de valor sobre las personas y las cosas, lo visto y sentido, lo palpado, lo asumido e interiorizado.
Hay que decir que ninguno de los compañeros, que a la vez son amigos, que nadie de los que allí se dieron cita son maltratados aquí, en este lugar. Más bien, al contrario: se ponderan, ante todo, sus valores, los aspectos positivos de todos y cada uno de ellos.
Todos dieron lo que pudieron, sin regatear nada; todos se mostraron como auténticos miembros de esta gran familia formada en torno a Manuel García Escobar, todos manifestaron su camaradería, reconocimiento y, en la mayor parte de los casos, cariño y aprecio hacia el semejante que a su lado se encontraba. Hubo también errores, involuntarios, irrelevantes y, en cierto modo, entrañables. También se dieron cita pequeños momentos de tensión, fruto de la emoción propia del ambiente cargado, de los nervios y de las ganas y empeño por hacerlo todo lo mejor posible. Afortunadamente, tan insignificantes fueron que no hubo la más mínima consecuencia. Vámonos, pues, a la mañana del 5 de mayo...)
Aquella noche del viernes 4 la pasé casi sin dormir. Me despertaba sobresaltado y, sobre todo, no paraba de dar vueltas en la cama. No había razón aparente que impidiera que pudiese conciliar el sueño: estaba acostumbrado a hacer muchos kilómetros y, por lo que respecta a mi intervención en la gala-homenaje al maestro del sábado en Armilla, era casi simbólica. Únicamente tenía que leer una ponencia escrita por otro compañero que ni siquiera iba a estar presente y, además, la tenía ya resumida y preparada. Tampoco era motivo la supuesta imposibilidad de emitir el saludo de Manolo Escobar, por falta de tiempo para verter la cinta a DVD. ¿Cuál era, entonces, el motivo de mi nerviosismo? ¿Acaso el emocionante encuentro con personas a quienes no conocía de casi nada, aunque unidas por un sentimiento común? Quizás fuese eso. Era tal la ilusión por obrazar a aquellas personas con quienes había estado comunicándome cibernéticamente, de modo virtual, que me impedía "pegar ojo". De los amigotes "manoleros", sólo conocía personalmente a mi paisano Paco Fernández Ruiz, más conocido como Paco "el del teatro" o Paco "Pelulles", en alusión al mote de su familia materna. Aparte de él, sólo conocía la voz de absoluto acento andaluz y metal grave de la malagueña Victoria Jimena Torres, auténtica "alma mater" del grupo escobarista. Pero, en persona nunca habíamos coincidido. Nos conocíamos por las fotos que figuraban en el foro de la página web por ella creada -algunas, por cierto, absolutamente desactualizadas-, pero nada más.
A las nueve y cuarto me ponía en camino. Era un viaje largo -365 kilómetros de Alicante a Granada-, yo había dormido poco y el tiempo atmosférico era cambiante. Me consolaba pensar que otros "foreros" venían desde más lejos (Madrid o Barcelona, por ejemplo) y, además, iba a mi propia casa, con mi propia familia.
La distancia se reducía drásticamente y, mientras conducía, no dejaba de pensar en los acontecimientos vividos en Benidorm el día anterior, el eventual fracaso en la emisión de la cinta que tan celosamente llevaba y la reacción de mis compañeros cuando todos nos viésemos las caras a las puertas del teatro de la localidad de Armilla... ¿Quienes irían, finalmente? ¿Cómo lo harían los cantantes? ¿Qué palabras nos dirigiría Manolo Escobar? Y, sobre todo, ¿qué consecuencias tendría para el futuro la inminente gala-homenaje? ¿Reforzaría aún más nuestros lazos de unión?
En el coche viajaba yo solo y en mi exiguo equipaje figuraba una muda de ropa, mi flamante traje, una corbata recién comprada y, fundamentalmente, la ponencia resumida de Iván Pérez Robles, nuestro amigo vasco ausente, que debía defender con brío, con profesionalidad, y la diminuta cinta de video con el testimonio del maestro don Manuel. |
|
Volver arriba |
|
 |
Paco Pelulles don manuel
Registrado: 19 Oct 2006 Mensajes: 380
|
Publicado: Vie May 11, 2007 4:14 pm Asunto: |
|
|
AMIGO RAFAEL;
NOS QUEDAMOS CORTOS, ¡CORTISIMOS| EN LOS "HALAGOS" QUE TE DEDICAMOS, VERDADERAMENTE HAY QUE CONOCERTE,
ERES UNA DE LAS PERSONA MÁS INTELIGENTES QUE A LO LARGO DE MI VIDA HE CONOCIDO,
CUANDO LEEMOS ESAS MARAVILLOSAS CRONICAS TUYAS VIVIDAS ESE FIN DE SEMANA, SIEMPRE NOS QUEDAMOS CON LA MIEL EN LOS LABIOS, DESEANDO QUE COLOQUES LA SIGUIENTE, PARA SEGUIR DISFRUTANDO DE ESTA MARAVILLOSA HISTORIA VERDADERA.
