 |
Foro sobre Manolo Escobar Foro de la web manoloescobar.net
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
mr.porompompero don manuel

Registrado: 27 Ene 2006 Mensajes: 1325 Ubicación: Vitoria
|
Publicado: Jue Jun 01, 2006 11:07 am Asunto: LA MÁS GRANDE |
|
|
Hoy nos toca otra vez hacer un hueco dirigido a la memoria de una de las más grandes artistas que ha dado la música, otra vez despedimos a una Rocío, después de la muerte de la gran Rocío Durcal.
Después de una larga lucha -como dice la canción lucha, lucha, lucha, amiga la batalla de Dios- se nos ha ido la que merecidamente ha recibido el sobrenombre de la Más Grande, ROCÍO JURADO, cuyo nombre ya irradia fuerza al decirlo.
Además debe tener para todos los admiradores de Manolo Escobar un especial sentimiento, después de todo fue compañera artística del Maestro.
Debutó en el cine junto a Manolo Escobar en la película "Los guerrilleros" en el año 1962, y también Manolo Escobar la hizo debutar como artista de teatro. Y tuvo una aparición estelar en el disco "Suspiros de España" cantando a duo "Amor Marinero".
Se va una mujer de una raza que lamentablemente se va extinguiendo, y no se aprecia una continuidad tonadillera tradicional, ya quedan pocos, uno de ellos, el más carismático por cierto, es Manolo Escobar.
Esta desaparición nos obliga a tener que prestar más atención a esta joya de la canción que es el Maestro Escobar, y a otros como Marifé de Triana, Carmen Flores, Isabel Pantoja, el Fary, y muy poquitos más de los que siguen en activo. De hecho, ahora mismo el decano de la canción española de los que siguen de plena actualidad es el Maestro Escobar, aunque siguen vivos figuras como El Príncipe Gitano, Lolita Sevilla o Luis Lucena, entre otros, que pienso que habría que rescatarles del olvido inmediatamente.
Quiero con esto unirme al sentimiento de la familia de la Más Grande, así como al de sus amigos, compañeros y admiradores. Y llamar la atención de la necesidad de no dejar morir nuestra tradición musical popular, que es la Tonadilla, que más que en otra musica cualquiera, va íntimamente unida a la personalidad e interpretación del propio artista.
De Rocío Jurado, nos quedan nuestros recuerdos, su voz e imagen, su arte y estilo, la brabeza de la auténtica Copla.
Espero que seas recibida allá donde tú siempre hallas querido estar y con quien hallas querido estar, allí te estarán esperando esos grandes artistas que estaban en tu recuerdo y te recibirán cantando y bailando, Lola Flores, Juana Reina, Juanito Valderrama...
Siempre estará en mi recuerdo. Hasta siempre ROCÍO JURADO...gracias _________________ Iván P.R. |
|
Volver arriba |
|
 |
mr.porompompero don manuel

Registrado: 27 Ene 2006 Mensajes: 1325 Ubicación: Vitoria
|
Publicado: Jue Jun 01, 2006 11:16 am Asunto: |
|
|
Sociedad /
Murió Rocío Jurado
05/31/2006 - 23:53:00
Fuente: EFE
Rocío Jurado, fallecida hoy a los 61 años, está considerada una de las grandes voces de la canción tradicional española, lo que le valió el apelativo de reina de la copla, con la que también triunfó en América Latina.
Conocida como "La Chipionera", en homenaje a Chipiona, la ciudad de la sureña provincia andaluza de Cádiz donde nació en 1944, su vida estuvo siempre marcada por la pasión por la música, que la lanzó al estrellato y la convirtió en uno de los personajes más populares de España, más aún tras sus sucesivos matrimonios con el boxeador Pedro Carrasco y el torero José Ortega Cano.
Al genio de su voz, unió también el de su afán por vestir la copla de gala, al cambiar el típico traje de volantes y lunares por los trajes de noche, insinuadores y sugerentes, que le valieron algunas críticas entre sectores conservadores, pero que acabaron marcando una época y abriendo camino a otros artistas.
Su vocación por la música tuvo mucho que ver con su entorno familiar: su padre, un humilde zapatero, era un fervoroso cantante aficionado de cante jondo, y su madre, un ama de casa que bordaba la canción española.
La muerte de su padre cuando tenía 12 años la obligó a dejar los estudios para trabajar como costurera, pero ella luchó por convertirse en artista, hasta llegar a hacer una huelga de hambre para vencer la oposición de su abuelo.
La "niña de los premios", como se la conoció en sus inicios artísticos porque ganaba todos los concursos en los que participaba, llegó a Madrid junto a su madre en 1959 para seguir su carrera musical.
Otra reina de la copla, Pastora Imperio, le dio la oportunidad de actuar en el tablao madrileño "El Duende de Gitanillo de Triana", época en que también conoció a la gran Concha Piquer y empezó a despuntar artísticamente.
En 1964 Manolo Escobar la contrató como estrella de su espectáculo "Pregón de amores". Luego llegó un contrato con el sello Columbia y la grabación de sus primeros discos.
