 |
Foro sobre Manolo Escobar Foro de la web manoloescobar.net
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Victoria Administrador

Registrado: 26 Ene 2006 Mensajes: 2568 Ubicación: Rincón de la Victoria (Málaga)
|
Publicado: Dom Ene 25, 2009 9:56 pm Asunto: |
|
|
Ofú, por Dios, Rafa, que siempre nos cortas en lo mejor... Laura, yo creo que sí, que tiene una micrograbadora instalada en alguna parte. Porque si no, no me lo explico  |
|
Volver arriba |
|
 |
claudia don manuel

Registrado: 16 Feb 2006 Mensajes: 1560
|
Publicado: Dom Ene 25, 2009 10:53 pm Asunto: Que grande erer chicoooo |
|
|
Asi fué y asi lo viví y jamás lo olvidaré yo aquella tarde, estaba más contenta que un niño con toda la ilusión de sus regalos de reyes, y es que lo esperaba tanto... Jamás he estado encasa de ningun artista, y he tenido la suerte de, primero, verlo en persona y muy de cerca, y por fin, ya que aquella noche no me pudo recibir, se expansinó y con creces, el dia que nos recibió en su casa, en su salon... con su esposa y su precioso perro. Ha sido muy hermoso poder realizas esta ilusión. y repito: GRACIAS A VICTORIA Y RAFAEL Y A LOS ACOMPAÑANTES QUERIDOS AMIGOS LAURA Y SU NOVIO
como dice Laura A L U C I N A N T EEEEEEEEE  |
|
Volver arriba |
|
 |
Juan Antonio don manuel

Registrado: 27 Ene 2006 Mensajes: 1668 Ubicación: Bélgica ( y Asturias )
|
Publicado: Mar Ene 27, 2009 2:04 pm Asunto: |
|
|
Rafael, esto es mejor que " Cuéntame cómo pasó ", es pasionante y esperamos el proximo episodio con ansia e impaciencia !
De verdad eres el "Pintor de las palabras" !!!
Un abrazo
Juan Antonio _________________ Hola,
Soy "Escobarista" desde los pañales y de "Moritas verdes" a "Cantinera" sus coplas siempre fueron acompañando cada etapa de mi vida.
( Tambien soy pintor )
http://carreno.skyblog.com/
http://www.carreno.monespace.be/ |
|
Volver arriba |
|
 |
BRUJILLA don manuel

Registrado: 26 Nov 2007 Mensajes: 522
|
Publicado: Mar Ene 27, 2009 11:08 pm Asunto: |
|
|
oju rafa madre mia y te acuerdas de todos los detalles madre del amor ermoso que tiooo. jajaja ala ahora a esperar el prosimo capitulo que emocion esto es una novela por capitulos familiano perdersela esperamos el prosimo episodio rafa ala asta cuando? gracias po hacernos participes de esa tarde tan emocionante y llena de tanta felicidad para bosotros y depaso a nosotros tambien claro aunque con mucha embidia ( sana ) un abrazo |
|
Volver arriba |
|
 |
MANOLO don manuel
Registrado: 10 Abr 2008 Mensajes: 1810 Ubicación: Guipúzcoa - Salamanca - Madrid
|
Publicado: Mie Ene 28, 2009 2:53 pm Asunto: |
|
|
Buen relato,gracias Rafa.
Saludos _________________ La primera vez fue un 10 de Julio de 2009 en Pamplona / La segunda vez fue un 13 de Febrero de un 2010 en San Sebastián / La tercera vez fue un 6 de Noviembre del 2011
Tanto el como su familia con la hostia |
|
Volver arriba |
|
 |
Rafael don manuel

