 |
|
FOTOMUSICABienvenidos a los foros de fotomusica |
|
|
Página 1 de 1
|
[ 10 mensajes ] |
|
Autor |
Mensaje |
Francisco Escobar Bravo
|
Asunto: Algarada en La Alhambra - Romance heroico Publicado: Dom Abr 29, 2007 10:00 pm |
|
 |
veterano |
 |
Registrado: Jue Mar 08, 2007 11:05 pm Mensajes: 639 Ubicación: Madrid - España
|
Soñar cuesta bien poco y en mis sueños me he visto capitán de una mesnada; al frente de mis hombres cabalgando, hollando las campiñas musulmanas.
Triunfante en mil combates vi mi enseña, cubierta por la sangre está mi lanza; la tierra que era mora, con mi esfuerzo, de pronto se tornaba en castellana.
Y siempre a la cabeza de mis gentes, cubiertas de desgarros nuestras mallas, un día de rondón nos presentamos, audaces, en los patios de La Alhambra.
Los moros acudieron presurosos, repletas de temor eran sus almas; mas pronto se aprestaron a la lucha, cargando en contra nuestra con sus armas.
No quise en tal momento hacerles frente, mejor fue no reñirnos en batalla; llegado no era el tiempo todavía, mandé no se cubrieran con su adarga.
Y altivos, arrogantes, - con desprecio, jamás sin enseñarles nuestra espalda -, salimos de tal trance con orgullo igual que en anteriores algaradas.
- Ya llegará el instante y será pronto de dar digno remate a nuestra hazaña; la fruta está al caer, ya está madura. La gloria de triunfar está cercana. –
Pensé de esta manera y de tal guisa, al trote y al galope y a la carga, cruzando por las tierras enemigas volvimos nuevamente a nuestras casas.
_________________ La gloria es de quien la busca; la suerte del que la encuentra.
|
|
 |
|
 |
Ana
|
Asunto: Publicado: Lun Abr 30, 2007 10:14 am |
|
|
Me habia prometido a mi misma, no meterme más contigo, pero...jomio no puedo, soy demasiado metiche para aguantar.
Bien, el romance muuuu gueno eso si, casi perfecto (por copiarteen algo, dico lo de casi) pero...observo algo
Soñar cuesta bien poco y en mis sueños
me he visto capitán de una mesnada;
al frente de mis hombres cabalgando,
luchando con las tropas musulmanas.
Si luchas con las tropas musulmanes, es que estás con ellas, ¿no?
No te enfades Paco, llevaba tiempo sin meterme contigo
Un abrazo
Ana
|
|
 |
|
 |
Francisco Escobar Bravo
|
Asunto: Publicado: Lun Abr 30, 2007 10:33 am |
|
 |
veterano |
 |
Registrado: Jue Mar 08, 2007 11:05 pm Mensajes: 639 Ubicación: Madrid - España
|
Querida Ana, no he podido por menos que soltar la carcajada al leer tus palabras. Y es que yo mismo estuve cavilando sobre tal asunto.
Si ponía contra, no cabía la medida; si escribía venciendo, tampoco. Así que utilicé el con, que tampoco es tan disparatado.
Luchar con alguien o con algo no es necesariamente luchar a su lado, aunque llevas razón en que lo correcto es decir luchar contra alguien o contra algo.
Seguramente me has pillado, querida amiga.
Eso me recuerda el viejo chiste de:
- ¡Capitán! Que vienen los indios. - ¿Son amigos o enemigos? - Pues deben ser amigos, porque vienen todos juntitos...
Lleva usted razón, señora mía. Veré de corregirlo, de veras. Pero también hay que ser un poco picajosa para ir a fijarse en ese detalle después de estar en medio de tan heroicos versos, ¡diantre!
Gracias y besos, amiga.
Paco
_________________ La gloria es de quien la busca; la suerte del que la encuentra.
|
|
 |
|
 |
Antoniopr
|
Asunto: Publicado: Lun Abr 30, 2007 12:15 pm |
|
 |
Site Admin |
 |
Registrado: Jue Ene 26, 2006 11:00 pm Mensajes: 1487
|
Hola, amigos. Voy a peritirme terciar en esta amable discusión poética.
Primero para felicitar a Paco por su pedazo de romancero. Indudablemente eres la persona que actualmente dominas mejor el arte de la versificación en España. Eso lo tengo ya asumido desde hace tiempo.
Tú unico problema, y es el que hace que yo aún no haya encontrado a ese maladado genio viviente, es que eres un cachondo mental, y con tal "cualidad" se te hace muy cuesta arriba escribir con mucha lírica o mucha metáfora, que es lo que hoy mola. El que versifica no es lírico, y el que lo es, o al menos aspiora a serlo, no sabe versificar con esa fluidez que tú tienes. Pero creo que nunca es tarde si la dicha es buena, y cualquier día nos vas a dar el campanazo que te catapulte sin lugar a dudas al parnaso de los genios.
