Foros de discusión Foro sobre Manolo Escobar
Foro de la web manoloescobar.net
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

La música de los españoles

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Noticias
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
mr.porompompero
don manuel


Registrado: 27 Ene 2006
Mensajes: 1325
Ubicación: Vitoria

MensajePublicado: Mie Oct 11, 2006 12:48 pm    Asunto: La música de los españoles Responder citando

Publicado en
http://www.diariosigloxxi.com/noticia.php?id=17106


Publicado el 11 de octubre de 2006 a las 06:12 horas.

Música española

Francisco Rodríguez



No me sorprende, pero me entristece, saber que el partido en el poder y sus cómplices han eliminado hasta 49 veces la mención España o nación en la Ley de dependencia.



Malhumorado por ello, conecto la radio buscando alguna distracción y oigo al locutor decir “aquí Radio Nacional de España, Radio Clásica.” Me quedo pensando si cualquier día dejara de oírse esta identificación, si se atreverán a sustituirla por otra cosa anodina y vergonzante.

Mientras escucho la música del programa siento la nostalgia del tiempo en que oír a Falla, a Albéniz, al Orfeón Donostiarra o a Mocedades, a la Caballé o a Victoria de los Ángeles era oír música española. Mía, española, era la música de Manolo Escobar o la de Kraus, de Concha Piquer o de Serrat. Recuerdo cuando íbamos de excursión y dibujamos el mapa de España con canciones típicas de cada una de sus regiones. El género chico ambientado en Guipúzcoa, en Murcia, en Madrid, en Granada, en la Mancha o en Valencia era algo que entendía como patrimonio común de todos los españoles. ¿Seguirá siendo así?

Como español me siento europeo y me encanta Mozart o Beethoven, Bach o Verdi, Berlioz o Tchaikovsky, por citar unos cuantos, y no creo que la música española de ayer o de hoy desentone con la que se hizo o se hace en Europa. Tengo el temor de que también empecemos a trocear nuestra música para no llamarla española. Recuerdo una anécdota que hace mucho tiempo oí contar. A finales de los años 50 o principios de los 60 del siglo pasado, cuando Europa era una ilusión para nosotros, hubo una reunión de jóvenes de diversos países no sé si en Estrasburgo. En el acto de clausura se pidió a los asistentes que cantaran algo representativo de su país. No hubo ningún problema con Francia, con Gran Bretaña o con Italia, pero al tocarle el turno a España no llegaban a ponerse de acuerdo, el resto de asistentes se impacientaba y los españoles terminaron entonando algo que todos sabían: “Cantemos al amor de los amores.” Hoy esto sería impensable, pero ¿habrá algo que pudiera unificarnos? Quizás el “Oé, oé”, el “Dale a tu cuerpo alegría Macarena” o el “Porrompompero” de Manolo Escobar.

En su libro “Sobre el nombre y el quién de los españoles” Américo Castro explicaba que la palabra español es un extranjerismo, concretamente un provenzalismo, derivado del latín hispaniolus que nos llegó y aceptamos en el siglo XIII, con la particularidad de ser el único gentilicio de nuestra lengua terminado en –ol. Los de Coruña no son “coruñoles” sino coruñeses. Los de España serían más bien “españeses” en lugar de españoles. Las gentes de Francia que venían por el camino de Santiago englobaron a los que iban encontrando, vascones, cántabros, astures, gallegos, con un solo nombre: “españoles”, ya que el que nombre que ellos se daban a sí mismos, en aquella circunstancia concreta, era el de cristianos para distinguirse radicalmente de musulmanes y judíos con los que compartían la península. Obviamente el nombre de cristianos no los distinguía de los peregrinos, que también lo eran. Alfonso X aceptó el provenzalismo y le dio carta de naturaleza. Durante setecientos años hemos sido españoles, si ahora dejamos de serlo será una insensata pirueta, un salto atrás y si entonces el nombre de cristianos incluía a todos hoy ya no sería así. Por eso quisiera que todos buscáramos apasionadamente lo que tenemos en común, máxime cuando nos están llegando gentes de otras partes que tienen muy clara su propia identidad.
La música española que el otro día oía en Radio Nacional de España, Radio Clásica, me dio una pista que quiero compartir con los que me lean.
_________________
Iván P.R.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Rafael
don manuel