RAFAEL, TE ESTOY PREPARANDO MI APORTACION, MIS VIVENCIAS Y PORQUE NÓ DECIRLO, ALGUNOS MALOS RATOS QUE TAMBIEN PASÉ.
TE LA ENVIARE PARA QUE LA INCLUYAS EN ESOS MARAVILLOSOS RELATOS, QUE PARECEN SACADOS DE LA MEJOR NOVELA DEL MUNDO,
PERO... QUE SON VERDADEROS Y VIVIDOS POR TODOS NOSOTROS.
CUANDO LA TERMINE TE LA ENVIARE PARA QUE LA CORRIJAS, Y LE DES ESE "TOQUE" LITERARIO QUE SOLO TÚ SABES HACER TAN BIEN.
UN FUERTE ABRAZO. Paco Pelulles. _________________ Como MANOLO ESCOBAR no habrá otro igual. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rafael don manuel

Registrado: 30 Jun 2006 Mensajes: 846 Ubicación: Alicante
|
Publicado: Vie May 11, 2007 5:32 pm Asunto: |
|
|
CAPÍTULO II - GRANADA Y ARMILLA. LOS COMPAÑEROS
(Parte primera: Hacia Granada "la bella" (bis)
A las doce y media de la mañana, aproximadamente, ya empezaban a divisarse las altas cumbres de Sierra Nevada. La orografía del terreno se tornaba escarpada, el firma de la carretera más deteriorado y la silueta de la Alhambra ya se adivinaba a lo lejos. Sencillamente, era emocionante volver de nuevo a mi tierra, con mi gente, para intervenir en un acto extraordinario donde iba a conocer a mis mejores amigos.
A la una y cuarto, sin hacer parada de descanso desde Alicante, piso las calles de Granada "la bella", tal y como la definió el genial Ángel Ganivet. Tras llegar a casa, abrazar a mi familia, aligerar el coche de los pocos pertrechos que llevaba y relajarme unos minutos, llamo a Paco Fernández.
-Bien, Paco. Acabo de llegar a Granada -son mis palabras, tras los saludos de rigor-. Aquí tengo la cinta que quiero entregarte sin dilación.
-¿Dónde quedamos? -pregunta impaciente-. ¿Donde viven tus padres y yo la recojo dentro de unos minutos?
-Mejor te espero en la puerta de la estación de RENFE. Estoy disponible dentro de quince minutos, más o menos.
-Allí estaré sin tardar. ¡Chico, voy hecho una moto! Estoy que no paro. Ahora mismo te veo. Hasta dentro de un momento -se despide y cuelga.
Con puntualidad inglesa, llego al lugar convenido a la hora exacta. Paco aún no ha llegado, de modo que me toca seguir esperando. Pero, no mucho: cinco minutos más tarde deja el coche sin aparcar casi en medio de la plazoleta que da acceso a la estación de ferrocarril y, tras esbozar una amplia sonrisa y mirarme con ojos chispeantes, baja del coche y me saluda con efusión.
-¡Qué alegría volverte a ver! -exclama-. Parece como un sueño.
-El sentimiento es mutuo -respondo-. Yo casi todavía no me lo creo.
-Pues, créetelo, créetelo. Ya se está acabando todo... Bueno, a ver: la cinta, la cinta...
Abro el sobre, se la entrego, la toma entre las manos y exclama jubiloso:
-¡Sí, Rafa, sí! ¡¡Sí!! ¡¡Sí!! -da saltos de alegría-. Tenemos la cámara. Mi hijo dispone de un adaptador para ver la cinta. Lo hemos conseguido, Rafa...
-¡Hay que ver! -participo de su entusiasmo-. Y tú que me decías ayer que hiciese una copia de seguridad y la metiese en el disco duro de mi ordenador... Oye, por cierto: ¿se le ha dado publicidad suficiente a la gala de este sábado?
-¿Acaso no has visto el periódico "Ideal" de hoy? -responde con otra pregunta-. Ya veo que no. Pásate por un kiosco y lo compras...
