Foros de discusión Foro sobre Manolo Escobar
Foro de la web manoloescobar.net
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

crónica sentimental de España

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Noticias
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
mr.porompompero
don manuel


Registrado: 27 Ene 2006
Mensajes: 1325
Ubicación: Vitoria

MensajePublicado: Vie Nov 16, 2007 4:35 pm    Asunto: crónica sentimental de España Responder citando

Madrid
Xavier Albertí se acerca a la crónica sentimental de España a través de la mirada de Vázquez Montalbán
Las canciones de Conchita Piquer, Lola Flores, Manolo Escobar, Raphael, Alaska o Sabina desfilan por la función
MADRID, 16 Nov. (EUROPA PRESS) -

El músico y director de escena catalán Xavier Albertí se acerca al sentimentalismo español desde la década de los 40 hasta la actualidad a través de la mirada del fallecido escritor Manuel Vázquez Montalbán. Su nuevo espectáculo, 'Crónica sentimental de España', se estrenará mañana en el Corral de Comedias de Alcalá de Henares, donde se representará hasta el 18 de noviembre, y estará en cartel en el Teatro de la Abadía de Madrid del 22 de noviembre al 2 de diciembre.

Según el director de este último espacio escénico, José Luis Gómez, Albertí ha conseguido "como nadie" un maridaje entre música y teatro y elogió también la "sagacidad y buen tino" de Vázquez Montalbán que desnudó la cultura popular durante el Franquismo.

"Los textos de este espectáculo a través de coplas cantadas y dichas constituyen memoria intrahistórica. El tiempo les ha conferido una cálida ironía y es bueno participar de ese recuerdo con el público joven y de redefinirlo para un público más mayor", indicó Gómez.

"CABARET LITERARIO".

Por su parte, Albertí señaló que ésta es la tercera vez que se aproxima al teatro a través de Vázquez Montalbán y calificó el espectáculo de "cabaret literario". El director de escena, que también participa en la función en su faceta como pianista, explicó que 'Crónica sentimental de España' se ha gestado gracias a los artículos que el escritor publicó en la revista Triunfo en 1969. "Este es el material de base más extenso pero también nos han sido útiles los artículos publicados por él en El País a partir de 1975. Asimismo, nos acercamos a fragmentos de otras obras e incluso a poesía suya", señaló.

Xavier Albertí indicó que las ilustraciones musicales están en esta ocasión al servicio de la necesidad de "revisitar el género de cabaret". Así, las canciones de Conchita Piquer, Lola Flores, Manolo Escobar, Raphael, Alaska o Sabina, figuras estelares a lo largo de diferentes épocas, desfilan por la función que, en ningún caso, pretende ser una parodia de estos artistas.

"El hilo conductor viene marcado por la mirada entomológica de Vázquez Montalbán y la música, que tiene un poder sentimental enorme, nace a partir de esa mirada", explicó. El tránsito de la radio a la televisión, la figura de los toreros y la música popular encarnada en la copla son los elementos principales que ayudan a realizar este recorrido. Albertí advirtió que este espectáculo "ni condena ni salva a nadie sino que muestra nuestra mecánica de relación de la sentimentalidad con el poder".

En el espacio escénico diseñado para esta función "el piano de cola es el verdadero ombligo", aseguró el director y músico. A él se suman cinco sillas y no hay voluntad de evocar nada más", dijo.

Junto a Xavier Albertí completan el reparto de este espectáculo los actores Lina Lambert, Montse Esteve, Titon Frauca, Oriol Genís y Xavier Pujolràs.
_________________
Iván P.R.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
David
don manuel


Registrado: 24 Sep 2006
Mensajes: 2118
Ubicación: España

MensajePublicado: Vie Nov 16, 2007 7:46 pm    Asunto: Responder citando

pero...IVANNNNNNNNNN jajajaja otra vez q la lias jajajajajajajajajaja ole ole y ole muxas gracias
_________________
Poco a Poco aprenderé que no hay sueño inalcanzable y que en esta vida por todo hay que luchar sin cesar si te importa de verdad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
mr.porompompero
don manuel