Registrado: 30 Jun 2006
Mensajes: 846
Ubicación: Alicante

MensajePublicado: Mie Oct 11, 2006 1:39 pm    Asunto: Responder citando

Hermosa y estremecedora esta crónica de Francisco Rodríguez que tú, Iván, tan acertadamente has incluido en tu post.
Esas palabras hacen reflexionar con pesadumbre acerca del presente que hoy vivimos y del futuro que tan triste se presagia.
Dicha crónica es de asombrosa actualidad y conmueve por su belleza y por el alto y merecido lugar que reserva a nuestro gran maestro don Manuel. Porque él, ante todo, es español. Y su música, ante todo, española, mal que les pese a algunos.
Muchas gracias, Iván, por hacernos partícipes de este bello texto.
Un abrazo de tu amigo:
Rafael
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Victoria
Administrador


Registrado: 26 Ene 2006
Mensajes: 2568
Ubicación: Rincón de la Victoria (Málaga)

MensajePublicado: Mie Oct 11, 2006 8:27 pm    Asunto: Responder citando

Coincido contigo, Rafael. En todo tu comentario, y en el agradecimiento a Iván. Y me acabo de colocar en "favoritos" este diario digital. No sé si más adelante hablaremos de política en este foro; no creo que sea aconsejable, porque está visto que las discusiones políticas levantan demasiadas ampollas. Y aquí todos nos llevamos muy bien, porque tenemos en común un sentimiento muy arraigado de admiración y cariño a Manolo y a Escobar, o viceversa.

De todas formas, y al hilo de lo que comentábais ayer sobre el tema de la canción "Y viva España", tan denostada por los que se autodenominan progresistas, e incluso por el propio Manolo (por cuanto tiene de tópicos, que es cierto que los tiene), me acordé ayer de una frase de Miguel Bosé en una entrevista con el loco de la colina: que el viva España debería ser el himno nacional.

Es curioso ver los comentarios que dejan en el youtube los visitantes del videoclip que puso Ramón con esta canción del Maestro: los hay de todos los gustos, pero cada vez queda más patente que la palabra España quieren arrinconarla para uso exclusivo de los "fachas" del PP. Los progres tienen que decir "este país" (que no sé cuál será, con tanto lío de naciones, nacionalidades, realidades nacionales y demás zarandajas que tenemos que aguantar de los politiquillos que nos "gobiernan").

Pues eso, que yo siempre me he sentido orgullosa de ser española y que lo pasé pipa tarareando el viva España la noche de Benamocarra, junto con varios miles de personas más que estaban allí. Y no creo que todos fueran "fachas", no?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Rafael
don manuel


Registrado: 30 Jun 2006
Mensajes: 846
Ubicación: Alicante

MensajePublicado: Mie Oct 11, 2006 8:53 pm    Asunto: Responder citando

Está claro, Victoria, que tú y yo estamos en la misma sintonía. Es decir, tenemos unos mismos sentimientos, unos mismos valores y un espíritu común: el amor a España, nuestro País (o nuestra Patria, que es igual). Yo no sé si esto es o no hablar de política: evidentemente, yo tengo unas ideas muy claras (como supongo que el resto de los compañeros y amigos). Todas, evidentemente, son defendibles y respetables, siempre que España, nuestra única nación, figure en el Norte de nuestra ideología.
Muchas gracias, Victoria, y un gran abrazo.
Vamos los dos, al menos, en el mismo sentido y camino.

Rafael.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mr.porompompero
don manuel


Registrado: 27 Ene 2006
Mensajes: 1325
Ubicación: Vitoria

MensajePublicado: Jue Oct 12, 2006 12:32 pm    Asunto: Responder citando

Bueno, yo os diré que por esta tierra está vetada la palabra España, aquí se cambia por Estado Español, seguido o precedido de algún calificativo.

