 |
Foro sobre Manolo Escobar Foro de la web manoloescobar.net
|
| Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
| Autor |
Mensaje |
mr.porompompero don manuel

Registrado: 27 Ene 2006 Mensajes: 1325 Ubicación: Vitoria
|
Publicado: Jue Mar 06, 2008 3:49 pm Asunto: Mi abuelo |
|
|
permitidme que os cuente una bonita historia de un admirador de Manolo Escobar, que pronto nos va a dejar. Espero que os guste
1914 vio nacer la primera guerra Mundial, un despliegue de energía y de brutalidad tremendo.
Y algo de esa potencia y energía, se desvió hacia la España del Rey Alfonso XIII, al seno de una familia aristócrata llegó un nuevo ser que sería su heredero. El 5 de septiembre de 1914, nació Don José Robles Morilla.
Nació en León- el Reino de León, como prefería decir- Sus primeros años los pasó en un orfanato, no por ser huérfano, si no porque estaba regentado por su familia paterna.
Tuvo la oportunidad de estudiar en un colegio de monjas de la capital leonesa.
Terminados sus estudios tuvo varios oficios, que le reportarían independencia económica de su familia, su padre, que era guardia forestal, dirigía el Vivero Central de León y mientras este vivió, Don José se dedicó a oficios tales como vendedor de bicicletas o empleado en un taller de armería, que fue una de sus grandes pasiones junto con la caza y la pesca.
Siendo un mozo, que le gustaba festejar con sus amigos las diferentes festividades de la región, conoció a una joven de un pueblo llamado Benavides de Órvigo, hija de un importante calderero de la ciudad León, Don Jesús Martínez que incluso fue el encargado de la restauración de las vidrieras de la catedral de León, las más importantes del mundo, era Pilar Martínez. Se casaron, y decidieron formar una familia.
Eran tiempos extraños en lo político, aquellos años 30, en los que el rey Borbón había sido primero tutelado por una serie de dictaduras militares, y posteriormente derrocado y exiliado a favor de la II República española en 1931.
Años de libertades ideológicas que acercaron a este heredero de un marquesado a posiciones de liberalismo social, comunismo, anarquismo, socialismo, muy lejos, desde luego de lo que se desearía para un futuro marqués. Así que cuando fue tiempo de heredar en los convulsos y críticos años 30, decidió no hacerlo.
Tenía dos hijos y una mujer en el año 1936. Por aquella época, ya había logrado la plaza de guardia forestal, y ocupaba el cargo que dejó su padre.
Sus amigos eran funcionarios, policías, militares, todos ellos de ideario liberal, que se acostumbraban a reunir en la Casa del Pueblo.
A ese mismo lugar, convenientemente uniformado marchó presto el día 18 de Julio de 1936, después de haber oído que el día anterior, las tropas de legionarios de África dirigidas por el general Franco, y apoyadas por importantes cúpulas militares en la península, se habían sublevado contra el gobierno republicano.
En la casa del pueblo, discutían gentes de importante calado institucional y cultural como el Comandante Rodríguez Lozano –abuelo del actual presidente del gobierno J. L. Rodríguez Zapatero-
En plena reunión una escuadra falangista irrumpió armada en el lugar, para solicitar apoyo al golpe militar. Los allí presentes, entre ellos mi protagonista, se opusieron al mismo, y comenzó un tiroteo cruzado, dando lugar al comienzo de la guerra civil española en la ciudad de León.
José, logró salir de aquel edificio a golpe de bala, y amparado en su buen conocimiento de la zona, pudo correr hasta el río próximo que él mejor que nadie conocía, mientras la falange, disparaba contra él y los que acompañó desde los muros de un convento próximo.
En ese año España quedó dividida, y obligada a luchar en una guerra fratricida. Hubo quien se aprovechó de la situación y procuró satisfacer sus envidias y deseos personales, y José fue denunciado por un vecino, que deseaba su puesto de funcionario. Los motivos eran tenencia ilícita de armas y posesión de propaganda subversiva.
Lo cierto es que en esa época José tenía carné de la CNT, y atesoraba en su casa, junto a la muralla de León una estupenda colección de pistolas, que su esposa Pilar, sabiamente tenía colocada en una repisa junto a la ventana, y así, en caso de registro de la vivienda, tan solo tendría que empujar la caja de pistolas, que caerían entre la casa y la muralla. De hecho fue tal como ella auguró. Se efectuó el registro, e hizo desaparecer las armas. En esos tiempos de procesos sin juicios, en los que no hacia falta demostrar nada, ya que todo el mundo era culpable hasta que se demostrase lo contrario, José fue condenado a muerte y llevado a la prisión de San Marcos, una de las más duras del país, y antiguas – incluso fue ocupada en el siglo XVII por Don Francisco de Quevedo, entre los hombres más ilustres que allí sufrieron presidio, y hoy en día es un hotel de máximo lujo-
