Registrarse    Identificarse    Foro    Buscar    FAQ

Índice general » Fotomusica » General




Nuevo tema Responder al tema  [ 5 mensajes ] 
Autor Mensaje
 Asunto: CUANDO YO LLEGUE.
 Nota Publicado: Mar Mar 06, 2007 1:08 pm 
 
Hola amigos todos.

Siempre he pensado de que cuando sea una persona mayor, cargando mis muchos años sobre los hombros( si llego a poder verlo), me gustaría ser así.
Nunca he pretendido ser perfecta ya que siempre me he tenido que corregir, pero si quisiera ser una viejecita que no saque de quicio a todo el mundo, con mis achaques de la edad.
No aspiro a ser una buena mujer, pero si una anciana que no se crea acabada por aquello de la edad, ni viva de quejas y temoresm aún sabiendo que no podré rendir como yo desearía.
No pretendo ni he pretendido cambiar a estas alturas mis patrones de vida, pero sí convertir los años en experiencia y que fluya la dulzura; convertir las canas esas canas que cada día te van saliendo, en aciertos y que fluyan dando el consejo que mejor pueda dar a quienes me lo soliciten, convertir las arrugas de mi contorno en los ojos en sonrisas y reflejar lo que llevo dentro.
Abrir paso a la tranquilidad de los demás, para que me perciban lo menos posible y no llegue a ser un estorbo para ellos.
No interferir en el camino de mi gente siempre con una censura y un repudio en mi boca o pensamiento, por el hecho de ser ellos jovenes.
No es posible hacer juventud con la vejez, pero sí aminorar mi alteración, mi irritabilidad, mi depresión, mi desasosiego y mi inevitable deterioro, porque al fin y al cabo es la ley de la vida.
No quisiera brillar en el mundo, pero si quisiera desde mi de soledad interior, dar alguna claridad a mi vida venidera.
Ni estar martillando sobre mi experiencia personal, porque seria inútil que se me escuchara, pero si dar mi parecer en lo que crea oportuno. A cada uno le gusta vivirla y descubrirla por si mismo, con sus caidas y recaidas y vuelta a empezar, como lo hemos hecho todos. ni pretendo llevar a nadie de la mano, bueno a mis nietos de paseo, pero creo cada cual debe de caminar solo su propio destino.
Pero si que me gustaria ser como una barca aparcada en la orilla ya retirada llena de palomas, de historia, de relatos, de recuerdos que hablen, de miradas que descubran, de hechos que hagan pensar y se me recuerde como soy de verdad.
No desperdiciar la vejez, al contrario seguir pensando en el día de mañana y estar siempre constante tanto de mente como de espíritu, No tener que mirar los años con miedo, dándoles a estos últimos un profundo sentido, porque son el espacio final para movernos y el momento irrepetible para la realización completa.
La vejez nunca es una sombra, pues es cuando se imparte más luz alrededor de uno, dada la experiencia adquirida a lo largo de tantos años de vida, (otra cosa es que haya o no personas receptivas a esa luz). La vejez es un árbol cargado de frutos a repartir entre las nuevas generaciones que nos siguen; son los frutos del conocimiento, del amor y de la experiencia de toda una existencia. ¿Es que acaso los hijos y los nietos no son frutos de nuestra vida?. Es precisamente en la vejez cuando el árbol ha fructificado al máximo. La vejez sigue siendo camino y marcando huellas. A lo largo de la historia han sido siempre los ancianos las personas más veneradas y respetadas y, aún hoy día, existen culturas donde se mantiene esta veneración. La vejez, es un poco como la culminación de toda una vida y proporciona placeres que los que aún no los disfrutan no pueden comprender; como pueden ser contemplar como un hijo alcanza las metas que uno no pudo conquistar, o arrullar a un nieto que sabe uno que es pura y simplemente la prolongación de nuestra vida.
La vejez no fue. La vejez ES la culminación de la vida. ES la alegría de contemplar los frutos por los que luchamos durante toda nuestra existencia. ES la satisfacción de saber que nuestra vida ha contribuído de algún modo al avance de la humanidad.
Por todo ello cuando llegue mi hora de partir creo que lo haré feliz, y con mi alma envejecida pero no por vejez.


Magdalena

Es mi grato y cariñoso reconocimiento hacia todos vosotros que estaís en esa plenitud de vuestra etapa en que la VEJEZ ES VIDA.


Arriba 
  
 
 Asunto:
 Nota Publicado: Mar Mar 06, 2007 2:37 pm 
Desconectado
Site Admin
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Ene 26, 2006 11:00 pm
Mensajes: 1487
Amiga Magda.

