Foros de discusión Foro sobre Manolo Escobar
Foro de la web manoloescobar.net
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

reflexion ¿viva España?
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Noticias
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
mr.porompompero
don manuel


Registrado: 27 Ene 2006
Mensajes: 1325
Ubicación: Vitoria

MensajePublicado: Dom Oct 07, 2007 10:55 pm    Asunto: reflexion ¿viva España? Responder citando

Os dejo una reflexión que implica a nuestro Manolo Escobar, la he encontrado en la publicacion digital, faro de vigo

farodevigo.es » Cartas ¡Viva España! ¡Arriba España!


José Luis Iglesias Álvarez - Vigo
Es probable que esos vítores, que han formado parte de una etapa de nuestra reciente historia, ya pasada y felizmente superada, puedan escandalizar a más de uno provenga de donde provenga su ideología política, y tal vez la extrema derecha, pudiese reclamar incluso los derechos de los mencionados vítores.
Sin embargo, cobran en estos tiempos que corren en nuestra nación, todo o el mismo protagonismo que durante los cuarenta años de dictadura. Al fin y al cabo, las palabras no son propiedad de nadie y éstas bien podrían formar parte de cualquier slogan publicitario. Quien lo hubiese pensando hace tan solo quince años.
España vive momentos delicados, por mucho que el partido gobernante trate de minimizar la situación, el Partido Popular la trate con crudo realismo o bien los partidos nacionalistas la observen con tal naturalidad.
Los acontecimientos se precipitan día a día de forma tal, que lo que hace unos años no preocupaba en absoluto a la mayoría de ciudadanos, algunos tratan ahora de acelerar a fondo para desencadenar una polémica
inexistente y provocar una ruptura total del Estado. Los que hace muy poco tiempo negaban que el Estado pudiese romperse en pedacitos, parece que son conscientes ahora de que esa posibilidad cobra fuerza. De ahí que los que antes decían: el gobierno de nuestro país, ahora inventan el marchamo: Gobierno de España.
¿Existe algún plan pactado para esa ruptura? ¿Quiénes pueden estar pactando ese plan para acelerarlo?
Lo acontecido en las últimas semanas, no deja lugar a dudas. Algunos se han pasado las vacaciones preparando un plan...
Unas viñetas en una revista de humor han desatado una fobia a la monarquía de tan solo una ínfima minoría, pero que son capaces de mantener la atención de toda España. Unos pocos parlamentarios exhiben unas camisetas de selecciones autonómicas y mantienen la atención de todo el Estado... sublime. Un senador de pelo esparcido, arremete fuera del parlamento, aprovechando dice, un programa de humor y despotrica contra la monarquía, despotricando todo lo que le viene en gana, dejando así una muestra clara de que la clase política existente hoy en día, nunca ha caído tan bajo y necesita una regeneración urgente.
Llama vago al Rey y debo recordarle al Sr. Anasagasti, el despotricador, que para los ciudadanos nuestros dirigentes no gozan precisamente de buena reputación como grandes trabajadores. El lendakari vasco aprovecha la coyuntura para proclamar un referéndum ilegal sobre la independencia del País Vasco y un plan de ruta para su consecución.
ETA da su visto bueno. Los nacionalistas catalanes aplauden y los gallegos lo hacen por bajinis, no vaya a ser que se les note mucho y pierdan más votos de los que tal vez puedan perder en las próximas elecciones generales, si se muestran radicales.
La guerra de las banderas en algunos ayuntamientos deja con el culo al aire a nuestras leyes, a sus representantes y tal vez a todo el sistema judicial en el que los ciudadanos hemos perdido ya la credibilidad que en otro tiempo no lejano, ostentaba. Una socialista de mucha trayectoria, Rosa Díez, deja su partido y dice que al PSOE sólo le interesa el poder. A muchos ciudadanos incluso socialistas, le da esa misma sensación y a juzgar por los acontecimientos, pienso que mucha razón no le falta.
El Sr. Montilla, presidente de la Generalitat, afirma en una cadena de radio que ve a España como un estado federal. Izquierda Unida, también. Sin embargo el presidente Zapatero todavía no sabemos como lo ve.
En política exterior nos hemos conformado con un ¿hola que tal? de Bush a nuestro presidente y un abrazo fuerte de éste a Evo Molares. Se aspira a muy poco. Por otra parte, todo normal: los políticos se suben el sueldo casi a niveles de craks futbolísticos y además a muchos se lo perpetúan. La corrupción bien gracias, mejorando para peor...
claro, y el Gobierno repartiendo dinero sin ton ni son, que era una marca de televisor y en ello puede que lo empleen algunos del cheque bebé. Eso sí de plasma, acorde con los tiempos. Podrían haber hecho lo mismo pero de otra forma. Por ello y más... insisto en el título de mi carta: ¡Viva España! ¡Arriba España!, que cantaba Manolo Escobar en su famosa canción, comiéndose el Arriba, probablemente porque no quería hacer publicidad de aquel famoso periódico, gratamente desaparecido.
¡Ah! y yo no soy facha
_________________
Iván P.R.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
David
don manuel