Lo que probablemente no saben esas gentes, es que ese eufemismo pertenece a la terminología franquista. Y además no se dan cuenta que no pega, porque desde los 70, lo que define la palabra es una canción, y no puede ser
<<Que viiiva el estado españoool, y siempre lo recordarás...>>

Pero bueno, no os asusteis que aquí no se vive nada mal, lo que pasa es que se intenta evitar ciertas cosas, que parecen (y son) muy estúpidas, por ejemplo:

Nadie combina rojo y amarillo, es más, si en una cuadrilla dos van de rojo y uno de amarillo, este evitará en todo momento ponerse entre sus dos compañeros.

En una conversación se habla a un tono normal hasta que llegan palabras como España, Franco, Rey...

Yo pienso que puestos a ser absurdos, podíamos evitar frases como "vivir como un rey", y sustituirlo por <<Vivir como un lehendakari...>>

Pero ya os digo que yo he puesto toda la vida todo el repertorio de Manolo Escobar, a todo volumen y sin saltarme nigún viva España, o vivan los puntos cardinales de dicho pais o Estado, o mira mi España cuando brilla el sol... y nadie me ha dicho nada.

A veces de fiesta con los amigos cantamos <<Que viiiva Es...piiii>>.

Las cosas cambian, los tiempos cambian, pero Manolo Escobar está siempre y sus canciones son patrimonio de todos los que vivimos en esta "piel de toro", aunque algunos pretendan pertenecer al cuerno del animal, pues si protestan, por las canciones del maestro Escobar, por mí ya pueden hacer equipaje e irse a semejante lugar -al cuerno-.

Un saludo
_________________
Iván P.R.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Rafael
don manuel


Registrado: 30 Jun 2006
Mensajes: 846
Ubicación: Alicante

MensajePublicado: Jue Oct 12, 2006 1:46 pm    Asunto: Responder citando

Ocurre, querido amigo Iván, que gente con cordura va ya quedando poca en esta bendita piel de toro que es España.
Por lo que respecta a la tierra en la cual tu vives, que por cierto es maravillosa, por desgracia aumenta cada día más la gente subnormal (en el peor sentido de la expresión), intolerante, intransigente, partidaria de la dictadura y enemiga de la democracia.
Por eso, tú, Iván, tienes un mérito especial en hacer valer en esa extraordinaria Comunidad Autónoma en la cual vives (se puede llamar País Vasco, Vasconia, Provincias Vascongadas o Euskadi, me da igual) el legado, la preciosa obra de Manolo Escobar, y su venerable figura.

Abrazos de Rafael
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
jose morales lopez
don manuel


Registrado: 06 Jun 2006
Mensajes: 1335
Ubicación: almeria

MensajePublicado: Jue Oct 12, 2006 2:19 pm    Asunto: Responder citando

imagino que sabeis que el viva españa esta compuesta por dos alemanes
L.Caerts y L.Rozenstraten y adaptada por M. de Gomez
_________________
Almería, un inmenso coral es tu hermosa bahía.
Almería, es tu Virgen del Mar mi estrellita y mi guía. Almería, paraíso de amor,
tus mujeres son flores. Tu alcazaba de luz y tu embrujo andaluz. Reina mora eres tú
para los españoles.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Rafael
don manuel


Registrado: 30 Jun 2006
Mensajes: 846
Ubicación: Alicante

MensajePublicado: Jue Oct 12, 2006 2:27 pm    Asunto: Responder citando

Efectivamente, José:
Muy aguda, oportuna y acertda tu observación.
Pues, fíjate cómo dos alemanes vitorean a España... ¿No habría más motivo para que esas expresiones de alabanza proviniesen de un español?
¿Te imaginas tú a un compatriota nuestro diciendo: "¡Viva Alemania!" y no mostrase su orgullo de ser español?
Pues bien, Manolo Escobar sí muestra su orgullo por ser español, y va paseando España por todos los rincones del planeta.
Por eso, y por muchas cosas más,
¡Viva Manolo Escobar! ¡Vivan sus canciones, su genio y su arte!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mr.porompompero
don manuel


Registrado: 27 Ene 2006
Mensajes: 1325
Ubicación: Vitoria

MensajePublicado: Jue Oct 12, 2006 2:46 pm    Asunto: Responder citando

Quizá, como dices, amigo Rafael sea cierto que aumente ese tipo de gente, aunque siempre la ha habido. Pero pienso que estamos progresando, y aquí -llamemosle Vasconia, como el Tau- ha habido un gran aperturismo mental desde hace unos años, somos más libres los ciudadanos de bien.