El madrileño Teatro de la Zarzuela fue escenario, en 1967, de su primer éxito con el espectáculo "Pasodobles". En 1970 grabó para Televisión española "Lola la Piconera" y comenzó su imparable ascenso.
Alcanzó su plenitud en los años 80 con la canción "Señora". En 1985 grabó con Manuel Alejandro "Paloma brava" y su actuación en la Expo 92 con "Azabache" marcó otro hito en su carrera.
En 2001 volvió al Teatro Real de Madrid donde ya había actuado en 1986 y 1998, e interpretó versiones de los compositores Turina, Falla, Granados y Rodrigo en "De las raíces al alma, Rocío más clásica que nunca".
Entre sus últimos trabajos figuran "La más grande" (2000) con la Sinfónica de Bratislava y "Yerbabuena y Nopal" (2003).
Durante su dilatada carrera, en la que ha logrado cinco discos de platino y más de 30 de oro, pisó escenarios como el Madison Square Garden (Nueva York), Beethoven Hall (Bonn), Centro Kennedy de las Artes Interpretativas (Washington) e hizo numerosas giras por toda la geografía española y por América Latina.
Mujer emprendedora, participó en numerosas películas desde su debut como actriz en "Los guerrilleros" (1963) al lado de Manolo Escobar, a las que siguieron otras como "Proceso a una estrella", "En Andalucía nació el amor" o "La Lola se va a los puertos".
En América apareció en "La Zapatera prodigiosa", "Aquellos tiempos", "De España al cielo" y "Lola Montes".
Ya famosa y habitual de la llamada "prensa del corazón", en 1976 se casó con el boxeador Pedro Carrasco, con quien tuvo a una hija, Rocío.
Tras separase del campeón de boxeo, en 1995 contrajo matrimonio con el torero José Ortega Cano en su finca sevillana de "Yerbabuena" y cuatro años después adoptaron dos niños colombianos, José Fernando y Gloria Camila.
Su antología más completa "Señora", 36 canciones y 16 vídeos con sus mejores actuaciones, salió en noviembre de 2004, tres meses después de ser operada en el Hospital Montepríncipe de Madrid.
El 17 de septiembre de 2004 confesó que padecía cáncer de páncreas y que se sometería a un tratamiento en Houston (EEUU) y en diciembre volvió a España aparentemente muy recuperada. Sin embargo, tuvo que regresar a Estados Unidos durante 2005 y 2006.
Su última aparición en un escenario fue el 20 de diciembre de 2005, cuando TVE emitió el especial "Rocío .....siempre", en el que se le rindió un emotivo homenaje e interpretó nueve duetos con cantantes como Lolita, Chayanne o Raphael. _________________ Iván P.R. |
|
Volver arriba |
|
 |
litoescobar don manuel
Registrado: 16 Mar 2006 Mensajes: 397
|
Publicado: Jue Jun 01, 2006 12:54 pm Asunto: |
|
|
desgraciadamente hoy es un dia muy triste para todos los fans de manolo escobar, pq ha fallecido la "hija adoptiva" hablando artisticamente, el la hizo debutar en cine y en teatro, y realmente se va una persona sensacional, integra, amiga de sus amigos, y asi podria estar describiendola toda mi vida pq a sido un ejemplo para todos, pese a separarse de pedro carrasco fue muy amigo suyo.
yo como homenaje voy a grabar en homenaje al maestro y sin que sea una cancion de manolo escobar, "viva el pasodoble" de rocio jurado que la voy a grabar con mi estilo y dedicandosela a esta gran persona de la canción!!
va por ti rocio jurado!!
muchas gracias por todo señora!! canciones como señora, como las alas al viento, el clavel y tantas tantas que toda españa sabria tararear.
muchas gracias rocio y hasta siempre y sobre todo gracias!!
los fans de manolo escobar tabn te queremos muxo, D E P.
HE MANDADO UN RAMO DE FLORES A LA CASA DE LA VILLA EN NOMBRE DE NOSOTROS!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Antonio don manuel

Registrado: 12 Mar 2006 Mensajes: 390 Ubicación: ESPAÑA
|
Publicado: Jue Jun 01, 2006 2:25 pm Asunto: LA COPLA Y LA TAUROMAQUIA, ESTÁN DE DUELO,EN EL MUNDO ENTERO |
|
|
Sirva mi homenaje a una de las más grandes de ESPAÑA.
Sin duda, ha sido y siempre lo será una de las más grandes FOLCLÓRICAS, que ha dado la COPLA nuestra GRAN MADRE, ESPAÑA, ya lo decía Manolo Escobar en su canción EL PUEBLO NO SE EQUIVOCA.
El Pueblo No Se Equivoca
( J. G. García Escobar )
--------------------------------------------------------------------------------
El pueblo no se equivoca cuando canta una canción
Porque las coplas del pueblo nacen en el corazón
Cuando hacemos sus afanes, su alegría y su amor
Estoy cantando a la vida con la mayor ilusión
Le estoy cantando a la vida, a mi patria y a mi Dios.
(ESTRIBILLO)
Y al grito de viva España otro viva no responde
Si es hombre no es español
Y si es español no es hombre
Aquel que niega a su madre no se mereció nacer
Ni vivir en tierra noble.
Viva España que es mi tierra.
