 |
|
FOTOMUSICABienvenidos a los foros de fotomusica |
|
|
Página 1 de 1
|
[ 4 mensajes ] |
|
Autor |
Mensaje |
Francisco Escobar Bravo
|
Asunto: La riqueza del castellano Publicado: Sab May 03, 2008 10:31 pm |
|
 |
veterano |
 |
Registrado: Jue Mar 08, 2007 11:05 pm Mensajes: 639 Ubicación: Madrid - España
|
Quedé muy sorprendido en la primera, hoy tantas, ocasión que lo escuchase; se ve que se comprende alguna frase el charco tras cruzar de otra manera.
Que pena no es dolor, que es prisionera sentirse del pudor. Y tiene un pase. Mas otras no digiero en mi desfase, lo debo confesar aunque no quiera.
¡Enorme exquisitez de nuestro idioma que da significado diferente al verbo castellano, del cual toma
su forma de expresarse tanta gente! ¡Notorio es que es Castilla la redoma en donde se gestó tanto valiente!
Pues todo un Continente lo mismo que Cervantes hoy se expresa. ¡Fue grande la labor y ardua la empresa!
_________________ La gloria es de quien la busca; la suerte del que la encuentra.
|
|
 |
|
 |
Antoniopr
|
Asunto: Publicado: Lun May 05, 2008 11:57 am |
|
 |
Site Admin |
 |
Registrado: Jue Ene 26, 2006 11:00 pm Mensajes: 1487
|
Tienes razón en lo que dices en tu bello soneto. El castellano escrito por nuestros hermanos de ultramar nos confunde algunas veces, pues las palabras son utilizadas con significados diferentes a los que les damos en España, aunque académicamente correctos.
Pero lo curioso es que yo soy del mismo lado del charco y, por más vueltas que le doy, no cabo de entender tu segundo verso. Me parece fuera de contexto.
¿Te importaría aclararmelo?.
Un abrazo
Antonio
_________________ Paz y Amor para todos
Antonio
|
|
 |
|
 |
Antoniopr
|
Asunto: Publicado: Lun May 05, 2008 12:28 pm |
|
 |
Site Admin |
 |
Registrado: Jue Ene 26, 2006 11:00 pm Mensajes: 1487
|
Creo que he desentrañado tu segundo verso. Quedaste sorprendido la primera vez que te enfrentaste con la poesía hispano americana. Hoy son ya "tantas", o muchas veces.
Haces con el castellano lo que quieres y siempre correctamente. Cada vez te admiro más.
Un abrazo
Antonio
_________________ Paz y Amor para todos
Antonio
|
|
 |
|
 |
Francisco Escobar Bravo
|
Asunto: Publicado: Lun May 05, 2008 1:32 pm |
|
 |
veterano |
 |
Registrado: Jue Mar 08, 2007 11:05 pm Mensajes: 639 Ubicación: Madrid - España
|
Querido Antonio, no me quedé sorprendido con la Poesía Hispanoamericana; a pesar de que hay muchos que riman ceceando, como haría un buen andaluz como tú. Pero con la diferencia de que he leído poemas en "andalú cerrao" y, aparte de ser divertidísimos, los autores te advierten y reconocen que lo que escriben es en una especie de dialecto; como los murcianos cuando escriben en panocho, cosa que hace nuestro querido amigo y mi maestro Agustín Sánchez. Los americanos, sobre todo los sudamericanos, afirman estar en posesión de la verdad al rimar en consonante sito con cito por ejemplo; porque como ellos lo pronuncian así lo consideran correcto. Y la verdad es que no lo es. Igual que cambié dos versos en mi romance al Dos de Mayo, porque para mí caballo y Mayo no es que rimen en asonante sino que lo hacen en consonante totalmente - detalle que podía haber sido obviado, porque sí está admitido - no estoy de acuerdo con el uso que le dan escribiendo al castellano nuestros descendientes americanos. Pero la historia del me da pena no proviene de la Poesía sino de la charla cotidiana de ellos. Y ahí es donde centro mi poema. Nosotros decimos: - Me da pena, de algo o de alguien. -. O: - Siento pena, por algo. - Para ellos, sobre todo para ellas, decir que sienten pena es decir que sienten vergüenza de hacer algo. Ahí está todo el intríngulis del soneto. Comprendo que te haya costado un poco comprender ese verso. Agustín dice que soy "el rey del hipérbaton". Y es cierto que suelo usarlo. ¡Pero anda que él..! Tengo por ahí un texto suyo que con mucho gusto te envío por mensaje privado, ya que no tengo su permiso para hacerlo públicamente. Con él va la traducción, porque si no sería difíl de comprender. Muchas gracias por tu lectura y por tus elogios, querido amigo. Lo dicho, si voy a Granada lo sabrás por si quieres que nos demos un abrazo. Eso sí, que no te extrañe la compañía que lleve. Muy cordialmente, Paco
_________________ La gloria es de quien la busca; la suerte del que la encuentra.
|
|
 |
|
 |
|
|
Página 1 de 1
|
[ 4 mensajes ] |
|
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 19 invitados |
|
|
|
No puede abrir nuevos temas en este Foro No puede responder a temas en este Foro No puede editar sus mensajes en este Foro No puede borrar sus mensajes en este Foro No puede enviar adjuntos en este Foro
|
|
 |