He leído el escrito en el que reflejas lo que tú querrías ser cuando llegues a la ancianidad y me ha gustado mucho. Es precioso. Dicen que en algunos países orientales aún se llega de esta forma. El anciano es el tronco al que rodea, respeta, venera y mima toda la familia. Sus opiniones son las que marcan la pauta a los hijos y nietos para desenvolverse en la sociedad. Es muy hermoso todo eso. Parece ser que durante miles de años esta situación del anciano, llamado patriarca, fue la que imperó en todas las culturas, orientales y occidentales. Y es que era lo natural: que los hijos venerasen a sus padres e inculcasen en los nietos este respeto y amor por quién había dado la vida a todos ellos.

Pero creo que en nuestra civilización occidental ya no es tan idílica la vejez como la pinta tu escrito. El abuelo o la abuela, más el primero que la segunda, es muchas veces un pozo de sabiduría, por los conocimientos y experiencia alcanzados a lo largo de su vida, desaprovechado por la sociedad desde el momento en que se jubila. Hasta el hijo o nieto adolescente más ignorante lo trata con superioridad, al ver que quizás desconozca algo de las técnologías punteras y sin darse cuenta de que ellos lo ignoran todo. Saben lo que es un byte, pero desconocen la historia, la filosofíia, la geografía, los escritos de nuestros antepasados. Todo lo que conforma la cultura acumulada durante siglos por el género humano. Pero la ignorancia es muy osada y se trata al anciano como un trasto viejo. "Son cosas del abuelo...".

Por otro lado, en esta civilización deshumanizada que hemos creado, los jovenes creen que serán siempre jovenes y se organiza la sociedad apartando de ella al anciano, sin pensar que TODOS llegarán a este estadío de la vida. El anciano estorba en estos pisos de 80 metros, donde hay que hacer sitio para ordenadores, equipos de música, televisores y tantos y tantos artilugios "imprescindibles", que no queda un rincón para colocar la cama del abuelo. Y se los lleva a residencias mejores o peores, donde acaban sus días tristes y olvidados de su familia, que quizá va una vez al mes a visitarlos.

Mientras la pareja de abuelos puede valerse por sí misma y viven ambos, se resisten a ser encerrados y ellos solos se apartan de sus hijos y nietos estableciendose en zonas con clima suave. Da tristeza ver en la Costa del Sol cientos de miles de ancianos de los países nórdicos apurando solos los últimos días de su existencia y sabiendo que cuando el primero de ellos fallezca, esos hijos tan solícitos vendrán por el que aún vive para encerrarlos en las residencias. Y hay residencias que son verdaderos centros donde se practica la más brutal eutanasia.

Todo ello acompañado del natural horror que se siente cuando se sabe ya cercana la hora de volver a la nada.

Creo que esta es la norma general. Hay excepciones, no lo niego, en las que los hijos veneran a sus padres hasta el final. Pero son eso: excepciones. Y lo curioso es que se dan entre los hijos y nietos que han alcanzado un nivel cultural verdaderamente superior al de sus padres. Tengo a mi lado a Victoria que, con estudios superiores, mima y venera a sus padres. El padre fue peón de albañil y la madre ama de casa sin estudios. Pero desgraciadamente, son muy pocas esas excepciones.

Pidamos a Dios que en nuestra ancianidad profunda nos toque estar encuadrados en ese grupo. La norma general es el abandono, la tristeza y el horror a enfrentarse con la muerte.

Creo que algo fundamental está fallando en nuestra civilización, tan avanzada tecnológicamente.

Un abrazo, amiga

Antoni

_________________
Paz y Amor para todos

Antonio


Arriba 
 Perfil  
 
 Asunto: A Magdalena
 Nota Publicado: Mié Mar 07, 2007 12:31 am 
Desconectado
veterano
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Ago 20, 2006 6:33 pm
Mensajes: 783
¡Hola!, Magda, amiga:
Acabo de leer tu mensaje en el que expresas tu deseo de afrontar la "segunda mayoría de edad", cuando te llegue -que aun te falta mucho-, según expones. Yo estoy mas cerca que tú para cruzar la raya en que comienza lo duro-duro y ojalá fuera en mi caso según tus deseos, que comparto plenamente, aunque nunca se sabe lo que nos pueda deparar el destino. Es muy importante, eso si, llegar a esa meta con la claridad de ideas y propósitos que tú tienes, y quiero felicitarte por ello. Sin embargo, una cosa son los buenos propósitos e ilusiones, y otra las realidades. Que las realidades sean luego conforme a nuestras ilusiones y propósitos raras veces se consigue.
Poco puedo agregar, por mi cuenta, a lo escrito por Antonio en el mensaje que precede. A este respecto, faltaría exponer que de las características de la enfermedad por la que todos nos vemos abocados al final, dependerá en gran parte el soporte deseado de la ancianitud.
¡Agraciado quien pueda terminar sus dias en plenitud de facultades mentales y ejerciendo el patriarcado humilde entre los suyos, gozando del respeto y la compañía de ellos y en paz consigomismo y con el misterioso Dios!