Registrado: 30 Jun 2006 Mensajes: 846 Ubicación: Alicante
|
Publicado: Sab Ene 31, 2009 6:06 pm Asunto: |
|
|
CRÓNICA DE UNA ILUSIÓN REALIZADA.
Cuarta parte: Nuestro encuentro (II).
(Nota previa: Las conversaciones transcritas y los hechos y situaciones que, a continuación, se recrean tratan de ser un fiel reflejo de lo sucedido aquella inolvidable tarde. No obstante, y en primer lugar, en aras de observar un mínimo estilo literario, la redacción de algunos diálogos ha sido convenientemente reelaborada. En segundo lugar, por último, ha de indicarse que no todo lo que seguidamente se relata fue lo que ocurrió: en este sentido, este autor considera que buena parte de lo acaecido entra dentro de la esfera más íntima de las personas y, como tal, ha debido de ser suprimido).
De forma ordenada, fuimos entrando todos en la casa del artista. Dejamos el ambiente húmedo y algo desapacible del exterior de la vivienda y nos envolvimos en un ámbito acogedor, cálido y, como era natural, confortable. Ante nuestros ojos aparecía el salón de la residencia –previsiblemente, uno de los salones-, auténtico centro gravitatorio de la vida familiar del matrimonio García Escobar-Marx. Se trataba de una habitación de medianas dimensiones, decorada con absoluta elegancia –calificativo éste que, junto con los de cordialidad y simpatía, son predicables respecto de la esposa del cantante y, por supuesto, del mismo D. Manuel-, aunque a mi juicio con notable exceso de objetos ornamentales y cierta ausencia de espacios vacíos. Las paredes mostraban una buena cantidad de obras de arte, concretamente cuadros representando paisajes rústicos y urbanos, de exquisita ejecución, y retratos familiares (doña Ana y la hija del matrimonio, en su gran mayoría) trazados con gran realismo y forma impecable.
Algunos jarrones de cerámica, numerosas fotografías enmarcadas jalonando los rincones del recinto, dos pequeñas “torres” repletas de discos compactos –cabría suponer que algunos serían interpretados por él mismo- y una pantalla de televisión de gran tamaño completaban el decorado escenario en que habría de desenvolverse una amigable y animada charla.
D. Manuel y su mujer, en aquel momento, veían un programa de Antena 3 TV en donde, curiosamente, se daba cuenta del intento de extorsión sufrido por el joven cantante –y paisano del maestro Escobar- David Bisbal. En ningún momento se hizo referencia a este tema: nuestro encuentro se desenvolvió completamente ajeno al suceso anunciado en televisión.
- Tomad asiento, por favor –indicó el artista.
Así lo hicimos. En torno a una mesa rodeada de cómodos sillones, nos dispusimos en forma semicircular, presidiendo D. Manuel la reunión. En aquel instante tomé la palabra, en el momento preciso en que debíamos justificar nuestra visita.
- El motivo de que vengamos a verles –comencé- es el siguiente: nuestra amiga Mariana, aquí presente, es la compañera mayor de nuestro foro. Ella siempre ha tenido una gran ilusión por conocerle personalmente, pero, por diversos motivos, nunca había llegado a realizar este sueño. Aprovechando que estos días se encuentra en Benidorm, en viaje de placer, nos pidió que le hiciésemos el favor de gestionar esta deseada visita...
El rostro de D. Manuel mostraba un enorme interés por la reacción de nuestra amiga ante estas palabras. Con la vista clavada en Mariana, acabé mi disertación poniendo énfasis en la expresión y exagerando mis palabras para conquistar mejor la confianza del maestro:
- ...y no querría ella morirse sin hacerse una foto con usted.
¡Ya se había logrado! Intuí que el posible momento inicial de tensión se había derrumbado estrepitosamente. D. Manuel, visiblemente complacido y sonriente, preguntó:
- ¿Cuántos años tienes, Mariana? Porque nuestro amigo dice que eres la “persona de más edad” de vuestro grupo, pero yo no te veo tan mayor.
- He cumplido en noviembre setenta y dos –respondió la interpelada-. Y tiene usted mucha razón: yo me considero muy, muy joven.
- Pues, claro –daba comienzo un animado diálogo-. Si, a mi lado, eres una niña. Yo te llevo unos cuantos, fíjate...
- Bueno, no exagere. Tampoco tanto, tampoco tanto –ahora era Mariana quien sonreía satisfecha.
D. Manuel nos mira a todos y cambia rápidamente de tema. Después volvería a la carga con nuestra “abuela”.
- Pero, no os hemos ofrecido nada... ¿Qué deseáis tomar? Yo acabo de beber un café...
- No se molesten –respondemos todos-. No es necesario; ya hemos tomado algo antes de venir.
En aquel momento, Mariana extrae un pequeño paquete y lo ofrece a nuestro anfitrión. Se trataba de su particular obsequio: una cajita rectangular de dulces típicos de su pueblo, Vilafranca del Penedès. Eran unas bolitas deliciosas, especie de almendras recubiertas con un baño de coco y chocolate. La reacción de doña Ana Marx fue inmediata y fulminante:
- ¡Eso tú no lo comes! ¡Yo no te dejo! (sic)