Registrado: 24 Sep 2006
Mensajes: 2118
Ubicación: España

MensajePublicado: Lun Oct 08, 2007 1:15 pm    Asunto: Responder citando

Bueno en primer lugar no quiero q con este manifiesto que voy hacer no se me enfade nadie ya que yo reconozco que me gusta el Pais Vasco ( tengo familia alli desde mucho antes que yo naciera emigraron de Palencia hace 41 años) y mi equipo preferido es el FCBarcelona pero considero que España es una nación UNICA E INDIVISIBLE y que pais vasco y Cataluña son dos comunidades más que lo forman.... sinceramente creo que el partido q este en el gobierno bien sea el Partido Popular como si esta al mando el PSOE deben de dar carpetazo a esa sugerencia ya que rompe rotundamente lo escrito en la carta magna de 1978 por eso digo no a la indepencia con perdon de las aqui personas que esten a favor.. es mi opinion...Un saludo..
_________________
Poco a Poco aprenderé que no hay sueño inalcanzable y que en esta vida por todo hay que luchar sin cesar si te importa de verdad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
dani
manolito


Registrado: 02 Oct 2006
Mensajes: 192
Ubicación: Barcelona (Catalunya)

MensajePublicado: Lun Oct 08, 2007 5:06 pm    Asunto: Responder citando

no te preocupes David que te respeto tu opinión pero no la comparto porque yo si considero a Catalunya una nacion y como nación que considero que es, tiene el objetivo de ser como las demás naciones del mundo como Portugal, y desde mi punto de vista España no es una nación sino un estado complejo de diversas naciones entre las cuales la Catalana, la Vasca, la Gallega y la Castellana, y de estas cuatro naciones la Castellana es la que se ha poderado y se ha identificado con España. yo creo que como catalan deseo más que la Independencia, el derecho de autodeterminación para así los catalanes elijamos nuestro futuro, si ser una autonomía más como lo somos ahora, ser un estado dentro de España o bien ser un estado independiente dentro de la Unión Europea. puedo entender que al País Vasco o Euskadi mientras haya la banda terrorista ETA y Batasuna no condene su violencia no puede haber referendums, pero en Catalunya donde no hay violencia de ningun tipo, ni terrorista, no social... no entiendo que no se nos deje opinar sobre nuestro futuro incluso rechazando la independencia, porque para eso la democracia real y no la ficticia es la soberania popular pero siempre que nos preguntamos sobre el derecho de decidir de los catyalanes se nos dice que es españa y que no hay nada que hablar, alguien que me responda: sin violencia como es posible que no nos dejeis de cidir sobre lo que queremos ser?¿Dónde está la democracia real y no la fictícia de cada cuatro años darles los votos a los partidos?, en fin que nadie se enfade de mis reflexiones.solo son una opinión de un ciudadano catalan que por cierto de padre aragones y madre catalana, lo digo por aquello que solo los catalanes de pura cepa son los que reivindican estas cosas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mr.porompompero
don manuel


Registrado: 27 Ene 2006
Mensajes: 1325
Ubicación: Vitoria

MensajePublicado: Lun Oct 08, 2007 8:17 pm    Asunto: Responder citando

Hola amigos. Según la Constitución que antes citaba David, la decisión de que una región de España se escinda, reside en la totalidad del pueblo español. Por tanto, el referendum de autodeterminación según la ley lo ha de aprovar la mayoría del Estado.

