mr.porompompero don manuel

Registrado: 27 Ene 2006 Mensajes: 1325 Ubicación: Vitoria
|
Publicado: Vie Ene 18, 2008 2:14 pm Asunto: SE VA POR LOS MARES... |
|
|
LA CANCIÓN LA LOLA SE VA A LOS PUERTOS, SERÍA UN BUEN TITULAR PARA ESTE ARTÍCULO QUE HE ENCONTRADO
LA LOLA SE VA A LOS PUERTOS LA ISLA SE QUEDA SOLA, PERO NO MURMUREN PORQUE VAYA SOLA, VA CON SUS CANTARES...
y ahora el artículo:
http://www.elnuevoherald.com/160/story/145159.html
ET
Rompiendo fronteras en el nuevo año
EVELIO TAILLACQ/MADRID
Especial/El Nuevo Herald
Con la llegada del 2008, después de los regalos de los Reyes Magos y el regreso a la rutina cotidiana, España se prepara para un sinfin de actividades artísticas y culturales, entre las que sobresalen festivales de teatro, danza, cine y música, giras de conciertos de estrellas internacionales y españolas, el lanzamiento de nuevos discos y el debut de voces nuevas. Un quehacer donde se percibe un aumento del gusto por la diversidad artística.
Por curiosidad me fui a ver a Chenoa, la joven cantante y ex novia de David Bisbal, quien comenzó el 2008 con The Coral Beatles, un recital donde brilló con toda su calidad el Coro Kennedy, integrado por adolescentes argentinos que han venido a Madrid a recaudar fondos para niños sin hogar en su país.
Chenoa, quien inició su carrera como Bisbal en un concurso de televisión, fue invitada a cantar junto al grupo vocal porteño varios de los grandes éxitos de los cuatro de Liverpool, sobre todo aquellas canciones donde Paul, John, Ringo y George hicieron gala de juegos armónicos. El resultado fue estupendo y permitió escucharla en otros registros que ya van tomando carácter de clásicos de la música popular. No siempre estos fenómenos mediáticos merecen su fama, pero esta cantante va fraguando su carrera con solidez y partiendo de su genuino talento.
MARAVILLAS POR DESCUBRIR
Es curioso cómo funciona esto del mundo del espectáculo, las promociones y la proyección internacional de los artistas. Siempre sucedió, hubo cantantes españoles que fueron muy conocidos y admirados en América siendo desconocidos u olvidados en su país. Juan Legido, Pedrito Rico y Los Chavales de España son ejemplos de ello. También ha habido muchas estrellas españolas que, por diferentes razones, no ''hicieron las Américas''. Ni Juanita Reina, ni Antonio Molina, como tampoco Manolo Escobar, probaron fortuna y se quedaron con los aplausos de su país.
Pues bien, al ver las carteleras madrileñas se encuentran decenas de nombres famosos en España que siguen siendo completamente desconocidos por el público de América Latina, como es el caso de Chenoa y de otros tantos, ya sean roqueros, cultores del flamenco, la balada, el hip hop u otros géneros. Sin embargo, hay que reconocer que han sido muchos más los grandes artistas del continente que jamás han actuado en la península. Baste recordar que durante décadas fue Antonio Machín, un cantante cubano casi desconocido en Cuba, el único latinoamericano que figuraba en las programaciones radiales y televisivas españolas, cantando Dos gardenias, de Isolina Carrillo; Toda una vida, de Osvaldo Farrés, o El manicero, de Moisés Simons, éxitos de otras estrellas cubanas.
Ahora que el valor del euro supera en casi un tercio al dólar, algunos representantes de artistas españoles no ven tanto sentido en cruzar el océano para abrirse mercado en el Nuevo Mundo. Seguramente no piensan en que las superestrellas españolas como Julio Iglesias, Raphael, Rocío Dúrcal, Lola Flores, Joan Manuel Serrat, Dyango, Camilo Sesto, Rocío Jurado, Paloma San Basilio, Miguel Bosé y Alejandro Sanz, entre otras, alcanzaron su jerarquía conquistando a los más de 400 millones de hispanos que aplauden y compran discos allende el mar.
De cualquier forma, con internet y todas sus posibilidades, además de la proyección que permite la televisión y los videos, es posible que se den casos interesantes como el de Bebé, la roquera española que consiguió varios premios Grammy hace dos años, ya que el jurado integrado por profesionales de la industria musical sí conocía el trabajo renovador de la creadora de Malo. O sea que hay esperanzas al respecto.
ESTRELLAS QUE ROMPEN FRONTERAS
Por supuesto, también hay estrellas movidas por las transnacionales disqueras y con representantes emprendedores que logran romper fronteras. Así, ya no sorprende el anuncio de las próximas presentaciones de Alejandro Fernández en mayo y de Juanes en junio de este año, o las de Chayanne, Maná, Los Tigres del Norte, Gloria Estefan, Ricky Martin, Marco Antonio Solís o Paulina Rubio en el año que terminó. Otros creadores, con menos apoyo discográfico pero con mucho coraje, también lo logran haciendo gala de su singularidad y, precisamente, de su libertad creativa. Por ejemplo, la mexicoestadounidense Lila Downs se hizo sentir en varios festivales en el 2007, como la también mexicana Eugenia León, mientras que la cubana Albita Rodríguez volverá este año a actuar en España.
También, en un ambiente menos popular, puede verse en estos escenarios a la argentina Susana Rinaldi conmoviendo con su dramatismo tanguero, o a la brasileña Gal Costa derrochando sensualidad a ritmo de bossa nova. Para todo hay público hoy, aunque la mayoría de los jóvenes españoles apuestan más por el rock en inglés, sobre todo el británico, las fusiones de flamenco, jazz y rock, o por otras tendencias lejanas a los sonidos latinos en general. De momento, estrellas del reggaetón como Don Omar y Tego Calderón son recibidas mayormente por el público centroamericano y caribeño. De cualquier forma, pienso que el que persevera, triunfa.
Cabe recordar que los primeros éxitos de Gloria Estefan en la radio española de la década de los 80 fueron en inglés, mientras que, salvo Juan Luis Guerra y algunas apariciones de José Luis Rodríguez o los intentos de algún que otro cantante, la mayoría de las estrellas populares de América Latina de esos años no lograron verdadero éxito en España.
Por eso, la llegada de millones de inmigrantes, y una visión más moderna y cosmopolita del público español, hacen vislumbrar mejores horizontes en cuanto a diversidad musical, para que el intercambio de talentos no sea en una sola dirección.•
[email protected] _________________ Iván P.R. |
|