Obsérvese que no empleó la expresión: “no puedes comer” o “no debes comer”. Era una orden tajante, un imperativo total, una prohibición en toda regla. Ante la cara de asombro y consternación de Mariana, la señora de Escobar se justifica:
- Él no puede tomar nada que tenga azúcar. Está algo delicado de salud y debe de cuidarse.
D. Manuel la miró suplicante. Intentaba abrir el paquetito y degustar aquel manjar, pero ante su falta de habilidad y la presión de su esposa, desistió.
- ¡Que he dicho que no! ¡Que no lo permito!
- Pero, sólo una, mujer. Con una no le va a pasar nada. Un día es un día... Venga, a partir de hoy ya ningún dulce más...
Entre todos logramos vencer su tenaz resistencia. Como si de un triunfo se tratase, y con mano temblorosa, el artista extrae dos bolitas de dulce, de distinto sabor.
- A mí, las que más me gustan son las de coco –era mi mujer, María, que hasta ese momento no había dicho una sola palabra-. ¡Están de ricas...!
- Sí, ¿verdad? –afirma D. Manuel-. Ciertamente, no tienen mala pinta, no.
De nuevo se entabla conversación entre Manolo Escobar y Mariana:
- Pues, fíjate que yo con mis años –no dijo cuantos, curiosamente- todavía me mantengo en activo.
- Por mucho tiempo más, D. Manuel –responde Mariana-. No se le ocurra a usted dejarnos sin su arte.
- Mientras pueda, no –sonríe complacido-. Lo procuraré. Todavía quiero dar mucho de mí. Por cierto, ¿cuál era tu trabajo, Mariana? Porque supongo que ya estarás jubilada.
- Así es. Hace ya unos años. Mi profesión consistía en dar clases a los niños, en enseñarles a leer, a escribir... Es decir, educarlos en las primeras letras. Es lo que antes se conocía como la E.G.B., o la E.S.O., o como quiera llamarse.
- Y, ¿de dónde eres? –continuó con su particular interrogatorio.
- Andaluza, como usted. Exactamente, de Jaén (la ciudad más bonita del mundo). Pero, llevo ya viviendo muchos años en Cataluña. ¿No se nota?
Entonces, de repente, Manolo Escobar destapó su sentido del humor. En un tono de delicadeza y ternura, en un ambiente de complicidad, sus intervenciones destilaban ironía y humor, bien acogidas por todos los presentes, que, incluso, hacían aumentar el tono íntimo de nuestro encuentro. Se trataba de conversaciones “informales”, ingeniosas, en las que únicamente se pretendía pasar un rato estupendo e incrementar nuestra amistad y confianza.
- ¡Ah, de Jaén! –respondió el maestro-. Pero, ¿Jaén está en Andalucía?
- ¡Qué cosas tiene usted, D. Manuel! –Mariana estaba extrañada, aunque pronto se apercibió del tono e intenciones del artista-. Pues, ¿dónde va a estar si no?
- Pero, Jaén no tiene playa –replica Escobar-. En cambio, mi preciosa Almería, sí...
- Pues, no la tiene –Mariana ya estaba picada y había entrado en el juego que D. Manuel le planteaba-. Pero, ¿qué me dice de su catedral, eh? ¿Y de su gente?
- También Almería tiene una hermosa catedral. Y una alcazaba magnífica...
De repente, su semblante se tornó serio y continuó:
- ...Y, mira lo que te voy a decir: la gente de Jaén es extraordinaria, estupenda. Yo tengo muchos amigos allí. En esa ciudad, en esa tierra, sus habitantes me han demostrado su cariño y admiración. Manolo Escobar, en la medida de sus posibilidades, ha intentado corresponderles como buenamente puede y sabe.
Mientras ellos charlan animadamente –después volveré una vez más con su chispeante diálogo-, mientras el resto de contertulios escuchan atentamente y celebran cada ocurrencia del artista, yo me dirijo a doña Ana, que se encuentra a mi lado:
- ¿Cómo va la salud de su marido? Yo lo encuentro muy bien de aspecto. No será nada preocupante, ¿verdad?
- Él debe ya de cuidarse, porque no es un niño. Azúcar no puede tomar. En realidad –confiesa-, aquí el azúcar no nos gusta... A mí particularmente, el único dulce que me apetece es el mazapán...
Le vuelvo a insistir y preguntar por el estado físico de D. Manuel y responde:
- Se encuentra razonablemente bien. Desea seguir con sus giras y cantando. Para eso, aún tiene fuerzas y puede continuar. Pero, está bien –concluyó con una sonrisa.
- Desde luego, aquí nos encontramos todos tan tranquilos y con un ambiente tan cálido y agradable... –cambié el tema de conversación.
- Es que fuera hace ya un fresco desapacible. Ya está cayendo la noche y la temperatura ha descendido mucho. Además, ¿te has dado cuenta de que hay muy pocas personas por la calle? Todo está como muerto...
- Sí. Al venir hemos notado menos presencia de gente paseando, menos comercios abiertos, más apagado todo. Debe ser la crisis que se hace notar –reflexiono.
- Así es, así es –concluye-. Ya no es como antes. Benidorm tenía hace años mucha alegría, daba gusto salir por sus calles. Había mucha animación, mucha actividad. En cambio, últimamente, todo parece haberse venido abajo. No hay alegría, falta ilusión. No apetece salir... Es una pena. |
|
Volver arriba |
|
 |
Juan Antonio don manuel