Entre risas y nervios, se despide rápidamente:
-... ¡Tengo que irme, Rafa! En el teatro he dejado a los encargados de preparar el "catering" y están allí solos. No se pueden ir sin llegar yo. Me voy ya. Tienes que perdonarme, pero hay que intentar digitalizar la cinta, montar la grabación, ultimarlo todo, dar los últimos toques...
Sube al coche y, como una exhalación, arranca y se va.
A partir de ese momento, sólo Paco sabe la odisea y el calvario que sufrió. En otro lugar lo contaré, pues su simple narración engrandece, enaltece la figura de nuestro compañero. Valgan estas líneas como homenaje a ese amigo.
La nota del diario granadino era bastante escueta. Pero, significativa y sólo un anticipo de lo que un día después vendría publicado en ese mismo medio. He aquí, para conocimiento de todos los lectores, una transcripción de la nota de prensa:
"El Teatro Municipal de Armilla acoge hoy una Gala Homenaje a Monolo Escobar, que incluye la exposición de su discografía y filmografía.
(El cantante ha excusado su presencia)
Esta tarde a las 19,30 horas en el Teatro Municipal de Armilla se celebrará una gala homenaje a Manolo Escobar organizada por el Área de Bienestar del Ayuntamiento de la localidad en el marco de la XXIV Semana Homenaje al Mayor que ésta celebra.
La Gala, a la que el cantante no puede acudir y ha disculpado su ausencia -informó el Consistorio- se inicia con la actuación de la Asociación de Mujeres 'El Pilar' y le siguen artistas como Rafael Casas (¡!), Antonio de Faugena, César Rey, Pepe Vega, Manolo Fajardo, Taller de Bailes de Salón, Ramón Sánchez...
Asimismo, el Teatro acoge una amplia exposición sobre su discografía y filmografía".
Camino de casa, se me ocurre llamar al móvil de Victoria:
-¿Dónde estás? ¿Has llegado ya a Granada?
-¡Qué va, qué va! Aún estoy en Málaga -responde.
-¿Todavía...? -me sorprendo-. Bueno, confío en que lleguéis pronto. ¿Dónde os alojais?
-En un hotel de la Avenida de América -contesta-. Espero que no nos perdamos (se ríe).
-Ese hotel está en el barrio granadino de "El Zaidín", bastante cerca de Armilla, por cierto. ¡Mujer! ¿Cómo os vais a perder? Si ya nos conocemos por foto...
-No me has entendido -concluye-. He querido decir que espero que lleguemos y no nos perdamos por Granada. Vamos, que lleguemos a tiempo al teatro sin dar demasiadas vueltas.
Tras tomar algo de alimento y descansar, me levanto y me arreglo. Con el traje estoy distinto. No me reconozco: parezco extraño... Releo nuevamente el trabajo de Iván, convenientemente adaptado, y, con mucha ilusión y algunos nervios, pongo en marcha el coche. Mi destino: Armilla.
|
|
Volver arriba |
|
 |
Victoria Administrador

Registrado: 26 Ene 2006 Mensajes: 2568 Ubicación: Rincón de la Victoria (Málaga)
|
Publicado: Vie May 11, 2007 5:42 pm Asunto: |
|
|
Paco, coincido totalmente contigo.
Es más, Rafael me llamó ayer por teléfono y me apuntó esa misma idea: que cada uno escriba sus vivencias y se las envíe, para hacer un relato lo más completo posible. Rafa, ¿no quedamos que pondrías un mensaje para eso? Bueno, pues yo me he adelantado. Y también me voy a animar a escribir "mi historia". Ahora, Rafa, te advierto que como todos hagamos lo mismo te va a salir un ejemplar del quijote.
Una cosa: perdona que no te haya devuelto la llamada, pero se me ha complicado la mañana bastante. Llamadas, visitas, concejales con prisas... Jo, menos mal que hoy empieza la campaña y dentro de dos semanas ya estarán más relajaos.
Oye, me ha hecho gracia eso del "metal grave" de mi voz. La verdad es que, por teléfono, más de una vez se me han despedido con un "gracias, caballero" Yo me he quedado a cuadros, les he dicho "de nada" y he colgao. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ramón SÁNCHEZ manolo
Registrado: 16 Ene 2007 Mensajes: 227
|
Publicado: Vie May 11, 2007 6:00 pm Asunto: |
|
|
Rafael, me tienes maravillado, ¡¡¡qué manera de contar las vivencias ocurridas ese extraordinario día 5 de Mayo!!!.
Además de ser un fuera de serie, eres también un gran investigador, porque...¿cómo localizaste el teléfono de mi casa, si el que yo te dí fué el del movil?. Majete, hay que quitarse el sombrero.