Registrado: 27 Ene 2006
Mensajes: 1325
Ubicación: Vitoria

MensajePublicado: Vie Nov 23, 2007 3:40 pm    Asunto: Responder citando

http://www.elmundo.es/metropoli/2007/11/16/teatro/1195226457.html

TEATRO

Estreno
Recuerdos de España
La Abadía repasa nuestra historia más reciente con cabaré literario en un montaje con textos de Manuel Vázquez Montalbán y música de Xavier Albertí



CRÓNICA SENTIMENTAL DE ESPAÑA.- Días: del 22 de noviembre al 2 de diciembre. Lugar: Teatro de la Abadía. Horario: de miércoles a sábado a las 20.30, y martes y domingos a las 19.00. Precio: 20 euros. Venta de entradas: en taquilla de martes a sábados de 17.00 a 21.00, domingos de 17.00 a 20.00, y 91 448 16 27.


EFE



Recreando, sin parodias, a ídolos populares como Conchita Piquer, Manolo Escobar, Lola Flores o Raphael, 'Crónica Sentimental de España' reconstruye la historia española más reciente a modo de cabaré literario, con música de Xavier Albertí y textos de Manuel Vázquez Montalbán.

La obra, estrenada en Barcelona en diciembre de 2006, estará al Teatro de La Abadía desde el 22 de noviembre hasta el 2 de diciembre.

'Crónica Sentimental de España' reconstruye "la historia personal y colectiva" española desde 1940 hasta 1990, por medio de un montaje musical con cinco actores y un pianista sobre el escenario y los textos de Vázquez Montalbán como hilo conductor, según Xavier Albertí, músico, compositor y director de escena, que tiene en su trayectoria montajes como 'Sangre Lunar' (Centro Dramático Nacional).

Los actores (Lina Lambert, Montse Esteve, Titon Fracua, Oriol Genís y Xavier Pujolràs) se reencarnan en los ídolos populares de esta época - desde Concha Piquer hasta Joaquín Sabina-, y tratan de recrear la "diferente sensibilidad" de cada uno de ellos "sin ninguna voluntad de parodia".

A través de coplas cantadas y narradas, la obra rescata la "memoria popular" del franquismo, el "tardofranquismo" y la transición democrática, una época "difícil y de cambio" que queda reflejada "sin componentes ideológicos", afirma el director, compositor y, también, pianista en el espectáculo.

Tomadas de canciones populares y de los artículos de Vázquez Montalbán, las letras hablan de "ídolos, mitos y elementos reconocibles de la vida cotidiana de la época, como el Seat 600, las versiones nacionales del chicle y del Technicolor" -según Albertí- y transmiten "el dolor que causó la dictadura" y "la esperanza de la transición".

El planteamiento escénico está concebido para "un espacio pequeño que realce la música", y utiliza "herramientas y sintaxis nuevas en el cabaré literario" con la intención de "reinventar el género", afirma Albertí.

Los artículos de Vázquez Montalbán (Barcelona, 1939 - Bangkok, 2003) que inspiran la obra fueron publicados en la época final de la revista 'Triunfo' y más tarde en 'El País', y recogidos en un libro que también da título a la pieza. Albertí también ha utilizado otros textos ensayísticos y poéticos del literato catalán.
_________________
Iván P.R.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Victoria
Administrador


Registrado: 26 Ene 2006
Mensajes: 2568
Ubicación: Rincón de la Victoria (Málaga)

MensajePublicado: Vie Nov 23, 2007 9:25 pm    Asunto: Responder citando

Una pregunta: ¿Alguno de vosotros ha visto el espectáculo?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
pereandreo
don manuel


Registrado: 03 Feb 2006
Mensajes: 648
Ubicación: Barcelona

MensajePublicado: Dom Nov 25, 2007 10:31 am    Asunto: Responder citando

Pues yo vi un trozo que echaron por TV3, la televisión catalana. Y tenía muy buena pinta. Además, un día estuve hablando de ella con Marc Rosich y me comentaba que la idea era bastante similar a la de Manolo pero más general. Era un recorrido por cómo la música ha influido en la España de los últimos casi 60 años. Y como os digo era algo parecido al "De Manolo a Escobar" pero como se supone, sin los artistas reales sino con intérperetes y narradores.
_________________
"A veces se me hiela la sonrisa, pero la máquina no debe... o no puede detenerse... Hay que tirar del carro" -Manolo Escobar-
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Noticias Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group