España, es un país lleno de matices y con una multiculturalidad que enriquece al propio estado, ya que a diferencia de otros países, españa es una nación de naciones, puesto que este termino tiene una connotación cultural, y en cada región de España, de acuerdo con su propia historia, existe una cultura única y diferenciada.

España se unificó a partir del reinado de Felipe V en 1700, que era un Rey francés y como tal, hreedó el centralismo típico galo. Aun y así respeto alguna legislación arcaica y exclusiva, en concreto la Foralidad vasca, que apoyó su candidatura en la guerra de le llevó al trono, y que no viene ligada a un previo reino ni pais, sino a una región con un caracter legislativo propio, producto de su actividad comercial, de sus buenos puertos, de su mineral de hierro, etc.

Desde entonces se puede hablar de España, hasta entonces era una unión de coronas unidas por un mismo monarca. españa para mí quiere decir encunetro, mercado común, pluralidad.

En estos 300 años España, ha unido su devenir histórico aunando una historia común, una política común y en definitiva, una cultura común.

Incluso se ha generado un propio folklore, solamente aplicable a todos los pueblos de españa en común, desde la aprición de artistas como Concha Piquer, Juana Reina o Manolo Escobar, que aun con un ESTILO andaluz, han creado una canción ESPAÑOLA.

En cuanto a ser o no ser español, lo somos todos hasta nueva orden ¿no? otra cosa es que alguno no quiera
_________________
Iván P.R.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Victoria
Administrador


Registrado: 26 Ene 2006
Mensajes: 2568
Ubicación: Rincón de la Victoria (Málaga)

MensajePublicado: Lun Oct 08, 2007 8:45 pm    Asunto: Responder citando

Uf, tema peliagudo, Iván. Porque hiere susceptibilidades. Pero creo que aquí somos todos bastante respetuosos con las opiniones de los demás, así que no creo que haya que preocuparse.

En cuanto al artículo que nos has traído, pues estoy prácticamente de acuerdo en todo con su autor. No me ha gustado, sin embargo, eso de arriba España. No por lo que signifique textualmente, que se supone que es algo parecido a decir viva España. Sino porque trae reminiscencias de una época que ya deberíamos olvidar, y mirar al futuro sin tanta memoria histórica y zarandajas por el estilo.

Yo creo que España, como nación, se remonta mucho más allá del año 1.700. Bueno, ha habido muchas vicisitudes desde la hispania romana y el reino visigodo. Entre ellos, 800 años donde España estuvo partida en dos civilizaciones totalmente distintas, la cristiana y la musulmana. Con la "unificación" de los reyes católicos retomó la idea de España. Pero también es cierto que, en aquella época, los reinos eran posesiones de los reyes (sus "cortijos", vaya). Y Carlos V, por ejemplo, era rey de Castilla, de Aragón, de Nápoles, de las indias... En fin, un lío.

Después de la época de los reyes absolutistas, cuando en el siglo XIX se comenzaron a redactar las primeras constituciones que limitaban el poder del rey, es cuando realmente se puede hablar de naciones basadas en la soberanía popular. De hecho, muchos países actuales se formaron como tales en aquella época, donde el romanticismo fomentó el sentimiento de nación.

Y en cuanto a los nacionalismos en España... Pues también se formaron más o menos en esa época del siglo XIX, exaltando en unos casos la raza (como el caso de Sabino Arana en Euskadi) y en otros la lengua y la cultura. Bueno, esto simplificando las cosas mucho. Sería todo muy largo y complicado de hablar, por supuesto.

Pero estoy contigo, Iván, en que mientras tengamos una constitución democrática que viene funcionando desde hace casi 30 años, hay que respetarla. Yo me siento profundamente española y también andaluza, y pienso que una cosa no quita la otra. Respeto también a los que, como Dani, sólo se sienten catalanes y no españoles. No comparto su opinión, pero ante todo hay que ser respetuoso.