Un fuerte abrazo. |
|
Volver arriba |
|
 |
azahar_25 don manuel

Registrado: 03 Feb 2007 Mensajes: 1411 Ubicación: sevilla
|
Publicado: Vie May 11, 2007 6:20 pm Asunto: no eres escritor? |
|
|
De verdad que lo describes todo, que parece que los que estamos leyendo, parezca que estamos allí, sobre todo los que no pudimos asistir, que bien, pero que bien escribes, espero que sigas enterándonos de todo.
Un abrazo _________________ azahar |
|
Volver arriba |
|
 |
David don manuel
Registrado: 24 Sep 2006 Mensajes: 2118 Ubicación: España
|
Publicado: Sab May 12, 2007 7:41 am Asunto: |
|
|
La verdad es que tienes una forma de narrar, que ya quisiera mi profesor de lengua ( espero q no lo lea) jeje, bueno sigue contandonos cuando tengas un rato. _________________ Poco a Poco aprenderé que no hay sueño inalcanzable y que en esta vida por todo hay que luchar sin cesar si te importa de verdad |
|
Volver arriba |
|
 |
paco don manuel

Registrado: 05 Feb 2006 Mensajes: 489 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Sab May 12, 2007 8:14 am Asunto: |
|
|
rafa enhorabuena esta muy bienn |
|
Volver arriba |
|
 |
claudia don manuel

Registrado: 16 Feb 2006 Mensajes: 1560
|
Publicado: Sab May 12, 2007 9:17 pm Asunto: Colosal, extraordinario, fabuloso... |
|
|
Bueno, podria yo aqui enrollarme y decir muchas cosas, pero mis compañeros ya han expresado las que yo tenia en mente, asi que amigo Rafael, solo me resta decirte: que tus vivencias narradas, son sinceramente, PARA QUITARSE EL SOMBRERO.
Muchas gracias por tanta milestia, aunque sabemos que lo haces muy a gusto y aún sin tener mucho tiempo libre (coble mérito)
GRACIAS AMIGO porque compruebo, que vamos a tener un libro extraordinario de unas vivencias que cuando estén completas con las de cada uno de los que fuisteis a Armilla, esto va a ser el NOVAMÁS y bien valdria la pena hacer un libro al que yo le pondria
VIVENCIAS DE UN HOMENAJE A MANOLO E, EN ARMILLA (GRANADA) |
|
Volver arriba |
|
 |
tere don manuel

Registrado: 28 Ago 2006 Mensajes: 525 Ubicación: malaga
|
Publicado: Dom May 13, 2007 6:28 pm Asunto: |
|
|
Sencillamente excelente Rafael !! Estoy intrigada esperando la continuación de tu relato y espero que no nos hagas esperar mucho amigo.
Saludos
tere |
|
Volver arriba |
|
 |
TONI EL PIPERO don manuel

Registrado: 29 Mar 2007 Mensajes: 1256 Ubicación: Sant boi de llobregat
|
Publicado: Dom May 13, 2007 8:32 pm Asunto: RAFAEL |
|
|
QUE GUSTO DE CONOCERTE RAFAEL.
PEAZO DE ESCRITOR
OLE
RAFAEL
GRACIAS POR ESAS NARRACIONES,, _________________ Querido Manolo |
|
Volver arriba |
|
 |
Rafael don manuel

Registrado: 30 Jun 2006 Mensajes: 846 Ubicación: Alicante
|
Publicado: Mar May 15, 2007 5:41 pm Asunto: |
|
|
CAPÍTULO II: GRANADA Y ARMILLA. LOS COMPAÑEROS.
(Segunda parte: El encuentro. Los primeros amigos).
Solamente siete kilómetros separan la ciudad de Granada de la localidad de Armilla. Con una cirulación fluida y utilizando la circunvalación de la capital de los cármenes, llegué sin novedad al citado municipio sobre las cuatro y veinticinco minutos de la tarde.
Siguiendo las indicaciones de Paco Fernández, al llegar a la altura de la iglesia parroquial giro hacia la derecha y tomo la calle de San Miguel. Aproximadamente trescientos metros, entrando ya en el llamado Camino de Churriana, un indicador con la inscripción "Teatro municipal" me invita a torcer a la izquierda. Entro en la calle de Montevideo y, en línea recta, me encuentro de frente con un edificio enorme, de factura moderna y diseño vanguardista. Su fachada, de color ligeramente verdoso, es precedido de una escalinata flanqueada por pequeños parterres. Sobresale en dicha fachada una amplia galería semicircular acristalada, dividida en figuras en forma de cubos (cuadrados) y una doble puerta de acceso. igualmente de cristal. En el frontón, el rótulo en grandes letras rojas "Teatro Municipal".