Patria de, Patria de los españoles.
Si un día te vieras triste y cansado de luchar
Vuelve la tierra a tus ojos para volver a empezar
Tu tierra es como tu madre, dale todo tu querer
Ella nos dio cuanto somos y ella te llevó en su ser
Ella nos dio cuanto somos y a ella hemos de volver
(ESTRIBILLO)
MARIA DEL ROCIO TRINIDAD MOHEDANO JURADO.
NACIO: 18 DE Septiembre del año 1944.
CIUDAD: Chipiona, Cádiz.
PADRES: Fernándo Mohedano y Rosario Jurado.
HERMANOS: Amador Mohedano y Gloria Mohedano.
HIJOS: Rocío Carrasco, Gloria Camila y José Fernando.
Nació en Chipiona (Cádiz), en su niñez vivía feliz en su pueblo de casa blanca, su padre era un humilde zapatero, un 'maestro' del Cante Jondo Flamenco, nunca lo hizo profesionalmente, pero amaba el mundo de los gitanos, sin ser de su descendencia, aún asi vivía y adoraba el mundo gitano muy de cerca. Su madre, ama de casa y una magistral cantante de música española, era su mejor amiga, su alma gemela, su confidente. Aunque los padres de Rocio eran grandes cantantes nunca fueron profesionales.
Rocío estudiaba en dos colegios, uno de ellos era un colegio religioso de monjas, donde aprendía a cantar desde muy niña, le gustaba mucho la música clásica, cantó las misas de Miguel Angel, pero lo que mas amaba era el flamenco y las coplas, esas canciones populares que tanto escuchaba cantar en su casa.
Su primera presentación en público la hizo a los ocho años, en una obra en su Colegio de La Divina Pastora.
Su padre muere cuando Rocío tiene quince años, este fue su primer gran golpe. Rocío y su familia se fueron a vivir a casa de su abuela.
Rocío fue zapatera, trabajó en el campo en recolección de frutas para exportarlas de España, pero en el fondo ella sabía que lo suyo era cantar, cuando podía iba a los concursos radiales de Sevilla.
A Rocío le llegaron a llamar 'La niña de los premios' ya que ganaba todos los premios de las emisoras de Radio en los cuales participaba.
En 1958, Su primer Premio fue en Radio Sevilla, en el teatro Alvarez Quintero, de Sevilla, el premio fue 200 pesetas, una botella de gaseosa y un par de medias.
Pero su ambición no era seguir viviendo de los premios de la Radio, Ella quería volar mucho más alto que las gaviotas que vuelan en el mar de su Chipiona.
La Niña: Quería ir a Madrid, para darse a conocer y hacerse artista, pero tuvo problemas con su abuelo, Él pensaba que el mundo de los artistas era medio oscuro, promiscuo y no le dió permiso para ir. Rocío se declaró en huelga de hambre y despues de diez dias su abuela convenció al abuelo para dejarla ir. Su abuelo entonces le dió ocho mil pesetas y junto a su madre emprendió el viaje de sus sueños. Rocío creía que al llegar a Madrid y al escucharla cantar le montarían un espectáculo, ya que de su pueblo no había salido ningún torero ni artista y que al oirla cantar todo sería como una varita mágica, pero Rocio no contaba con los obstaculos que le esperaban.
Pastora Imperio y Caracol: Nada más llegar a Madrid, madre e hija cayeron con un catarro que las mantuvo en cama por unas semanas, el poco dinero que tenían se les estaba agotando. Fue entonces cuando Rocio se acordó de una señora que siempre le decía en su pueblo, que cuando fuera a Madrid la llamase, que ella la ayudaría, y asi fue Concha Fernández, que asi se llamaba la señora no la defraudó. La presentó a Pastora Imperio, a la Niña de los Peines, y al maestro Manolo Caracol, quienes al escucharla cantar, la contrataron para trabajar en su tablao. Como Rocío era menor de edad tenía que vestirse con ropa que la hicieran verse mas mayor, ya que entonces no permitían a menores trabajar en los tablaos. Pastora Imperio le dió una oportunidad en el tablao 'El Duende' donde pronto empezó a despuntar.
El encontronazo con la Piquer: Rocío en su adolescencia, recibió un desaire de quien ella menos se lo esperaba, ella admiraba a la entonces señora de la Copla, Concha Piquer. Un día Rocío fue presentada ante la Piquer a la cual Rocío le cantó dos temas 'Mañana Sale' y 'Romance de Valentía' y como un jarro de agua fría la señora despotamente le dijo "Tu vas a llegar muy lejos con esa linda cara dura que tienes" ademas le refregó en la cara que nadie, ni siquiera artistas ya consagradas se habían atrevido a cantar sus canciones y que Rocío tenía la desfachatez de hacerlo en su cara, todas estas palabras calaron en Rocío en lo mas profundo de su ser, pero ella siguió elevando sus alas como aquellas gaviotas que tantas veces había visto volar cerca de su mar.......Continuación de toda su biografia en:
http://groups.msn.com/ROCIOJURADOLaMasGrande/seoradelacopla1.msnw
R O C I O J U R A D O
SEÑORA DE LA COPLA
La Copla destaca entre los productos de la poesía popular tanto por su agudeza como por su elegancia. La Copla es la canción española por excelencia, suele contar historias de amores, celos, desengaños o ilusiones.