Registrado: 27 Ene 2006 Mensajes: 1668 Ubicación: Bélgica ( y Asturias )
|
Publicado: Sab Ene 31, 2009 7:05 pm Asunto: |
|
|
Amigo Rafael
Gracias por compartir con nosotros esos momentos felices que tuvisteis la suerte de pasar junto a Manolo y Anita, gracias por "llevarnos" con vosotros a traves de tu pasionante relato !!!
Tán bien lo escribes y tán bien lo vivo al leerte que hasta me da remordimiento pues tengo la impresion de estar con vosotros en casa del Maestro....sin estar invitado !
Aúnque Manolo Escobar sabe muy bien que nos gusta compartir todo lo que concierne su persona y de manera muy sana !
Espero que nuestro cantante siga largo tiempo en buena salud y con esa ilusión de querer seguir con su arte para nuestro gozo y alegria !
En horabuena de nuevo a todos los que tuvisteis la suerte de pasar esos momentos inolbidables y particularmente a nustra querida Mariana !
Un abrazo Rafael y amistades a los tuyos
Tu amigo
Juan Antonio _________________ Hola,
Soy "Escobarista" desde los pañales y de "Moritas verdes" a "Cantinera" sus coplas siempre fueron acompañando cada etapa de mi vida.
( Tambien soy pintor )
http://carreno.skyblog.com/
http://www.carreno.monespace.be/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Sean don manuel