Dani, la democracia real es un sueño. Ahora mismo, prácticamente la única forma de participar en política que tenemos todos los españoles es votar cuando toca. Y nada más. Los partidos hacen sus listas y colocan a los que nos gobernarán. Y luego pues ya se sabe, unas veces lo hacen a gusto del que les vota, y otras veces no. Por eso unas veces ganan unos partidos y otras otros. A pesar de sus fallos, es la forma menos mala de gobernarse, como dijo Churchill.

En cuanto a decidir si los catalanes quieren ser o no españoles... Pues de momento eso no es posible porque la constitución no lo admite. Si en algún momento se cambiara esa constitución para permitirlo, pues sí.

Lo que no entiendo es ese afán de independentismo de algunos. No vale más ser cola de león que cabeza de ratón? ¿Qué futuro tendrían un estado catalán o vasco, que perdieran el idioma español, en este mundo actual donde la tendencia es a construir un mega-estado como Europa?

Bueno, creo que me he enrollado bastante. A ver si continúa el debate tranquilo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
mr.porompompero
don manuel


Registrado: 27 Ene 2006
Mensajes: 1325
Ubicación: Vitoria

MensajePublicado: Lun Oct 08, 2007 9:56 pm    Asunto: Responder citando

estoy de acuerdo contigo Victoria
lo que yo daba a entender con los de 1700, es con la abolicion de las legalidades locales, de las foralidades para crar una que aglutinara todos los reinos de España
_________________
Iván P.R.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
dani
manolito


Registrado: 02 Oct 2006
Mensajes: 192
Ubicación: Barcelona (Catalunya)

MensajePublicado: Lun Oct 08, 2007 11:24 pm    Asunto: Responder citando

En ningun momento estaba defendiendo la independencia sino el derecho como pueblo ,(pueblo catalan), que somos de decidir nuestro presente y futuro, si es aumentar la autonomia, también podia ser una nación con casi todas las atribuciones del estado con relacion bilateral pero perteneciendo al estado español (confederalismo) o bien un estado independiente pero integrado en la unión europea, todo desde una condición de paz social que hay en Catalunya entre catalanes de origen diverso (autoctono, del resto del estado y de fuera de la unión europea), por todo esto dicho no entiendo que no se nos lo permita realizar un hecho democratico de soberania popular que es que su gente decida lo que quiera, no tiene porqué ser la independencia. entiendo Victoria que la constitución no lo permite pero desde Catalunya se lleva más de una década reivindicando su reforma y desde la extrema derecha (COPE, parte del PP: sectores representado por Acebes y Zaplana) quieren reformarla para recuperar competencias cedidas a la comunidades autonomas como la educación y creo que aqui en Catalunya hemos sido de los primeros que entendimos el estado de la autonomia no solamente de un punto de vista semtimental sinó también de acercamiento a los ciudadanos de los servicios y competencias del estado, con esto quiero decir que primero cuando los representantes catalanes en el congreso reivindican una nueva competencia se nos insulta, humilla... pero tiempo después otras comunidades autonomas consiguen esas competencias, será que no es tan malo gestionar las competencias y primero hemos de ser nosotros de dar la cara que nos bofeteen y luego otros lo consigan sin apenas mover un dedo: ejemplo en 1982 se negoció el inició del canal autonomico de TV3 en totalmente en catalán y el gobierno del PSOE no estyaba por la labor y hasta 1983 no se consiguió y ahora ya lo ven casi todas las autonomias tienen canal autonómico pues así muchas veces. finalmente decir a mr. porompompero que Catalunya perdió sus instituciones propias no por gusto sino por la fuerza cuando el rey Felipe V invadió con su ejercito y aboliendo la generalitat, leyes propias, la lengua y por información os puedo segurar que hay historiadores que estan determinando cuantos murieron en la resistencia de Barcelona y creen que unos 4000 personas murieron en la resistencia de la ciudad, por este hecho se conmemora la diada nacional (11 de setembre/ 11 de septiembre) pero esto aun esta por documentar está en plena investigación, pero para nosotros no fue una unión por voluntad y mr porompompero creo que he visto que pones que eres de vitoria puede que allí fuera un pacto conciliador , lo desconozco pero en el caso de catalunya no es así, pero estos temas siempre son muy subjetivos y otro me contradirá pero esto está bién porque crea debate y si es un debate sin crispación y sis insultos todos nos podemos alegrar.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mr.porompompero
don manuel