Es la figura de Rocío Jurado, el mayor exponente de Copla que ha habido en nuestro país, desde que Rocío empezara a cantar en sus comienzos, hasta el día de hoy y para la eternidad es y será siempre la gran SEÑORA DE LA COPLA
Soy De España
( León / Quiroga )
--------------------------------------------------------------------------------
Tengo el cuerpo empapado de mi patria,
Soy de tierra caliente,
Tengo razón defendiendo a mi gente,
Soy montaña siempre mira de frente,
Soy de España,
ESTRIBILLO:
Mi perfume es la arena de mis playas,
Y mis venas son cuerdas de guitarra
Que revientan de fuerza cuando cantan,
A esta tierra bendita de mi alma
Soy de España (4)
No consiento al que de ella, mal me habla,
El que no esté contento que se vaya,
No me gustan los hombres que se callan,
Y que rompen mi tierra,
Tengo raza.
(ESTRIBILLO)
Viva El Pasodoble
--------------------------------------------------------------------------------
Oro plata sombra y sol,
El quejido y el clamor,
Tres monteras tres capotes en el redondel,
Y un clarín que rompe el viento
Anunciando un toro negro que da miedo ver.
Chicuelinas de verdad,
Tres verónicas sin par,
Y a caballo con nobleza lucha el picador,
Y una música que suena
Cuando el toro y la muleta van al mismo son.
Viva el pasodoble
Que hace alegre la tragedia,
Viva lo español.
La bravura sin medida,
El valor y el temple
De esa vieja fiesta.
Viva el pasodoble,
Melodía de color
Es algo de esta tierra
Queda en el recuerdo
Cuando allá en el ruedo
La corrida terminó.
Vete Con El Cuento
( A. Quintero / M. Gordillo )
--------------------------------------------------------------------------------
Mucha gente se figura
Que la copla ya está vieja
El llavero en la cintura
Y el micrófono en la oreja
Pero ya que yo vivo
Se acabaron las pamplinas
Con los cantes enemigos
A pedir por las esquinas,
Y por no llorar me río
Cuando dice Doña Quina
Que los cantes, ay, ay, ay,
Que los cantes se han perdío
Anda y vete con el cuento
De que se ha perdío el cante
Yo lo siento a paso lento
Con mi pena adelante
Es la rosa y el cuchillo,
La cizaña y el clavel
Es el cáliz amarillo de los celos del querer
Son los mares contra el viento
Es la copla desbordante
De bravura y sentimiento
Con que vete con el cuento,
De que sa ha perdío el cante
Es la rosa y el cuchillo,
La cizaña y el clavel
Es el cáliz amarillo de los celos del querer
Son los mares contra el viento
Es la copla desbordante
De bravura y sentimiento
Con que vete con el cuento,
De que sa ha perdío el cante
Adiós A España
( Perelló / Montorio )
--------------------------------------------------------------------------------
Tengo una copla morena
Hecha de brisa, de brisa y de sol,
Cruzando la mar serena
Con ella te digo adiós.
adiós mi España preciosa,
La tierra donde nací,
Bonita, alegre y graciosa
Como una rosa de abril,
Ay, ay, ay.
Voy a morirme de pena viviendo tan lejos de ti.
Cruzando la mar serena
Con ella te digo adiós.
Qué lejos te estas quedando,
España de mi querer,
A Dios le pido llorando
Que pronto te vuelva a ver.
Como una rosa encendida
Perfuma mi corazón,
Adiós mi España querida
Pa ti canto mi canción,
Y al darte mi despedida
Y el beso y esa oración.
Como una rosa encendida
Perfuma mi corazón,
Adiós mi España querida
Pa ti canto mi canción,
Y al darte mi despedida
Y el beso y esa oración.
Mi España, tierra querida,
Pa siempre adiós.
Mis más sinceras condolencias a toda su familia.
LA COPLA, SIGUE VIVA. |
|
Volver arriba |
|
 |
ghostyy manolo

Registrado: 07 Feb 2006 Mensajes: 211
|
Publicado: Jue Jun 01, 2006 3:27 pm Asunto: |
|
|
Ojalá tuviera la confianza que demuestras Antonio en eso de que la copla sigue viva... No lo sé, quizá sea el triste momento que estamos viviendo hoy, pero cada vez que se nos va un grande, la copla da un pasito más hacia su propia muerte. Concha Piquer, Juanita Reina, Lola Flores, Carlos Cano, Juanito Valderrama...y ahora, Rocío Jurado. Es cierto que nos quedan otros muchos, pero no sé, faltan personalidades como las que se fueron. Y digo esto aquí, en el foro del artista más carismático que nos queda, áquel que sigue en activo con la copla por bandera, pero ya digo, la desesperanza en días como hoy me suele invadir con facilidad.
Como homenaje a Rocío que mejor que tomar prestadas las palabras que Rafael Alberti quiso dedicar a Rocío Jurado
Tú eres el sueño del alba,
la sábana de la aurora,
desnuda a la madrugada.