No había duda: allí iba a tener lugar la gala. Por los alrededores no se veía un alma y me dispuse a estacionar el coche en el aparcamiento semivacío, dispuesto en uno de los costados de la edificación.
Para hacer tiempo, y no ser el primero en esperar al resto de compañeros, voy caminando por la calle de la Azucena en busca de una cafetería para tomar un refresco y, así, poder combatir el calor. Intento inútil: por allí no encuentro ningún establecimiento de ese tipo, sólo chalets y apartamentos, de los cuales alguno me pareció especialmente lujoso.
Al llegar a la calle de Ciudad Real volví sobre mis pasos y me regresé al teatro. Eran las cinco menos cuarto de la tarde y ya distinguí varias personas esperando a la puerta del recinto. Todos iban muy trajeados, muy bien vestidos, por lo que era fácil suponer que serían participantes del evento, muy posiblemente compañeros del foro.
Al acercarme más, pude oir:
-Mirad, este que se acerca es Rafael. Seguro que es él.
-¡Hay que ver lo que hacen las fotos! Ya lo creo que se parece. Es como si nos conociésemos de toda la vida...
Subo las escaleras y nos saludamos, uno a uno.
-Yo soy Ramón Sánchez -se presenta el mayor de todos los que allí nos encontrábamos-. Creo que no nos hemos equivocado: eres Rafael, ¿verdad?
-Claro que sí. Veo que sois buenos fisonomistas -respondo-. También te he conocido yo a ti. Eres inconfundible: es como si estuviese leyendo los mensajes del foro con tu fotografía al lado.
Miro al resto de acompañantes, todos muy felices y sonrientes.
-Bueno, yo soy "Lito". ¿Me parezco yo también al de la foto?
Quien así habla es el benjamín del grupo. Un chaval simpático, alto, con cara de niño...
-También te he reconocido -repito-. Pero, hay cierta diferencia con la foto. Lo tuyo no es tan evidente como en el caso de Ramón.
-Bueno, bueno -interrumpe-. Ahora contaré lo de la dichosa foto del foro porque tiene su historia...
-Oye, y yo que creía que estabas realmente enfadado -tercia Luis, otro de los amigos del foro a quien también identifiqué y saludé-. Vamos, que en la foto que has puesto tienes una cara de mala leche increíble. Daba miedo verte.
-Yo me decía: "Coño, este tío va a ser de espanto. Habrá que tener cuidado cuando se hable con él, no vaya a ser que suelte un exabrupto" -era evidente que yo exageraba para incrementar el tono de humor y broma-. Pero, por lo visto, creo que me equivoco.
-Por completo -contestó "Lito"-. Ya lo comprobaréis todos. En cuanto pueda la cambio por otra.
Como escondido entre los contertulios, aparece Toni -en el foro autoapodado "el Pipero", aunque su identidad real es Antonio Martín-. Con una amplia sonrisa y vestido de modo informal -es el único que no lleva chaqueta ni corbata, de los presentes- me tiende la mano, todo afectuoso.
-Mi buen amigo Toni -es lo único que puedo decir-. Tampoco tú pasas desapercibido. Ese gesto radiante que se puede observar en tu imagen del foro coincide exactamente con la imagen actual, es decir, con la que ahora tengo el gusto de contemplar.
Queda el último en discordia, quizás el compañero -amigo, por supuesto- más electrizante, de personalidad más compleja, difícil e inclasificable de quienes tuve el inmenso placer de conocer aquella memorable tarde-noche.
Del mismo modo que puede decirse con respecto a todos los demás, pasar unos minutos junto a Antonio Gómez, alias "Antonio de Faugena" o como también es universalmente conocido "Faugena Boy", es una verdadera delicia. Su carácter es chispeante, exagerado hasta decir basta, exuberante y de un gracejo casi infinito. Cuando abre la boca -para hablar o cantar, que lo mismo da- provoca la sonrisa y aún la carcajada... Su mismo aspecto -grandote, mirada incisiva, en ocasiones comicidad en sus gestos- llama la atención. Es ocurrente y sincero: lo que piensa, sea lo que sea, lo dice, sin más.
Se podrían escribir muchas páginas sobre Antonio, porque -ante todo- es un tipo curioso, digno de observación.
-En esta reunión no puede faltar mi querido paisano Antonio -me dirijo a él con la mano extendida-. ¡Qué alegría verte!
-¡Hombre, si es verdad! -exclama-. Claro, que eres de Guadix como yo. Y estás en Torrevieja...