Y volviendo a la discusión. Creo que es un poco como el huevo de Colón: muy fácil, paro hay que verlo.
¿No quedaría bien el verso así?
"luchando contra tropas musulmanas." El artículo "las" está sobrando.
Saludos a ambos
Antonio
_________________ Paz y Amor para todos
Antonio
|
|
 |
|
 |
Francisco Escobar Bravo
|
Asunto: Publicado: Lun Abr 30, 2007 9:58 pm |
|
 |
veterano |
 |
Registrado: Jue Mar 08, 2007 11:05 pm Mensajes: 639 Ubicación: Madrid - España
|
Antonio, permíteme que estudie la solución; aunque seguramente la tuya es la acertada.
Sobre el tema de las metáforas, ya hablaremos. Pero me has hecho recordar un chiste sobre un "metaforón" que todavía me estoy partiendo de risa.
Voveré, como dijo Mac Arthur.
Gracias y abrazos.
Paco
_________________ La gloria es de quien la busca; la suerte del que la encuentra.
|
|
 |
|
 |
juan jose
|
Asunto: Amigo y Poeta Francisco Publicado: Mar May 01, 2007 1:45 am |
|
 |
veterano |
 |
Registrado: Lun Abr 09, 2007 12:00 am Mensajes: 298
|
Buen versar y de verdad que es un especialista buena técnica y el romance doblemente heroico por el formato y el contenido...
No se si sirva mi sugerencia, pero igual te la lanzo...
"Soñar cuesta bien poco y en mis sueños me he visto capitán de una mesnada; al frente de mis hombres cabalgando, en contra de las tropas musulmanas. "
así evitamos mucho el gerundio ANDO (Cabalgando y luchando) y mantenemos el ritmo en la segunda sílaba no se que te parece?... pues sino a buscarle otra solución.. je je je..
Un abrazo Poeta Francisco.
_________________ En el vuelo de un colibri, la poesía se hace vuelo en mi alma, y mi alma se alimenta de la poesía...
Os invito a disfrutar... [url]http://mixturadeversos.blogspot.com/[/url] [url]http://uncolibriensuvuelo.blogspot.com/[/url]
|
|
 |
|
 |
Francisco Escobar Bravo
|
Asunto: Respuestas variadas Publicado: Mar May 01, 2007 2:40 am |
|
 |
veterano |
 |
Registrado: Jue Mar 08, 2007 11:05 pm Mensajes: 639 Ubicación: Madrid - España
|
Querido Juan José, agradezco tu consejo y reconozco que la sugerencia es magnífica. Cuadra perfectamente y efectivamente evitas dos gerundios, los cuales a algunos pueden parecerles feos pero a mí hasta me gustan.
Así que, ya puesto a cambiar y teniendo en cuenta el contenido del segundo cuarteto, prefiero la solución que le he dado ya que hace referencia a la conquista del terreno que en él se menciona. Espero que estés de acuerdo. Creo que le da más realce al conjunto, ya que se trataba de conquistar y no necesariamente de combatir; cosa que no hace quien lo relata.
Muchísimas gracias por tu tiempo, amigo. La verdad es que he dudado en corregir lo que ya tenía pensado. Pero en todo caso no hubiese escrito tropas sino hordas. Para magnificar más todavía.
En cuanto al comentario que me hizo Antonio anteriormente, me parece francamente que exagera y que me supervalora. Y esto lo escribo sin el menor deseo de aparentar ser modesto. Conozco de sobra cuáles son mis limitaciones y hasta dónde puedo llegar al igual que sé que no se me da nada mal el endecasílabo. Es mi verso y de ahí procuro no apartarme. ¿Para qué si en esa medida estoy cómodo? Otros cambian de estrofas y tocan todos los palillos. Respeto su criterio, pero me aplico el viejo refrán de "aprendiz de mucho, oficial de nada". Esto ya lo sabe Antonio, lo hemos hablado o me lo ha leído decir en otros sitios.
Respecto del lirismo, digo lo mismo de siempre: No pretendo ser un poeta para lectores eruditos, sino para quienes leen el AS o el MARCA.
Mi propósito es contar y cantar la vida. Y estoy por descubrir todavía la primera metáfora en la misma. Todo son crudas y duras realidades, sin el menor asomo de romanticismo.
En mis versos juveniles, que publiqué en mi presentación, claro que era mucho más lírico; la vida no me había dado tantos palos, como a todos, por aquel entonces. Posiblemente aquellos versos fueran más bellos que los de ahora, pero menos reales.
He leído a don Antonio Machado. No utiliza tampoco muchas metáforas que digamos, es más bien nostálgico y realista. Y, para mí, es el más grande poeta español junto con Bécquer; cada cual en su estilo.