En ese tiempo, los presos recibían tan solo el alimento que sus familias podían aportarles. Pilar acompañada de sus hijos, iba cada día a llevarle la comida. Pero un día no pudo ir, ya que un guardia se metió con ella, y esta señora de carácter fuerte salió bien airosa de la desagradable situación, pero prefirió no desvelar quien era el reo al que aportaba subsistencia, para que este no sufriera las consecuencias.
Por suerte para José, el Gobernador Civil de León, era amigo de la familia, y si no consiguió condonar la condena, al menos consiguió un destino que aunque incierto, era más probable de supervivencia que la pena de muerte. José fue enviado al frente nacional –al bando franquista, a luchar en contra de sus ideales-
Mientras en León dejaba a su mujer y a dos de sus hijos (Carlos y José).
Recorrió prácticamente toda España –Extremadura, Asturias, Castilla, Cataluña, Madrid- Participó en algunas de las principales batallas de la Guerra Civil Española: La batalla del Ebro, la Batalla de Brunete o la toma de la Ciudad Universitaria de Madrid. Durante la contienda fue ascendido por méritos de guerra a cavo furrier y condecorado –condecoraciones que nunca después quiso exponer por pertenecer al bando franquista-
En 1939 tomó Madrid y estuvo encargado de la intendencia, en ocasiones atentaron contra él. Incluso cuando iba a visitar a unos tíos que allí tenía, le dejaron una granada abierta en la escalera, que por suerte pudo inhabilitar.
Participó en el llamado Desfile de la Victoria, alegre por seguir vivo, y porque pronto estaría con los suyos.
En León de nuevo, retomó su trabajo de guardia forestal, con el cargo de capataz del Vivero central. En una época en la que aún se trabajaba a caballo.
Cuando fue más mayor, pasó a trabajar en las oficinas de ICONA.
Tuvo ocho hijos (Carlos, José, Pilar, Mª Carmen, Jesús, Margarita, Mª Jesús y Manuel) veintitrés nietos –de los cuales, él último nació setenta años justos después de él, el 5 de Septiembre de 1984, el número 23, que soy yo- y Diecinueve biznietos por el momento.
Al jubilarse, sus hijas, que se fueron a vivir a Vitoria, quisieron tener cerca a sus padres, y les convencieron para que abandonaran su vieja casona del vivero, que le dio apodo a la familia en esa zona –Los “parqueros”-, ya que la preciosa casa estaba en un parque.
Con su León siempre presente José y Pilar, se mudaron a Vitoria y allí vieron crecer a sus nietos y biznietos.
Pasaron tiempos buenos –incluso les tocó la lotería- otros no tanto, pero los afrontaron, incluso José se enfrentó siendo ya mayor a un cáncer en un labio, y venció y lo superó.
Lograron celebrar sus bodas de oro.
Pero el tiempo, que es un duro rival, le jugó una mala pasada a José y se llevo a su amada esposa Pilar a mediados de los 90. También tuvo que ser fuerte cuando la fortuna le arrebató a dos de sus hijos.
Pero José se mantuvo cabal, vivió solo, por que el quiso, aunque muy cerca de sus hijas, hasta muy mayor, incluso con 85 años le renovaron el carné de conducir, se mantuvo muy sano, con fuerte carácter. Le gustaba pasear por el barrio, tomar sus vinos. Siempre vestido con traje, con su visera a juego, su bastón, su reloj de bolsillo. Orgulloso de lo que era, de lo que tenía, de quienes tenía, de lo que fue, con sus manías, sus aficiones. Le seguía gustando pescar. Mientras pudo siguió haciendo sus moscas de pesca, arreglando sus cachivaches, que sacaba de un armario, que a mí siempre me apreció fantástico y a él también, pues lo cerraba con llave, y de él salían todo tipo de artilugios - pistolas, relojes, radios, prismáticos…- con su afición por la lectura de las enciclopedias de la caza y la pesca, con su ambición por conocer la historia de su vida, de lo que le había rodeado. Le gustaba el buen comer, y el buen beber, y fumar sus cigarros puros en una boquilla, que le otorgaba cierta sofisticación. Él decía que era más de comer que de pelear.
Un ser pacífico, con una fortaleza y una energía enorme, tanto como una explosión de vitalidad. Una llama que se encendió para ser incendio y poco a poco se apaga, sin querer despegarse de la vida, hasta convertirse en el humo que siempre será fuego, en nuestro recuerdo, en el recuerdo de los que le queremos. _________________ Iván P.R. |
|
| Volver arriba |
|
 |
David don manuel
Registrado: 24 Sep 2006 Mensajes: 2118 Ubicación: España
|
Publicado: Jue Mar 06, 2008 4:02 pm Asunto: |
|
|
Muy bonito Ivan; espero que haya donde vaya tu abuelo sea tan luchador como en la vida lo ha sido espero que tarde mucho en faltarte pero ha demostrado ser un hombre luchador y guerrero y quedan pocos como él. Un saludo amigo Ivan de tu amigo david. _________________ Poco a Poco aprenderé que no hay sueño inalcanzable y que en esta vida por todo hay que luchar sin cesar si te importa de verdad |
|
| Volver arriba |
|
 |
Victoria Administrador