Canta, Rocío del mar,
Rocío primero de la mañana.
Ansias de los lentos barcos,
viento que llega y no pasa.
Canta, quédate en el sueño,
quédate para siempre y no te vayas...
Rocío del mar de Cádiz,
faro que nunca se apaga.
Canta siempre, amor Rocío...
Canta... Canta... Canta.... Canta...
Hasta siempre Rocío!!! _________________ El periodismo es un veneno que llevamos dentro una legión de soñadores, dónde, en sólo unas horas, puedes pasar de la gloria al olvido (Alfonso Navalón) |
|
Volver arriba |
|
 |
Juan Antonio don manuel

Registrado: 27 Ene 2006 Mensajes: 1668 Ubicación: Bélgica ( y Asturias )
|
Publicado: Jue Jun 01, 2006 3:55 pm Asunto: |
|
|
Como han dicho muy bien mis compañeros mr porompompero, litoescobar, Antonio y ghostyy Rocio fue y seguira siendo una de las más Grandes de España, una voz aútentica que llevó la Copla por lo álto y que siempre seguira viviendo en la memoria de todos los que tienen "un corazón español !
Rocio, ay, mi Rocio
Por un altar de claveles
y un camino florecio
Se ha marchado la Más Grande
pero su voz no se ha ido
porque canta toda España
su coplera de tronio
Rocio, ay mi Rocio !
Ella..."Hizo camino al andar" ...un camino de Coplas...Adios Rocio ! _________________ Hola,
Soy "Escobarista" desde los pañales y de "Moritas verdes" a "Cantinera" sus coplas siempre fueron acompañando cada etapa de mi vida.
( Tambien soy pintor )
http://carreno.skyblog.com/
http://www.carreno.monespace.be/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Vargas don manuel

Registrado: 31 May 2006 Mensajes: 465
|
Publicado: Jue Jun 01, 2006 4:05 pm Asunto: |
|
|
Pues si,esta mañana nos abandonaba una de las voces mas grandiosas de España,de ella nos quedara su musica,sus peliculas y en especial los guerrilleros,su primera pelicula,acompañada del maestro.Hoy es un dia triste para toda España y especialmente para ese rinconcito del sur llamado chipiona,d.e.p. Rocio |
|
Volver arriba |
|
 |
ghostyy manolo

Registrado: 07 Feb 2006 Mensajes: 211
|
Publicado: Jue Jun 01, 2006 4:16 pm Asunto: |
|
|
En el especial de TVE están repasando las mejores actuaciones de Rocío en esa casa y acaba de salir Rocío cantando con Manolo con el único acompañamiento del piano. Los pelos como escarpias y las lágrimas luchando por salir... Tremendo.... Y encima a continuación, ha salido Rocío cantando al alimón con Camarón... Bufff, qué mal rato _________________ El periodismo es un veneno que llevamos dentro una legión de soñadores, dónde, en sólo unas horas, puedes pasar de la gloria al olvido (Alfonso Navalón) |
|
Volver arriba |
|
 |
Victoria Administrador

Registrado: 26 Ene 2006 Mensajes: 2568 Ubicación: Rincón de la Victoria (Málaga)
|
Publicado: Jue Jun 01, 2006 4:42 pm Asunto: |
|
|
Poco puedo ya decir yo después de lo que habeis escrito, amigos.
No por anunciada, esta muerte ha sido menos dolorosa. Me han impresionado bastante las palabras de Pedro Almodóvar: en los momentos difíciles es cuando las personas demuestran su coraje. Y Rocío ha sido una luchadora toda su vida.
Otra vez toca llorar a una gran persona y a una gran artista. La enfermedad no perdona ni distingue a nadie. Es una faena que la vida sea tan absurda que tenga que terminar, y hoy precisamente es uno de esos días en que la muerte te recuerda que está ahí esperando.
Se nos ha ido alguien muy cercano, y a la vez tan grande en lo suyo que con ella morimos todos un poquito. Y la copla también muere un poquito (o un mucho) el día de hoy. Yo también coincido con Gosty en que la copla va muriendo poco a poco. Con los grandes que se han ido marchando, y que por desgracia no van surgiendo otros de su categoría.
Así que, en lo que podamos, pondremos nuestro granito de arena para que la copla siga viva y con la mejor salud posible. Descansa en paz, Rocío, y gracias por todo lo que nos has dado, que ha sido mucho.
http://www.manoloescobar.net/fandangosrocio.wma
http://www.manoloescobar.net/cancionero/A/amormarinero.wma |
|
Volver arriba |
|
 |
Antonio don manuel

Registrado: 12 Mar 2006 Mensajes: 390 Ubicación: ESPAÑA
|
Publicado: Jue Jun 01, 2006 5:28 pm Asunto: LA COPLA ESTA VIVA, FAUGENA BOY |
|
|
No os preocupeis, que estando yo aqui, de momento, vivito y coleando, LA COPLA ESTA VIVA, Y SEGUIRÉ CANTANDO, LUCHANDO PARA Y POR LA COPLA, aquí os dejo esto mio:
Faugena Boy, artista de raza emparentado con María Jiménez, canción española (disco dance y copla), y muy activo en la red como puedes ver en los buscadores.