Luis Márquez fue el último miembro del foro presente en incorporarse a aquel improvisado primer grupo. Iba acompañado de Isabel, su novia, y proceden ambos de Madrid.
-El viaje bastante bien, Rafa -me comenta, tras saludarnos-. Ya llevamos en Granada unos días y esto nos está gustando muchísimo. No conocíamos la ciudad y, verdaderamente, nos quedamos sorprendidos. De forma muy grata, por cierto. Estamos encantados de estar aquí.
Creo recordar que también se encontraban presentes en aquella inicial hornada las señoras de Ramón Sánchez y de Antonio "Faugena", aunque no puedo afirmarlo con rotundidad. Lo que sí es cierto es el hecho de que con ninguna de las dos mantuve conversación alguna en aquel momento: sólo tuve unas brevísimas palabras con Agustina Mateos (mujer de Ramón) y eso fue ya casi en el momento de la despedida final, como después se verá.
Aún faltaban por incorporarse al club de escobaristas liderados por la malagueña Victoria Jimena otros compañeros, entre los que se encontraban ella misma, su paisana Teresa Pozo, el cordobés Rafael Lora y el anfitrión Paco Fernández (junto con sus respectivos cónyuges y familiares).
Antes de dicho instante, cercanas ya las cinco de la tarde, aún hubo tiempo de conversar y conocernos más los primeros manoleros que allí nos dimos cita. Era el preludio de momentos emocionantes que nos aprestábamos a vivir. |
|
Volver arriba |
|
 |
kevia7 don manuel
Registrado: 22 Nov 2006 Mensajes: 337 Ubicación: Rusia
|
Publicado: Mie May 16, 2007 12:59 am Asunto: |
|
|
Don Rafael, despues de leer estas muestras de una prosa tanto elegante cuanto entretenedora casi no me atrevo a tutearle, pero como somos amigos y el protocolo del foro nos permite a tutearnos...
Rafael, me gustan muchisimo tus narraciones, y ya me inspiran para buscar entre mis libros el tomo de obras escogidas de Mariano Jose de Larra. Es en ruso, pero la traduccion es buena, con comentarios sobre la epoca y personajes de historia.
Con deseos de leer mas
Firusa |
|
Volver arriba |
|
 |
Rafael don manuel

Registrado: 30 Jun 2006 Mensajes: 846 Ubicación: Alicante
|
Publicado: Sab May 19, 2007 9:05 am Asunto: |
|
|
CAPÍTULO II - GRANADA Y ARMILLA. LOS COMPAÑEROS
(Tercera parte: Estrechando lazos I).
Aún no habían sido abiertas las puertas del teatro y quedaban algunos minutos para que el grupo de amigos del foro quedase completo con la incorporación de los últimos integrantes que habían tenido a bien (y podido, claro está) acudir al acto de homenaje a Manuel García Escobar.
Entretanto, me dirijo al más joven de los compañeros allí reunidos:
-"Lito" es igual a César Rey. César Rey es igual a "Lito". ¿Cómo prefieres que yo te llame?
-Pues, si te digo la verdad -contesta- me da igual. Mis amigos me suelen llamar "Lito" y me gusta. Pero tú me puedes llamar como quieras.
"Lito" es un chaval encantador. Muy alto -su estatura supera con creces la de los demás personajes que se dan cita a la entrada del recinto teatral-, viste llamativa corbata y traje claro. Cuando sonríe -cosa muy frecuente- entreabre la boca adoptando una mueca característica que acentúa, aún más si cabe, su aspecto aniñado. Porque, efectivamente, César Rey no supera los 25 años: nació un día 7 de octubre de 1981 y, por tanto, cumplirá 26 el día de la Virgen del Rosario.
-Desde luego, tu aspecto nada tiene que ver con la foto del foro de que hablábamos antes. Cuéntanos esa historia...
-A mí me llamaron desde Tele-Madrid para hacer un "casting". Se pretendía rodar una serie de produccion propia y era preciso elegir al actor que hiciese el personaje de "malo". Y, precisamente, cada uno de los que nos presentamos a la selección teníamos que hacernos una foto en que debíamos poner cara de "malvado". Por eso salgo yo de esa guisa. Pero, te puedo prometer que yo no soy así, nada tengo que ver con esa caracterización.
-¿Qué tal el viaje desde la capital de España? ¿Con quién has venido a Granada?
-Con mis padres -responde rápido-. Del mismo modo que yo, ellos también tenían mucha ilusión por venir. Hay que decir que, desde que nuestro amigo Paco organizó todo este montaje de la gala, hemos soñado con poder estar aquí, lo hemos deseado muchísimo... Y el hecho de subirme a un escenario y cantar ante tantísima gente, con la posibilidad de ser grabado, en un teatro como éste... Es algo que me ocurre por primera vez y, claro, es natural estar nervioso...