Registrado: 26 Ene 2006 Mensajes: 2568 Ubicación: Rincón de la Victoria (Málaga)
|
Publicado: Jue Mar 06, 2008 9:28 pm Asunto: |
|
|
Me has dejado sin palabras, Iván. Preciosa historia, con sus alegrías y sus tristezas, y esa vida tan dura que prácticamente todos nuestros mayores han llevado, especialmente en la época de aquella horrible guerra.
Ojalá todos los jóvenes de ahora demostraran por sus padres y abuelos ese amor, respeto y admiración que se deja entrever en tus palabras. Te envío un abrazo, y un beso entrañable para ese abuelo tan querido. |
|
| Volver arriba |
|
 |
esteban fernandez don manuel

Registrado: 10 Feb 2008 Mensajes: 623 Ubicación: palafrugel
|
Publicado: Jue Mar 06, 2008 9:32 pm Asunto: |
|
|
| Ivan eso es precioso me a encantado deveras |
|
| Volver arriba |
|
 |
Roci don manuel
Registrado: 13 Ago 2007 Mensajes: 793 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Jue Mar 06, 2008 9:40 pm Asunto: |
|
|
Ivan me has dejado como ,dice Victoria, sin palabras. _________________ ole, ole y ole, ¡¡¡arriba Manolo Escobar!!! |
|
| Volver arriba |
|
 |
TONI EL PIPERO don manuel

Registrado: 29 Mar 2007 Mensajes: 1256 Ubicación: Sant boi de llobregat
|
Publicado: Jue Mar 06, 2008 10:51 pm Asunto: saludos |
|
|
Ivan ya decia yo que eras un ser mui especial, ahora me e dado cuenta, amigo de donde vienes..........
Ese hombre ser entrañable,,,,,,,,cuanto sufrido, como bien dice Victoria,,,.
Espero que esa fuerza de tu abuelo viva en ti, y todos quedaremos admirados con su buen hacer.
Amigo lamento que la luz de nuestro seres queridos vallan apagandose, pero nunca terminaran de apagar porque la llevaremos bien encendida en nuestro corazon. _________________ Querido Manolo |
|
| Volver arriba |
|
 |
mr.porompompero don manuel