LA COPLA ESTA VIVA
Faugena Boy
“LA VOZ BONITA”
Faugena Boy nació en Guadix (Granada) y desde pequeño ya empezó a sentir afición por el cante, en particular, por la Canción Española, LA COPLA.
De gran sensibilidad y talento, Faugena Boy, es un artista polifacético, sensual e interpretativo, que ha sabido reunir los diferentes palos de la canción española bajo un acento melódico dominado para unas letras profundas e intimistas.
Con éste nombre, y tras una intensa trayectoria artística, Faugena Boy, arranca con fuerza en este nuevo apartado de su carrera musical.
Artistas como Juanito Valderrama, Antonio Molina, Manolo Escobar, etc., han marcado la interpretación que este Artista, con su gracia, arte y elegancia en un escenario, hace de la Copla en disco dance y en general de la Canción Española.
Cantante dulce, elegante y sensacional. Interpreta con arte y sentimiento diversos estilos de Cancion Popular: Copla, Cancion Española, Boleros, Pasodobles, Rumbas, Sevillanas, etc.
Entre las nuevas figuras de la Canción Española, Faugena Boy tiene todos los méritos para ser la indiscutible estrella de un género al que aporta Talento, Arte y Elegancia.Si el ayer tuvo nombres como Juanito Valderrama, Antonio Molina, Rafael Farina, etc., el presente tiene ya un nombre para los carteles luminosos de la fama. FAUGENA BOY.
CANTANTE PROFESIONAL DE LA CANCIÓN ESPAÑOLA, COPLA Y DANCE.
FAUGENA BOY:
Formación:
Formado con la Compañía Discográfica Rod´s Knife Music año 1998.
PRESENTACIÓN:Cantante andaluz, nacido en Guadix (Granada).
ESPECTÁCULO SOLISTA.
REPERTORIO DE FAUGENA BOY:CANCIÓN ESPAÑOLA Y DANCE, RUMBAS, PASODOBLES, SEVILLANAS, FANDANGOS, ETC.
DURACIÓN DEL ESPECTÁCULO: 2 HORAS Y HASTA QUE MI GARGANTA AGUANTE.
CURRICULUM ARTÍSTICO:Es uno de los personajes de Crónicas Marcianas, canta al estilo de Antonio Molina, pero con una base dance que le hace ser muy peculiar y original. Con propio estilo y personalidad, las canciones: “Doce Cascabeles, Mi Jaca, El Emigrante” en su versión disco dance, le hicieron conseguir muchos éxitos en todos los pueblos de la Comarca de Badajoz, durante el verano pasado. Su canción “Doce Cascabeles” fue otra canción del verano, también en el programa de Juan Ramón Pardo de Onda Cero, sonando en Radiolé (Badajoz), donde animó a todos los asistentes allá donde actuaba y haciendo vibrar con su espectacular cante y baile al público asistente, con más de 80 actuaciones con gran éxito, ideal para las fiestas de pueblos de toda España y allá donde vaya.
OBJETIVO:
FUSIONAR LA COPLA EN DISCO DANCE
http://www.manoloescobar.net/varios/canciones/elemigrantefaugena.wma
¡¡ OTROS OBJETIVOS INMEDIATOS !!
Ser famoso, molar un montón, actuar en todas las discotecas de España y salir en todas las revistas y televisiones del corazón.
RECOPILATORIOS Y DISCOS:
1997-1998, primera grabación del CD titulado “ASI SOY YO” con la presentación del mismo en la Sala Rociera “El Cortijo” de Sant Boi de Llobregat, asistiendo el grupo de Rumba Pop “AZUCAR DE CAÑA” y en la Sala de Fiestas “LOOK ELEGANCE” de Barcelona, asistiendo el famoso cantante MONCHO.
1998-1999, firma con la Compañía Discográfica Rod´s Knife Music de Barcelona, comenzando una nueva época en su vida. Comienza la grabación de su disco. Con el primer recopilatorio titulado “SUPERVERANO MIX 3” y “VERANO TOTAL” de Música Total .
1999-2000, segundo recopilatorio titulado “SUPERVERANO MIX 4”, y nace una estrella “Faugenaboy.com” el primer artista cibernético del mundo mundial.
2000-2001, tercer recopilatorio titulado WHASSUP!!.
Y se edita el primer CD interactivo personalizable, con las cuatro portadas intercambiables, gracias al nuevo sistema exclusivo change-me. Faugenaboy.com, muestra siempre su mejor cara, titulado...exprésate... con la presentación del mismo en TVG de Santiago de Compostela Calicia, y a través del Canal VIA-DIGITAL, programa “LUAR”, siendo apadrinado por el famoso cantante Juanito Valderrama, asistiendo a dicha promoción y presentación, Dolores Abril, Los Chunguitos y María José Galera “de Gran Hermano”.
2001- Fiesta Mayor del Prat de Llobregat, presentación del CD, en concierto en el Parc Nou San Cosme, con la asistencia de Los Chunguitos .
2002 - Firma con la Compañía Discográfica TEAM-RECORDS de Madrid, con la que colabora en su primer recopilatorio doble CD titulado “PLENO 2002”.