Actualmente se ha puesto de moda la Poesía blanca o verso libre. Por lo que leo por ahí, se buscan en un Diccionario unas cuantas palabras muy bellas, se forma una idea que la mayoría de las veces no tiene significado, y se ensamblan una tras otra. Suenan de maravilla. ¿Pero eso es Poesía o más bien Prosa Poética, que ya inventó Gustavo Adolfo? En mi opinión, lo segundo. Y te dicen que escriben como les sale del corazón y listo. Pues bueno.
El poema que más me ha marcado en mi vida, más que las Rimas o Campos de Castilla, es uno muy corto. Aquél de Gutierre de Cetina que dice: - Ojos claros, serenos... - . Lirismo tiene para regalar, repartir y que aún queden sobras; metáforas, más bien ninguna.
Eso, y las obras de los anteriormente mencionados y otros que me dejo en el tintero, es Poesía. Lo demás, lo de ahora y salvo muy contadas excepciones, me suena a chufla de Miró o de Dalí.
Buenas noches y buena suerte.
Abrazos a todos.
Paco
_________________ La gloria es de quien la busca; la suerte del que la encuentra.
|
|
 |
|
 |
Francisco Escobar Bravo
|
Asunto: Publicado: Mar May 01, 2007 5:20 pm |
|
 |
veterano |
 |
Registrado: Jue Mar 08, 2007 11:05 pm Mensajes: 639 Ubicación: Madrid - España
|
Metáforas...
Querido Antonio, perdona que vuelva sobre el tema de las metáforas que dices que efectivamente utilizo muy poco.
Éste que os copio a continuación es un poema que acabo de ver expuesto en otro Foro. No voy a criticar ni el contenido ni la forma. Sólo quisiera que alguien menos zoquete que yo me explicara el significado de muchas de sus "metáforas"; así de fácil, no pido nada más.
Puesto a hacer trabajar mi imaginación, las medio comprendo todas; pero me parece una forma un tanto extraña de denominar a las cosas.
Abrazos.
Paco
Surcos y semillas, mazos y formones, rostros ennegrecidos, bebedores de humo, roca que se desprende de la montaña antigua, y melopeyas tristes en todos los rincones de mi país errante en todos los países.
La bandera azul y blanco se ha teñido de sangre y sudores plagiados, el hambre es nueva fuente de semen mutilado que recorre las calles cantándole a los buses, mientras en los pórtales se alberga el horizonte.
El pan urge sanarse y llegar a las bocas de todas las prisiones donde llora la vida, el pez quiere escaparse hacia un milagro nuevo y llevar sus raíces a las más simples bocas, la levadura asciende y quiere oír sonrisas.
Pero los cascabeles de la serpiente negra se afanan por callarle su música divina, la gloria que padecen los dueños de la gloria es un bastón a punto de romper sus cabezas, los perros no podrán darle caza a la historia.
No somos simples ojos de miradas perdidas, somos madera antigua y pirámides vivas, pedernales dispuestos a levantar su canto de atabales guerreros y maíz sin cadenas, somos nueva palabra buscando primaveras.
Y en nuestras manos crecen los ahogados hijos, los llantos de las madres, la voz de los hermanos que buscando la vida, ofrecieron la savia de su sangre morena para nutrir la tierra que volverá a vestirnos con su polvo sagrado.
Un mar de brazos se alza en las calles del mundo y su rugir de leones, sacude las murallas donde se oculta el oro acuñado en sudores; ya no somos los mismos sedientos arbolitos, hoy somos duros robles, ataviados de historia.
Y en nuestros corazones, ha crecido el cordero que desde sus mansiones cercenaron las furias, creyendo que mataban nuestra raíz vital, nuestra alma de obreros, labradores, artesanos y buhoneros, tortilleras, lavanderas, escritores sin sueldo, curanderos.
Y en fin, toda esa “ indigna lacra” que los explotadores, han querido callar, esa “ lacra divina”, la gran trabajadora.
_________________ La gloria es de quien la busca; la suerte del que la encuentra.
|
|
 |
|
 |
Antoniopr
|
Asunto: Publicado: Mar May 01, 2007 9:18 pm |
|
 |
Site Admin |
 |
Registrado: Jue Ene 26, 2006 11:00 pm Mensajes: 1487
|
Amigo Paco. Ese escrito no es ni poesía, ni verso, ni prosa, ni na de na. Es una solemne tomadura de pelo para quién lo lee.
No lo he encontrado en ningún foro de los que visito, pero por el color de la bandera de que habla, parece pertenecer a un argentino. No sé si su autor o autora sabe algo de métrica, rima, acentuación, cadencia, lirismo, y sobre todo, conoce el significado de las palabras que utiliza, pues si sabe todo eso, está tomando el pelo miserablemente a quien lo lee, y si no lo sabe, ya podía dedicarse a otros menesteres más acordes con su configuración neuronal.