Avidad

P.D.- He colocado en mi espacio Windws Live, recitada, la ultima poesia que has colgado en el foro. Puedes escucharla activando en el menú de Fotomusica "Espacio de Avidad". Hay un fallo de dicción en una palabra, del que me he dado cuenta después de grabada. Próximamente lo corregiré.

_________________
la felicidad puede ser la resultante de la verdadera concordia entre nuestra fortuna y nuestra forma de vivir


Arriba 
 Perfil  
 
 Asunto: A Magda
 Nota Publicado: Mié Mar 07, 2007 1:57 pm 
Desconectado
veterano
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Ene 27, 2006 12:52 am
Mensajes: 395
Querida amiga Magda: Me ha gustado mucho tu escrito, pero estoy de acuerdo con él amedias.
Me he raspado 30 años trabajando en hospitales, en urgencias, y en lugares, como Medicina Interna. Donde aterrizaban muchas personas mayores.

La vejez es fea. Bien es verdad como dice Antonio y Avidad , que hace años los mas viejo de la casa, eran los patriarcas, y lo que decían iba a misa. En eso nos llevan mucho por delante los gitanos, que cuidan con esmero a sus mayores. Un patriarca gitano es su rey, su consejero y lo que él dice se respeta a rajatabla.

Hoy, la cosa ha cambiado. Recuerdo mis días pasados en el Clínico de Barcelona, que tuvieron que poner unos guardas jurados. Porque cuando una familia se iba de vacaciones, soltaban al "viejo" en urgencias, y sin dar direcciones ni nada, se largaban a toda leche. Muchos cuando volvían se encontraban que el abuelo se había ido al otro barrio. Había pasado la frontera vida/muerte por pena, solo, acompañado por el personal del hospital, que desbordado, muchas veces no podía hacerles todo el caso que se merecían en ese transcendental momento.

De todas formas, como te decia al principio. Me ha gustado mucho lo que has escrito y ojalá cuando nos llegue el momento. Sea de una forma apacible y rápida. :evil:

_________________
Pepe


Arriba 
 Perfil  
 
 Asunto:
 Nota Publicado: Mié Mar 07, 2007 2:59 pm 
 
Mis apreciadisimos amigos.
Yo se también la triste realidad de las personas mayores en este mundo que vivimos sumergido entre la envidia y avaricia de tenerlo todo, pero soy consciente de que nos olvidamos de algo fraterno lo más humano que se le pueda dar a una persona ya sea grande o pequeña, ya este a rebosar de salud o estar tan delicado y precario de ella.....creo que nos falta el cariño, la compasión , el espirítu de delicadeza hacia toda persona, no se si lo veis así, pocos quedamos los que dejamos todo y vamos a cuidar a una madre enferma o socorrer un herido.
Llevais todo una razón tremenda en todo lo que pensais y yo no soy quién para decir lo contrario, pero como comprendereis mi escrito es lo que a mi me gustaría ser, la realidad por desgracia puede ser otra, o no quién sabe, solo era un mero pensamiento un escrito más. Eso sí dedicado a todos vosotros por el bello ejemplo que a mi me estaís dando estando aqui, haciendo cosas, corrigiéndome si me equivoco, pero estaís aquí a mi lado aunque no sea personalmente, pero siempre se que teneis una palabra dulce hacia mi, eso es algo que se agradece con todo el corazón y yo lo he querido demostrar con ese mensaje.
Solo deseo una cosa, que sean por muchos años lo que pueda disfrutar de vuestra presencia me conformo con eso solo, no quiero ni gloria, ni dinero ni nada material , solo ese poquito de cariño que me demostrais.....os quiero y os aprecio mas de lo que imaginais.
Un besazoooooooo grandote como yo......
Magdalena


Arriba 
  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
 
Nuevo tema Responder al tema  [ 5 mensajes ] 

Índice general » Fotomusica » General


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados

 
 

 
No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com