2003-2004 – Colaboración en el cuarto recopilatorio con la Asociación Lírica Music Art, de El Prat de Llobregat, doble CD titulado “EL MICROPATÍN”.
2006 – Maketa “Penita de amores, Maria Antonia, Madre y otras”.
WEBS IMPORTANTES:
Pagina nueva 1"Cita con Pilar". Esta es la página de Faugena Boy, artista de raza emparentado con María Jiménez ... www.pilarsocorro.com/.../ciberguionista/FaugenaBoy/ pagina%20de%20Faugena%20Boy.htm
http://www.turismoyarte.com/espectaculos/musica/cantantes/faugena0.htm
TELEVISIONES:
Telecinco, programa “HISTORIAS de HOY”, Televisión de Galicia-Vía Digital, programa “LUAR”, Televisión MURCIANA, Telecinco CRÓNICAS MARCIANAS, con Javier Cárdenas, Antena3 programa “LA BATIDORA”, Telecinco, repetición CRÓNICAS MARCIANAS con Javier Cárdenas, TVE1, programa “CERCA DE TI”, TELEMADRID.
EMISORAS DE RADIOS ENTREVISTAS:
RNE, programa “Cita con Pilar Socorro”, en Sant Sadurní de Noya, asiste Jordi Estadella, Radio Unión de Barcelona, Radio Teletaxi Santa Coloma de Gramanet Barcelona, Radio Rambla, Cadena Ser en Barcelona, Radio Ultima Hora de Palma de Mallorca, Radio Rac de Barcelona, RNE, programa “Cita con Pilar Socorro” Estudio 3 de Madrid, Radio Tentación de Madrid, Radio Quintana de la Serena, Badajoz, Radio Ole de Hornachos Badajoz, y otros / as.
REVISTAS:
Revista DELTA del Baix de Llobregat, e INTERVIÚ y otras
ACTUACIONES COMPARTIENDO ESCENARIO COMO ARTISTA INVITADO CON:
Juanito Vaderrama, Dolores Abril, (Los Chunguitos en tres ocasiones), Sombra y Luz, De Oja Naná, Nina, Jordi LP, Ecos del Rocío, Moncho, Tijeritas, Constantino Romero, Saray Vargas, Tonino, Junco, Julio Madrid, Sánchez Molina, El Duende, Azúcar de Caña, Juli Cuevas, Ecos del Sur, Kumbre, Alma Flamenca, Viejas Raíces, Antolín Puertas, Gracia Monje, El Nilo, Blanca Villa, Las Soles, Jesús Vázquez, Los Sobraos, Patricia Sevilla El Mani, Cantores de Hispalis, JHARACHY, Los Amigos, Chavis, Antonio Granada, Las Carlotas, Las CHUCHES y otros/as,
ACTUACIONES EN:
Sala de Fiestas Época Barcelona, Sala de Fiestas Look Elegance Barcelona, Sala Rociera El Cortijo, Sant Boi de Llobregat, Barcelona, Sala Rociera Los Romeros, Santa Coloma de Gramanet Barcelona, Festival en Hostarich Gerona, Discoteca Vips Calafell Barcelona, Fiesta Mayor de Canet Barcelona, Fiesta Mayor de El Vendrell, Fiesta Mayor de Cornellá, Fiesta Mayor de Gavá, Fiesta Mayor de Viladecans, Fiesta Mayor de El Prat de Llobregat, Fiesta Mayor de Murcia, Fiesta Mayor de Valenzuela de Calatrava Ciudad Real, Fiesta Mayor de Villanueva del Río y Minas, Sevilla, Sala Rociera El Torreón Manresa, Fiesta Mayor de Sabadell, Fiesta Mayor de Hornachos Badajoz, Fiesta Mayor de Orellana la Vieja Badajoz, Semana Cultural de Villanueva del Río y Minas, Sevilla, Semana Cultural de Valenzuela de Calatrava Ciudad Real, Feria de Abril de Sevilla, Feria de abril de Barcelona, Discoteca La Noche de Madrid, Hoteles en Benidorm, Alicante, Sala Rociera El Duende Murcia, Fiesta Mayor de Quintana de la Serena Badajoz, II Festival de la Ciudad del Granito, Quintana de la Serena Badajoz, Fiesta Mayor de la Albufereta Alicante, Fiestas de Elche Alicante, Caudete, Albacete, Fiestas en Palma de Mallorca, Feria de Abril Barcelona 2005, Feria de El Prat de Llobregat, Torrevieja, Murcia, Tomelloso Ciudad Real, Toledo, Lérida, Feria de Abril de Cataluña 2006, Feria de abril de Cunit Barcelona 2006, y otros/as muchas más actuaciones por toda España.
PREMIOS:
Oscar a personajes de máxima Actualidad, Sala de Fiesta Look Elegance.Placa de plata del Excmo. Ayuntamiento de Gavá en reconocimiento por la colaboración y actuación en la AA.VV. de Cantrias y Gavá.Primer premio en el 1er. Festival de Canción Española en Can Massallera, de Sant Boi de Llobregat Barcelona.Encina de granito, otorgada por Radio Quintana de la Serena Badajoz, como mejor artista de canción española disco dancey Copla.Primer premio en el 3er. Concurso de Canción Española en el barrio de Altabix de Elche Alicante.Y otras placas y diplomas otorgados por diversas Entidades Andaluzas de Cataluña y otros/as, en reconocimiento por su colaboración.