Registrado: 10 Jul 2008 Mensajes: 554 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Dom Feb 01, 2009 10:48 am Asunto: |
|
|
Muchisimas gracias Rafael por relatar tan maravillosamente vuestro encuentro con el Maestro y hacernos participes de vuestra historia tan entrañable. La verdad esque me emociono leyendolo sois unicos.
Felicidades a todos y en especial a Mariana por que se lo merece
un beso a todos. _________________ Solo es inmortal aquel que es recordado... hasta que se le olvida. |
|
Volver arriba |
|
 |
David don manuel
Registrado: 24 Sep 2006 Mensajes: 2118 Ubicación: España
|
Publicado: Dom Feb 01, 2009 11:48 am Asunto: |
|
|
Rafael como escribes; eres todo un genio! _________________ Poco a Poco aprenderé que no hay sueño inalcanzable y que en esta vida por todo hay que luchar sin cesar si te importa de verdad |
|
Volver arriba |
|
 |
yoglorieta don manuel

Registrado: 29 Sep 2007 Mensajes: 491 Ubicación: madrid
|
Publicado: Dom Feb 01, 2009 11:52 am Asunto: |
|
|
me alegro mucho quelo vivierais tan intensamente chicos. _________________ GLORIA |
|
Volver arriba |
|
 |
laura_escobarista don manuel

Registrado: 23 Ago 2007 Mensajes: 831 Ubicación: Elche
|
Publicado: Dom Feb 01, 2009 2:41 pm Asunto: |
|
|
Rafael vaya memorion que tienes, es una bendicion que Dios te a dado, nunca dejes de escribirnos, nos encanta leerte, se nos pone la piel de gallina, lo cuentas todo al detalle.
Un besazo amigo nuestro. _________________ LA ESENCIA QUE IMPREGNA NUESTRAS VIDAS, LA TRANSMITEN LAS PERSONAS, QUE HACEN REALIDAD NUESTROS SUEÑOS......GRACIAS MANOLO Y GRACIAS ESCOBAR. |
|
Volver arriba |
|
 |
laura_escobarista don manuel

Registrado: 23 Ago 2007 Mensajes: 831 Ubicación: Elche
|
Publicado: Mar Feb 03, 2009 2:26 pm Asunto: |
|
|
Amigo Rafael estoy deseando de leer las partes que quedan, lo haces con tanto interes, que te lo agradezco, que hagas este esfuerzo, por hacernos tan felices, todo lo que haces significa tanto para nosotros, que todo es poco para agradecertelo, yo te lo agradecere toda la vida, por que eres una persona extremadamente maravillosa y todo lo que hagamos por ti es poco.
Ya sabes que para lo que necesites, aqui estan tus verdaderos amigos Marce y Laura.
Un besazo muy grande. _________________ LA ESENCIA QUE IMPREGNA NUESTRAS VIDAS, LA TRANSMITEN LAS PERSONAS, QUE HACEN REALIDAD NUESTROS SUEÑOS......GRACIAS MANOLO Y GRACIAS ESCOBAR. |
|
Volver arriba |
|
 |
paco don manuel

Registrado: 05 Feb 2006 Mensajes: 489 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Mar Feb 03, 2009 4:42 pm Asunto: |
|
|
yo como laura estoy esperando la sigiente |
|
Volver arriba |
|
 |
Rafael don manuel