Registrado: 27 Ene 2006
Mensajes: 1325
Ubicación: Vitoria

MensajePublicado: Lun Oct 08, 2007 11:34 pm    Asunto: Responder citando

Tienes razón en cuanto a lo de la foralidad, no te lo discuto, solo he dado un dato objetivo, que es la propia abolición. no he entrado a discutir si fue o no por gusto.
Además se que más bien no gustó, pero además nada, pero ni en Barcelona, ni en cadiz ni en ninguna parte, ten en cunta que es una constente hablar de los buenos usos y las leyes de cada región, para los pobladores de estas eran inviolables, y de hecho todos los reyes hasta entonces se hacían un tour para jurarlas todas...en general a la gente no le gustan especialmente los cambios, y menos cuando son en su casa e impuestos
_________________
Iván P.R.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
xvvillarroya
don manuel


Registrado: 03 Feb 2006
Mensajes: 260
Ubicación: VILLARROYA DE LA SIERRA (ZARAGOZA)

MensajePublicado: Mar Oct 09, 2007 7:44 pm    Asunto: Responder citando

Pues eso qué Viva España¡¡
_________________
MANOLO ESCOBAR ERÉ ER MÁ GRANDE
http://www.megaupload.com/?d=SI7CEFIA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Escobeitor
novato


Registrado: 25 Sep 2007
Mensajes: 21
Ubicación: Valladolid

MensajePublicado: Mar Oct 09, 2007 11:34 pm    Asunto: Responder citando

Antes de decir nada,por supuesto me reitero como todos vosotros en que respeto completamente la opinión de los demás
Yo veo a España como un entramado de pueblos y culturas,en que se deberían respetar entre todas y en vez de crear conflictos,sirvieran para unir.
Discrepo en una cosa que comenta Dani,no creo que la nación castellana se identifique con el españolismo.Aquí en Castilla poco a poco se va sembrando el sentimiento castellano,quizá no se vea a nivel nacional,por el hecho de que no poseemos de un partido lo suficientemente potente como pueden ser pnv,bnga,erc,etc,solo está Tierra Comunera que aunque sigue avanzando,se limita a alcaldías de algunas zonas.
Creo que el enfoque independentista de Catalunya,a la que por supuesto igual que a Castilla considero nación o pueblo,ha estado marcada por tintes que incluso diría"racistas"¿Por qué el boicot a ciertos productos,por qué el sentimiento anti-todo lo que no sea catalán?
queda claro que para nada soy monárquico,y como digo antes,mi ideal España una república donde todos nos a su vez diferentes e iguales,respetando la cultura,tradición,lengua,etc.de todas las naciones o pueblos que en ella coexisten

¿El viva España?desde luego no sabemos interpretarlo por haber estado ligado a ideas de un tiempo anterior de España,y de hecho sigue ligado a ciertas ideologías pero siempre pongo un ejemplo: en Cuba,país conococido por sus revoluciones,guerrileros,etc.de ideologías comunistas-marxistas nunca se ha dejado de decir Viva Cuba,o incluso más concretamente,Chile,con Pinochet o sin Pinochet se sigue diciendo Viva Chile!
Pues mira que Viva España,Viva Castilla,Visca Catalunya,Gora Euskadi(bueno,y los demás)y así todos contentos Very Happy Very Happy Very Happy
Es difícil cambiar la mentalidad de la gente,pero se podrá conseguir
Un saludo para todos
_________________
Ni se compra ni se vende el cariño verdadero,ni se compra ni se vende,no hay en el mundo dinero para comprar los quereres
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David
don manuel


Registrado: 24 Sep 2006
Mensajes: 2118
Ubicación: España

MensajePublicado: Mie Oct 10, 2007 11:41 am    Asunto: Responder citando

yo todas las anteriores las englobo en una VIVA ESPAÑA Y VIVA EL REY!!!!!
_________________
Poco a Poco aprenderé que no hay sueño inalcanzable y que en esta vida por todo hay que luchar sin cesar si te importa de verdad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
azahar_25
don manuel