Registrado: 27 Ene 2006 Mensajes: 1325 Ubicación: Vitoria
|
Publicado: Vie Mar 07, 2008 4:33 pm Asunto: |
|
|
Muchas gracias.
Hoy ya se ha ido rodeado de los suyos, por fin descansa.
Yo me quedo para siempre con su recuerdo y su ejemplo. _________________ Iván P.R. |
|
| Volver arriba |
|
 |
David don manuel
Registrado: 24 Sep 2006 Mensajes: 2118 Ubicación: España
|
Publicado: Vie Mar 07, 2008 5:00 pm Asunto: |
|
|
Te acompaño en el sentimiento Iván.Espero que como bien te dije ayer por el messenger sea bien acojido ahi arriba; ya que ha sido un hombre de bien y que seguramente se ha ido con la sonrisa en la boca por todo aquello que ha conseguido en la vida; son duros momentos para tí amigo pero que sepas que hoy y siempre contarás conmigo ya que me considero amigo tuyo; un fuerte abrazo amigo Ivan de tu joven amigo david. _________________ Poco a Poco aprenderé que no hay sueño inalcanzable y que en esta vida por todo hay que luchar sin cesar si te importa de verdad |
|
| Volver arriba |
|
 |
Ramón SÁNCHEZ manolo
Registrado: 16 Ene 2007 Mensajes: 227
|
Publicado: Vie Mar 07, 2008 5:26 pm Asunto: |
|
|
Iván, recibe mi más sentido pésame.
Tu abuelo debió ser una gran persona.
Descanse en paz. Un abrazo. |
|
| Volver arriba |
|
 |
jose morales lopez don manuel

Registrado: 06 Jun 2006 Mensajes: 1335 Ubicación: almeria
|
Publicado: Vie Mar 07, 2008 5:42 pm Asunto: |
|
|
te acompaño en el sentimiento ivan que descanse en paz. _________________ Almería, un inmenso coral es tu hermosa bahía.
Almería, es tu Virgen del Mar mi estrellita y mi guía. Almería, paraíso de amor,
tus mujeres son flores. Tu alcazaba de luz y tu embrujo andaluz. Reina mora eres tú
para los españoles. |
|
| Volver arriba |
|
 |
kevia7 don manuel
Registrado: 22 Nov 2006 Mensajes: 337 Ubicación: Rusia
|
Publicado: Vie Mar 07, 2008 6:24 pm Asunto: |
|
|
Yo también te acompaño en tu tristeza, Ivan. Una vida ejemplar se apagó.
Que descanse en paz.
Firusa |
|
| Volver arriba |
|
 |
esteban fernandez don manuel

Registrado: 10 Feb 2008 Mensajes: 623 Ubicación: palafrugel
|
Publicado: Vie Mar 07, 2008 7:04 pm Asunto: |
|
|
| Ivan mi mas sentido pesame que sepas que aqui tienes un amigo |
|
| Volver arriba |
|
 |
paco don manuel

Registrado: 05 Feb 2006 Mensajes: 489 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Sab Mar 08, 2008 8:54 am Asunto: |
|
|
| ivan mi mas sentido pesame y un abrazo amigo |
|
| Volver arriba |
|
 |
Victoria Administrador

Registrado: 26 Ene 2006 Mensajes: 2568 Ubicación: Rincón de la Victoria (Málaga)
|
Publicado: Sab Mar 08, 2008 5:45 pm Asunto: |
|
|
| Lo siento mucho, Iván. Un abrazo y todo mi afecto. |
|
| Volver arriba |
|
 |
mr.porompompero don manuel

Registrado: 27 Ene 2006 Mensajes: 1325 Ubicación: Vitoria
|
Publicado: Dom Mar 09, 2008 12:33 am Asunto: |
|
|
Muchas gracias a todos. Hoy ha sido un día emotivo. Me han pedido que dijera unas palabras en la iglesia, y he escrito una breve reseña de la vida de mi abuelo que han gustado mucho a la gente. A todos mis primos les he entregado una brebe biografia de mi abuelo, como recuerdo,
No estoy triste, mi abuelo se ha ido rodeado de los suyos, y después de una viva larga y plena _________________ Iván P.R. |
|
| Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|