Registrado: 30 Jun 2006 Mensajes: 846 Ubicación: Alicante
|
Publicado: Mie Feb 11, 2009 1:45 pm Asunto: |
|
|
CRÓNICA DE UNA ILUSIÓN REALIZADA.
Quinta parte: Nuestro encuentro (III).
La conversación con doña Ana Marx se desarrollaba normalmente y, en cierto momento, me miró fijamente y dijo:
- Estamos hablando tan tranquilamente, pero no sé por qué... tu cara me resulta muy familiar. ¿Cuándo nos conocimos?
Manolo Escobar, que estaba pendiente de nosotros, intervino:
- Sí mujer, sí. Rafael vino el año pasado –en realidad, en verano del 2007- con Ramón, el cantante de Puerto Lumbreras. Los dos estuvieron aquí, hablándonos de la gala de Armilla...
- ¡Ah! Ya recuerdo, ya recuerdo.
- Por cierto –D. Manuel se dirige a mí, dando un nuevo giro la conversación-, ¿qué noticias tienes de Ramón?
- Hace muy poco estuve con él –respondí-. Cuando fui con la familia a pasar las vacaciones de Navidad a Granada, nuestra tierra, le hice una visita en su casa, pues él vive a mitad de camino entre Alicante y Granada. Lo encontramos muy bien, bastante recuperado de su enfermedad.
- ¿Enfermedad...? –preguntó con interés-. ¿Qué enfermedad?
- Pero, ¿usted no lo sabe? A Ramón le dio un infarto de miocardio y estuvo bastante mal –contesté sorprendido ante su falta de información-. Afortunadamente, todo quedó en un susto tremendo y la gravedad pasó.
- Pues no lo sabía –se encogió de hombros-. A mí, nadie me ha dicho nada. Y ¿cuándo le ocurrió? No lo ví cuando actué en Torrevieja... ¿Fue entonces?
- Mucho antes –respondí-. Sobre el mes de septiembre, aproximadamente.
- Bueno, pues si ya está mejor... ¡Menos mal! Por cierto –continuó-, de quien tampoco sé nada es de nuestra amiga Victoria. Antes recibía muchos correos electrónicos suyos mandándome mensajes y cosas interesantes, pero llegó un momento en que, como por arte de magia, dejó de tener comunicación conmigo.
- También tiene una explicación. A su marido, Antonio, le ocurrió lo mismo que a Ramón: sufrió otro infarto y estuvo un tiempo hospitalizado. Al principio, creíamos que la cosa podía ser muy grave pero, por suerte, la evolución de la enfermedad fue la misma en ambos casos: muy positiva.
Manolo Escobar oía con atención y, para apoyar mi explicación, añadí otro argumento:
- ...Además, ella ha tenido también problemas informáticos. Se quedó sin ordenador durante un tiempo prolongado y la única vía de contacto entre nosotros era la telefónica.
- ¡Vaya coincidencia! –exclamó-. Parece que ahora a todos mis amigos les falla el corazón.
Tras una pequeña pausa, me mira fijamente y concluye con su peculiar sentido del humor:
- ...Ten cuidado tú. También los infartos rondan por Torrevieja.
- Aún soy muy joven y tengo muchas fuerzas –respondí con aplomo y rapidez-. Sé como driblarlos y hacer que pasen de largo.
El artista almeriense se dirige, de nuevo, a Mariana:
- De modo que vives en Cataluña y has venido a pasar unos días a Benidorm... ¿Dónde te hospedas?
Nuestra amiga, en un principio, equivocó el nombre del hotel aunque, inmediatamente, subsanó el error:
- Muy cerca de aquí, D. Manuel. Exactamente en un hotel de tres estrellas, llamado “Gala Placidia”.
- Pues no me suena nada. Es muy extraño... ¿Y dices que está por esta zona?
-En la calle Roma, concretamente. A muy poca distancia del hotel Meliá, una o dos calles más abajo.
- Pues es la primera vez que lo oigo –mira a su mujer, quien niega con gesto ostensible-. Tampoco ella sabe donde es...
El ambiente cálido y agradable hace que un invitado se sume a la reunión. Se trata de “Bosco”, el simpático perro guardián de la residencia del matrimonio García Escobar-Marx, un animal dócil que, en todo momento, se dejó acariciar por los asistentes.
- Es un perro muy noble y muy bueno –comenta Escobar-. Nos hace compañía y lo queremos como a un miembro más de nuestra familia.
- ¿Qué raza es? –pregunto.
- Un “husky siberiano” –contesta doña Ana Marx-. A nosotros nos encantan los animales: siempre hemos tenido en casa. Además, protegen la vivienda de personas extrañas.
- Es percioso –susurra María-. Y muy manso.
- Pero, sucede que puede ser tremendamente agresivo –informa D. Manuel-. Si algo se te cae o ves un objeto en el suelo a poca distancia de él, no se te ocurra cogerlo. Defiende con uñas y dientes cualquier cosa que esté a su lado. Si intentáis arrebatarle o retirar algo que se encuentre cerca de su “campo de acción” puede incluso llegar a arrancaros la mano de un bocado. Ni siquiera yo puedo hacerlo: en estos casos, a mí tampoco me respeta.