Registrado: 03 Feb 2007
Mensajes: 1411
Ubicación: sevilla

MensajePublicado: Mie Oct 10, 2007 2:08 pm    Asunto: Responder citando

Lo siento, pero España es España, con todas sus autonomías dentro, yo h estado en el extranjero y con el perdón de catalanes, vascos, andaluces, entre estos últimos me encuentro, la gente sabe que es España y mas o menos donde está, pero no le preguntes ni por Cataluña, menos aún algunas de sus provincias, ni por el pais vasco ni por Andalucia, sabeis que? que si algo saben de España, lo ubican en Andalucia, los toros, las fiestas mayores d esta comunidad, los San Fermines y las Fallas de Valencia y pare usted de de contar, ni saben donde está el Tibidabo, ni el monte Igeldo, conocen la Giralda, la Alhambra y la Mezquita pero tampoco están muy seguros en donde se encuentran, así que vamos a dejar las cosas como estan, que los reinos de Navarra Castilla etc, ya pasaron hace un poquito eh? y creo además que unos necesitamos de los otros, vamos a dejar de partir la tarta en porciones
saludos y besitos
_________________
azahar
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
yoglorieta
don manuel


Registrado: 29 Sep 2007
Mensajes: 491
Ubicación: madrid

MensajePublicado: Mie Oct 10, 2007 7:48 pm    Asunto: Responder citando

azahar_25 escribió:
Lo siento, pero España es España, con todas sus autonomías dentro, yo h estado en el extranjero y con el perdón de catalanes, vascos, andaluces, entre estos últimos me encuentro, la gente sabe que es España y mas o menos donde está, pero no le preguntes ni por Cataluña, menos aún algunas de sus provincias, ni por el pais vasco ni por Andalucia, sabeis que? que si algo saben de España, lo ubican en Andalucia, los toros, las fiestas mayores d esta comunidad, los San Fermines y las Fallas de Valencia y pare usted de de contar, ni saben donde está el Tibidabo, ni el monte Igeldo, conocen la Giralda, la Alhambra y la Mezquita pero tampoco están muy seguros en donde se encuentran, así que vamos a dejar las cosas como estan, que los reinos de Navarra Castilla etc, ya pasaron hace un poquito eh? y creo además que unos necesitamos de los otros, vamos a dejar de partir la tarta en porciones
saludos y besitos




ESTA ES MI CHICA, ESTOY TOTALMENTE DE ACUERDO
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
TONI EL PIPERO
don manuel


Registrado: 29 Mar 2007
Mensajes: 1256
Ubicación: Sant boi de llobregat

MensajePublicado: Jue Oct 18, 2007 9:46 pm    Asunto: saludos Responder citando

yo no entrare en devate tanpoco respeto a todo el mundo vivo en cataluña,, pero no me gusta el separatismo.

Aparte porque no tengo tantos conocimientos de la historia como vosotros,,
pero que, no me gusta las independencia ni na de eso,, creo en los derechos de todo el mundo,,, y en estar juntos, aunque e so sea complicado,,,, porque todo el mundo quiere tener derecho, asus ideales,, me parece normal.

Personal mente me gusta España, y todas su comunidades,,,,,,,, y respetarlas pero no me gusta las separaciones.

Lo siento pero es mi pobre opinion de la historia,,, yo lo que veo que hay que llegar aun acuerdo,, pero para estar juntos, como pais,,,,, dificil, pero bueno.
_________________
Querido Manolo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
mr.porompompero
don manuel


Registrado: 27 Ene 2006
Mensajes: 1325
Ubicación: Vitoria

MensajePublicado: Jue Oct 25, 2007 12:07 am    Asunto: Responder citando

http://www.as.com/mas-deporte/articulo/organizaciones-deportivas-pueblo-canta-himno/dasmaspdp/20071024dasdaimas_1/Tes

Este pueblo canta y el himno debe tener letra"

(...)
Perico y el "¡Que viva España!"

Al gran Perico Delgado le faltó algo en París, entonar el himno. "La letra no es importante, sino una manifestación de júbilo. No nos pueden privar de él. La primera vez nos parecerá malísimo. Cuando cantamos el ¡Que viva España! de Manolo Escobar fuera no te sientes ridículo y aquí sí. Aquí hay mucho miedo al ridículo que hay que quitarse".
_________________
Iván P.R.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Noticias Todas las horas son GMT + 1 Hora
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group