Esto es lo que hay, hasta el momento. o sea que LA COPLA LA LLEVO EN EL ALMA Y ESTÁ MUY VIVA.
Escuchar los temas mios en la web:
http://www.manoloescobar.net/varios/canciones/index.htm
Picar sobre las canciones de ANTONIO DE FAUGENA, que soy el mismo y descargarlas, porque merece la pena escucharme, y si alguien está interesado/a en alguna canción en concreto, pues poneros en contacto con Victoria y le mandaré, toda la recopilación de mis canciones de LA COPLA.
¡¡¡VIVA LA COPLA!!!
Un abrazo a tod@s.
ANTONIO DE FAUGENA & FAUGENA BOY
LA COPLA ESTÁ VIVA[/u] |
|
Volver arriba |
|
 |
rita novato

Registrado: 16 Abr 2006 Mensajes: 45
|
Publicado: Jue Jun 01, 2006 9:03 pm Asunto: q grandes los copleros |
|
|
YO NO TENGO PALABRAS, LA MUERTE DE ROCIO ME DEJÓ ASOMBRADA, YA SÉ QUE TODOS LO ESPERABAN, PERO AUNQUE TE LO ESPERES TE SORPRENDE IGUAL, Y ESTO FUE LO QUE ME PASÓ A MI. HACE POCO SE FUE LA GRAN ROCIO DURCAL,AHORA LA JURADO,PERO ESTO QUE ES, NO HAY DERECHO, MALDITO CÁNCER,POR QUÉ TIENE QUE HABER ESTAS ENFERMEDADES TAN CRUELES QUE SOLO LLEVAN AL SUFRIMIENTO, NO LO ENTIENDO,NO SÉ SI SOY LA ÚNICA O SI VOSOTROS PENSAIS IGUAL.
AHORA TAMBIEN ME SORPRENDI AL ESCUCHAR AHORA SU CANCION CON NUESTRO QUERIDO MAESTRO MANOLO,YO NO SABIA DE ESA CANCION, Y ES FENOMENAL. NADA MAS UN BESO A TODOS. |
|
Volver arriba |
|
 |
MB manolo

Registrado: 27 Ene 2006 Mensajes: 216
|
Publicado: Vie Jun 02, 2006 8:08 am Asunto: |
|
|
Ayer, salvo algunos momentos, no pude despegarme del televisor, la primera, canal sur, etc. Los sentimientos, la emoción, el dolor, la alegría, también porque no, inundaban mi corazón, no hay palabras para describir a la que sin duda es y será por mucho tiempo LA MAS GRANDE.
Ay cosas de Rocio, que a mi particularmente no me gustaban, pero esas ya no existen, queda la gran mujer que fue, la difusión de la cultura, de la copla, el mar de sentimientos que salía de su garganta, su inconmesurable figura. TODO.
Siempre nos quedará en el recuerdo, hay gente que no muere nunca y ROCÍO JURADO, es una de ellas, habrá muerto su cuerpo, pero queda su arte, su copla, su voz en el aire. TODO.
Como Escobarista quiero destacar sus inicios comunes con Manolo Escobar, en Los guerrilleros, película que he recomendado a muchos amigos. Pero eso es solo un grano de arena de lo que ella fue, en esa mujer hay y habìa mucho más. TODO.
Estoy emocionado al escribir, aunque no sea lo mismo que hablar, pero los sentimientos afloran ante alguién tan grande. TODO.
Voy a destacar, las emociones de alegría, al ver que era querida, muy querida por el pueblo, llano y sencillo, eso ha quedado patente en las personas que la visitaron ayer, y las que lo hicieron anoche y hoy en su pueblo. Yo he estado dos veces en Chipiona, no se si este verano pasaré por allí, pero si paso tengo una cita con Rocío.
A todos sus familiares, a la porpia Rocío allí donde esté decirles que NO HA NACIDO TODAVÍA, Y TARDARÁ MUCHO TIEMPO EN NACER, QUIEN NI SIQUIERA LA IGUALE.
Ultima edición por MB el Dom Jun 04, 2006 10:16 am, editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
xvvillarroya don manuel

Registrado: 03 Feb 2006 Mensajes: 260 Ubicación: VILLARROYA DE LA SIERRA (ZARAGOZA)
|
Publicado: Vie Jun 02, 2006 8:38 am Asunto: |
|
|
Se ha ido otra de las grande de la copla ,quizas la más grande nos ha cogido su muerte de sorpresa.desde este humilde foro mando le mando mis condolecias a la familia de esta grande le la copla
[b]queda en el recuerdo cuando ya en el ruedo
la corria termino ...[/b] |
|
Volver arriba |
|
 |
mr.porompompero don manuel

Registrado: 27 Ene 2006 Mensajes: 1325 Ubicación: Vitoria
|
|
Volver arriba |
|
 |
litoescobar don manuel
Registrado: 16 Mar 2006 Mensajes: 397
|
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|