Y no me vayas a salir ahora diciedo que es de un autor famoso, pues entonces no volveré a escribir dos palabras seguidas que pretendan ser los modestos ejercicios de un aprendiz de poeta como soy yo.
Llevo unos días muy atareado transformando mi página de 800 píxeles a una resolución de 1024 píxeles, que es la que se está implantando ahora. Tengo que modificar todas las fotos, y son varias miles, para hacerlas más grande. En las páginas que voy arreglando ya se ven la imágenes a toda pantalla. Ya tengo Andalucía y varias regiones de España.
He dejado de colocar mis poesías de aficionado en los foros de Poesía Pura y Poetas Universales, pues consiero que en ninguno de los dos destacan las mejores, sino las de las personas que contestan a más foreros. Y un claro ejemplo de ello lo veo en Sofía y en ti, que debiais terminar todas vuestras aportaciones con estrellas rojas o llamitas y recibis algunas veces tres o cuatro respuestas, en poemas que, en mi opinión, son de los mejores que se escriben en esos foros.
No se admiten rectificaciones y al que las hace, el Sr. Guillermo Martín lo califica de mala uva en un soneto que ya me dirigió a mi en la Pura. Aquí hay que decir a todo que es precioso, o tienes mala uva.
Si sigo escribiendo en fotomusica, me agradaría que las respuestas que se me diesen, si las huibiese, fuaran sacandome a relucir mis fallos. Es la única forma de aprender algo.
Ayer pusimos al día las páginas de poesía y me estoy dando cuenta de que se está formando un gran elenco de poetas serios y bastante buenos en esta web. Harían falta tres o cuatro poetas más de calidad, para convertir a fotomusica en una página de poesía seria y buena. Creo que poco a poco lo iremos consiguiendo.
Y volviendo a lo de las metáforas, yo cuando hablo de ellas no me refiero a esa sarta de engendros que me has transcrito. Yo soy negado para las metáforas, pero no dejo de reconocer que las hay muy bellas. Yo estoy en mi lucha contra la versificación, cosa que tú tienes totalmente dominada. Creo que acabarás tomandote en serio la poesía y serás el gran genio que ahora mismo falta en al mundo hispánico. Sofía es otra fuera de serie y causa verdadera tristeza ver como sus sonetos pasan sin pena ni gloria por esos foros mientras aplauden a verdaderas mamarrachadas.
Creo que la historia de la literatura irá poniendo a cada uno en su sitio.
Un abrazo
Antoniolor]
_________________ Paz y Amor para todos
Antonio
|
|
 |
|
 |
Francisco Escobar Bravo
|
Asunto: Publicado: Mar May 01, 2007 10:00 pm |
|
 |
veterano |
 |
Registrado: Jue Mar 08, 2007 11:05 pm Mensajes: 639 Ubicación: Madrid - España
|
No, Antonio, no te voy a decir que el poema sea de nadie famoso; tranquilo.
Es de un tal César Lucil, argentino en efecto, y lo puedes leer en SUSANARTE http://susartepoesia.mundoforo.com/a-to ... vt505.html
Este caballero acaba de editarse un libro, allí en su tierra, y se propone venderlo. Me han aconsejado que hiciese lo mismo, que es la forma de darse a conocer; invirtiendo dinero para hacer negocio.
No voy a entrar, como haces tú, a valorar la calidad poética de ese caballero; no soy quien para hacerlo, por mucho que tú me alabes. Y hasta puede que efectivamente "haga negocio".
Desde luego, si espera que yo lo compre va de culo y contra el viento.
Macho, pues es lo que priva; ya ves.
Al resto, sin comentarios. De lo de Poesía Pura ya conoces de sobra mi opinión. Sobre hacer comentarios, te diré que esta mañana he festejado el Día del Trabajo estando a las 10 de la mañana en un punto de venta hasta las 2 de la tarde.
¿No era el Día del Trabajo? Pues la mejor forma de festejarlo es trabajando, ¡digo yo!
Luego, he comido y he estado viendo una buena película - SHOOTER -; y acabo de despertarme de una maravillosa y bien cálida siesta. No doy más detalles, que eres muy curioso.
Un fuerte abrazo.
Paco
_________________ La gloria es de quien la busca; la suerte del que la encuentra.
|
|
 |
|
 |
|
|
Página 1 de 1
|
[ 10 mensajes ] |
|
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 17 invitados |
|
|
|
No puede abrir nuevos temas en este Foro No puede responder a temas en este Foro No puede editar sus mensajes en este Foro No puede borrar sus mensajes en este Foro No puede enviar adjuntos en este Foro
|
|
 |