-... El viaje muy bien -continúa-. Ha sido todo rapidísimo. En realidad, Madrid y Granada no están muy lejos y la autovía es muy buena. Hemos llegado esta mañana, sin novedad, tras descansar un poco por el camino.
Dejo momentáneamente a "Lito" y me dirijo al segundo artista de la tarde. Se trata de Ramón Sánchez Martínez, de la provincia de Murcia y el más veterano de todos los concurrentes (al menos, de los miembros del foro cibernético habilmente dirigido por Victoria Jimena, presentes en Armilla).
Nuestro entrañable Ramón es un hombre que irradia ternura. De mediana estatura, pelo cano y bondadosa mirada -usa pequeñas gafas que solo se las quita para actuar, según me comentó después-, su rostro transmite sosiego, tranquilidad, paz... Ramón es, en una palabra y en el más amplio sentido de la expresión, un hombre bueno, desprendido, solícito...
-Ramón, por la forma de hablar pareces andaluz. Pero, ¿de dónde eres, exactamente?
-Soy de Puerto Lumbreras, Rafael -responde-. Un pueblo murciano que tú seguramente conoces.
-¡Hombre, cómo no! -exclamo-. A poco más de 200 kilómetros de aquí (exactamente, 210) y justo a mitad de camino desde Guadix, mi pueblo, hasta Alicante, mi lugar de residencia. Conozco el municipio y la carretera como la palma de mi mano. Creo que dejo el coche solo, me duermo al volante y es capaz de llevarme hasta mi punto de destino sin dirigirlo nadie.
Carcajada general ante esta exagerada ocurrencia. Continúo:
-En Puerto Lumbreras paro frecuentemente a comer en un bar muy famoso que se llama "El Bocadillón del Jamón".
-¡Pero bueno, chiquillo! -sin duda está sorprendido-. Si yo vivo tres calles por detrás de la gasolinera que está enfrente de ese establecimiento al que te refieres...
-¿Con quién has venido, Ramón? ¿Ha sido pesado el viaje?
-¡Uy, no, qué va! -responde-. En absoluto. Aparte de mi mujer, que aquí está conmigo, he traído a mi hermano y a mi cuñada. También ellos deseaban acompañarnos, y así es... No está lejos Puerto Lumbreras. Por eso, salimos tranquilamente esta mañana cerca de las doce. Tras parar una sola vez, para comer, llegamos a Granada hace un rato, sobre las tres y media.
-¿Dónde están tus familiares?
-¡Ah! Ellos han preferido quedarse en Granada a comprar algunas cosillas. Aquí solo hemos venido mi mujer y yo.
-¿Habéis llegado los primeros o había alguien ya esperando a la puerta del teatro?
-Pues, si te digo la verdad, no lo sé. Cro que sí, que nos hemos adelantado a todos. Al primero de los amigos que he conocido ha sido a Toni, "el Pipero"...
El aludido, que está a unos metros de distancia, ha oído parte de la conversación e interviene brevemente.
-Eso es, eso es. Ramón y yo hemos sido los primeros en llegar.
-... A Toni lo he reconocido en un bar al que hemos ido mi mujer y yo para tomar café y hacer tiempo. Ahora no recuerdo el nombre de ese bar. Él también me ha identificado al instante (se ve que me parezco mucho a la foto del foro) y, tras saludarnos y tomar el café, hemos venido para acá. No había nadie. Después habéis llegado ya todos: "Lito" y sus padres, "Faugena", Luis y su novia y, el último, tú.
-Oye, esto parece un sueño. Si supieras la alegría que me da el hecho de veros aquí a todos...
-Ese sentimiento es mutuo. Y estoy absolutamente seguro que los demás tienen la misma emoción y el mismo deseo.
Toni, "el Pipero" -en realidad, Antonio Martín Jiménez, vecino de Sant Boi de Llobregat-, nos escucha muy atentamente. Es un hombre muy observador, pero tímido y reservado. Habla muy poco, al menos conmigo así fue. Lamento profundamente no haber tenido más conversación con él pero, por las escasas impresiones que intercambiamos, me dio la impresión de estar ante un ser íntegro, muy humano, de una simpatía arrolladora, humilde como pocos (eso sí, un poco cohibido) pero, como calificó García Lorca al gran cantaor flamenco Manuel Torre, gitano de Jerez, analfabeto absoluto, torrente de voz y pasión, "el hombre que más cultura tiene en la sangre" ... Así defino yo a nuestro Toni. Interesado por todo lo que a su alrededor se dice, observa, oye y se empapa de todo, como una esponja.