- Es lo que se suele llamar un “perro territorial” –comenta Marcelino, que se ha hecho muy amigo del perro y lo acaricia suavemente-. Son animales que tienen una zona de influencia muy definida y precisa, y no dejan que nadie mueva o coja algo que se encuentre en ese medio, en esa área.
- También a mí me encantan los perros –interviene Mariana-. Yo tengo desde hace ya mucho tiempo un “yorkshire” y, tal y como dice usted, se les llega a tomar mucho cariño.
- ¿Qué nombre le habéis puesto? –pregunto.
- Responde al nombre de “Pingu”, de pingüino. Es ya muy viejecito: tiene quince años, nada más y nada menos. No quiero pensar en el día en que ya deje de tenerlo a mi lado...
- Ten cuidado y no lo molestes mucho –me advierte el dueño, al observar que le paso la mano muy cerca de los ojos-. ¡No vaya a morderte...!
A Laura y a Marcelino, la joven pareja que asiste casi en silencio a nuestra animada charla, aquella reunión les recordaba otro momento especial, no demasiado lejano en el tiempo y así lo rememoraron:
- Ahora viene a mi mente la comida que celebramos en Madrid con usted hace unos meses y que congregó a su lado a algunos de sus admiradores –así se expresaba Marcelino-. ¿Se acuerda? Pasamos un rato estupendo y esta situación que ahora vivimos se parece tanto a aquella...
- Sí, ya lo creo –afirmó el cantante-. Asistió también Gabriel... Destacó fundamentalmente una chica muy alegre y desenvuelta, que hablaba “por los codos”, muy agradable ella. Creo que venía desde Sevilla...
- Usted se refiere a Balbi, más conocida en nuestro foro como “la terremoto de Triana” –este comentario fue celebrado con risas-. Por algo debe de ser.
- De modo que eres de Granada –esta vez se dirigía el maestro a mí y, por el tono de su voz, pude prever que se avecinaba alguna de sus bromas, chistes o intervención ingeniosa-. En mi tierra, para hacer referencia a los granaínos, se suele decir lo siguiente: “Desde que Almería es Almería, Granada es su alquería” (sic).
- Ese dicho popular ya lo conozco –le seguí el juego y entre los dos se entabló un coloquio en el cual cada uno procuraba ser más ingenioso que el otro. En mi modesta opinión, el lance quedó en tablas-. Pero, no me negará usted que, en el fondo, los almerienses y los granadinos somos “primos hermanos”.
- ¿Cómo “primos hermanos”? –pareció no entender-. ¿En qué?
- Pues muy fácil, D. Manuel: en que, tanto los unos como los otros, tenemos en común unas “malas pulgas” bastante considerables.
He de decir que todo se trataba de un juego divertido. En ningún momento hubo, por parte de nadie, mala fe o falta de respeto alguno. Únicamente nuestra amistad, nuestra confianza y el hecho de encontrarnos inmersos en un ambiente relajado y distendido podían explicar semejantes “desafueros”. Ni que decir tiene que, tratándose de otra persona, yo me habría guardado de responder e intervenir de la forma como lo hice. Con toda probabilidad, algo semejante podría decirse de Manuel García Escobar.
- ¡Uy, no, no! –contraatacó rápido-. Creo que te equivocas. Los almerienses nos parecemos mucho más a los murcianos.
- Ya –respondí-. Pero, todo depende de la zona. Porque no me negará usted que su pueblo [El Ejido] está considerablemente a menor distancia de Granada que de Murcia.
- Es cierto, sí –concedió-. Pero, sólo geograficamente. La forma de ser es distinta. Aunque he de decir lo siguiente: para mí, Granada es una de las ciudades más preciosas de España, junto con Córdoba. Pero, no sólo eso. De Granada tengo recuerdos inolvidables –mi última película lleva el nombre de ese maravilloso lugar- y mis mejores amigos viven allí. No hace mucho tiempo actué en el Teatro Isabel la Católica, de la capital de la Alhambra, y recibí el caluroso aplauso del público, su acogida más entusiasta, una entrega incondicional, un gran amor de la gente... Estoy enamorado de Granada. Y sí, es verdad. Tienes razón en que somos "primos hermanos”...
Se emocionaba a medida que concluía su magnífica exposición:
- ...lo somos en la nobleza, en el carácter, en la fidelidad, en la pasión. |
|
Volver arriba |
|
 |
laura_escobarista don manuel

Registrado: 23 Ago 2007 Mensajes: 831 Ubicación: Elche
|
Publicado: Mie Feb 11, 2009 2:12 pm Asunto: |
|
|
Amigo Rafael me has echo llorar de la emocion, son las palabras exactas que dijo Manolo, es increible el memorion que tienes, que Dios te lo conserve por muchisimos años, eres un gran escritor, yo valoro muchisimo tu trabajo y lo sabes, eres muy especial y lo haces todo con tanto sentimiento.
Enorabuena y sigue asi, un besazo amigo. _________________ LA ESENCIA QUE IMPREGNA NUESTRAS VIDAS, LA TRANSMITEN LAS PERSONAS, QUE HACEN REALIDAD NUESTROS SUEÑOS......GRACIAS MANOLO Y GRACIAS ESCOBAR. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|