Era impensable que hace unos cuantos años yo pudiera llevar, como de hecho lo hago hoy, el porompompero en la sintonía del móvil, (y no lo digo por eso del politono real, que antes no había)

Pero hay una cosa curiosa en esta tierra, Manolo Escobar siempre ha venido, de hecho el preextreno de "De Manolo a Escobar" fue en Barakaldo.

Aquí en Vitoria tiene muchísima aceptación, y no solo entre los inmigrantes, que también entre muchos vascos de toda la vida. Y si no, cual es la clave para que Juan Gabriel escribiera y Manolo cantara eso de "Si te quieres venir".

Por otra parte y aunque mucho menos que antes -por ejemplo cuando yo era un niño-, sigue existiendo el complejo de decir que te gusta el cine español, o que escuchas a Manolo Escobar.

Siempre está el típico...progre (digo progre, no por progresista, si no para evitar la calificación de Rafael, que les va mucho más que la mía...), que te dice <<ala, te gusta ese facha>>...

Facha, que yo sepa es un término que proviene del vocablo italiano faccio, que era el grupo de Mussolini, y adaptó su ideología en España la Falange.

A ellos se les llamó fachas, como símbolo de autoritario, es decir del que impone su opinión, y considera que es la única verdadera o determinista, que califica a un colectivo por igual, simplemente por un gusto, o por una idea preconcebida a cerca de su naturaleza.

Es decir que si me gusta Manolo Escobar, o estoy orgulloso de ser español, soy por automatismo según su opinión un facha...si esto es así... creo que facha es el que lo determina como tal, es decir, el que me dice que soy facha, es en primer y último término el auténtico facha.

Bueno, en definitiva, que me da igual lo que la gente piense, pero hago siempre por tener un espíritu de docencia y enseñar al ignorante, e intentar mostrarles lo importante que esa la figura de Manolo Escobar, y que se den cuenta que sus cantos hablan del amor y la libertad..no de insultar a nadie. Un abrazo y gracias
_________________
Iván P.R.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Rafael
don manuel


Registrado: 30 Jun 2006
Mensajes: 846
Ubicación: Alicante

MensajePublicado: Jue Oct 12, 2006 4:56 pm    Asunto: Responder citando

Efectivamente, Iván. La realidad no es otra sino la que tu expones en tu reflexión.
Te expresas con absoluta libertad porque tú, ante todo, eres un hombre libre. Nadie te va a privar de ese valor tuyo.
Te admiro porque estás en un lugar donde la libertad es más difícil ejercerla que, por ejemplo, aquí donde yo vivo. Y tú, sin embargo y pese a quien pese, lo haces.
Sigue, pues, dando ejemplo. Eres valiente, muy valiente.
Desde Alicante, recibe mi apoyo. Nuestras ideas son similares: nos gusta defender lo que es nuestro, lo que es tradicional, lo que es inmanente y eterno. (Es decir, Manolo Escobar, sin ir más lejos).
Un abrazo desde tierra alicantina:
Rafael
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mr.porompompero
don manuel


Registrado: 27 Ene 2006
Mensajes: 1325
Ubicación: Vitoria

MensajePublicado: Jue Oct 12, 2006 5:03 pm    Asunto: Responder citando

Muchas gracias amigo, no te puedes imaginar lo que me alegra leer tus palabras de apoyo. Seguiremos luchando por nuestra causa, que es defender la figura de Manolo Escobar, el mito y lo que ello representa.

Eres un gran tipo. un abrazo, y como se dice aqui. mila ezker (mil gracias)
_________________
Iván P.R.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Rafael
don manuel


Registrado: 30 Jun 2006
Mensajes: 846
Ubicación: Alicante

MensajePublicado: Jue Oct 12, 2006 8:45 pm    Asunto: Responder citando

Gracias a tí, Iván, por tu ejemplo, valentía y coraje.
Realmente, ¡ya nos gustaría a más de uno que hubiera muchos "ivanes" repartidos a lo largo y ancho de nuestro territorio...!
Un cariñoso abrazo de este, tu amigo:
Rafael Laughing
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Noticias Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group