-Has venido procedente de Barcelona, Toni. Cuéntame de qué modo, cómo has llegado.
-En avión, desde el Prat de Llobregat. Llegué esta mañana al aeropuerto con más de dos horas de adelanto. Fíjate las ganas que tenía de venir y de estar con vosotros. Lo he estado deseando con todas las ganas del mundo -repite-. ¿Se puede alguien imaginar cómo he pasado la noche? Pensando en Armilla, en el homenaje a Manolo, en los amigos, en el viaje..., con muchos nervios. Como creía que iba a perder el avión, llegué con mucha antelación.
-¿Eres tú de aquí? Porque acento catalán no tienes lo más mínimo. Pareces andaluz.
-No nací aquí, pero me siento de esta tierra. En Andalucía pasé mi infancia y aquí vive una cuñada mía que ha sido, precisamente, quien me ha traído a Armilla para que yo pudiera conocer esto... ¡Madre mía, madre mía! Me parece todo tan impresionante. Todavía, ni me lo creo.
-¿Cuándo has llegado a Armilla? Porque supongo que a Granada habrá sido esta mañana.
-A Armilla también -responde con rotundidad-. Mu cuñada me recogió y me trajo inmediatamente. ¿A que no sabes a quien ví primero?
-Pues, no tengo ni idea. ¿A Ramón, quizás?
-No, no, nada de eso -contesta-. A nuestro amigo Paco "Pelulles". Era el momento en que tenías que darle la cinta del maestro, sobre las dos de la tarde. El pobre tenía que irse "de prisa y corriendo" porque había quedado contigo y le daba apuro dejarme aquí solo...
-¡Qué buen hombre, este Paco! -interrumpo-. Por cierto, ¿por dónde se meterá ahora...?
-... Me dio un abrazo grandísimo -continúa-. Pero estaba nervioso y tenía que irse. Y sufriendo porque me tenía que dejar -vuelve a repetir-. Me dijo que me fuera a algún bar y me tomara una cerveza y yo no hacía nada más que tranquilizarle, que lo primero era lo primero y que tenía que recoger la cinta...
Toni revivía su encuentro con los amigos con intensidad y apasionamiento. Estaba viviendo un sueño, instalado en una nube. Se le veía radiante y feliz, vivo reflejo de cómo nos sentíamos en aquellos instantes.
-Bueno, Rafa -concluye-. El resto ya te lo ha contado Ramón. Él fue el segundo de los amigos que he conocido. Después habéis llegado los demás. Aún quedan Victoria, Rafa (el presentador de la gala), Tere y no sé quien puede venir más. Esto es maravilloso. Creo que nunca lo voy a olvidar...
Miro a mi alrededor. A pocos metros conversan animadamente Luis Márquez, acompañado de Isabel, su inseparable novia, y Antonio Gómez, alias "de Faugena", o bien "Faugena Boy", curioso tipo que merece estudio aparte. Hacia ellos me encamino. Pero, todavía faltan Victoria, directora de esta banda de musicos locos, chiflados por el genio de Manolo Escobar, hechizados por su porte, por su figura, por su voz. Todavía no ha llegado Teresa, su paisana, otra malagueña enamorda del arte del almeriense universal y recientemente incorporada al grupo de idealistas manoleros. Falta el gran presentador con alma de periodista, el talento, la elegancia y la finura crítica de mi tocayo Rafael, el cordobés Lora, mi casi paisano espiritual. Y falta, por fin, el promotor de la exposición y del homenaje, el extraordinario organizador, el alma bendita de Paco Fernández Ruiz, nuestro buen Paco, nuestro entrañable Paco.
Pero faltan algunos más: todos aquellos compañeros que, por alguna razón de peso, no pueden estar en presencia, aunque sí con el corazón. Y, finalmente, el inspirador de todo, el capitán del equipo, el que hace que Victoria mueva la batuta y los demás ejecutemos los instrumentos al compás y con armonía. Esa ausencia resulta especialmente dolorosa y, con dificultad, comprensible, justificable...
Vamos, a continuación, con el madrileño y el accitano. Después vendrán los demás... |
|
Volver arriba |
|
 |
mr.porompompero don manuel

Registrado: 27 Ene 2006 Mensajes: 1325 Ubicación: Vitoria
|
Publicado: Sab May 19, 2007 1:31 pm Asunto: |
|
|
No te pares, que me tienes enganchado a tus textos, son una auténtica delicia. _________________ Iván P.R. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|