Antoniopr escribió:
Hola Juan José. Los versos que mencionas no están mal hechos. En la poesía castellana los sonetos alejandrinos los han escrito todos los grandes poetas dividiendo cada verso de catorce sílabas, en dos hemistiquios de siete. A cada hemistiquio se les aplican todas las normas de un verso separado. Es decir, si el primer hemistiquio de cualquier verso acaba con palabra aguda, se cuenta por dos, y si termina con esdrújula hay que colocar ocho sílabas. Los hemistiquios rompen también las sinalefas que puedan existir entre el primero y el segundo, por lo que las vocales se cuentan como sílabas separadas.
Con todo ello la cadencia del verso gana en musicalidad.
Tú escribiste un alejandrino sin respetar estas normas, y recuerda que te dije que no dividías los hemistiquios. Intenta hacerlo y comprobarás que te salen versos mucho más hermosos.
Un abrazo.
Antonio
Ufff.. no eran ni mis ojos, ni mis espejuelos.. je je je je je
era mi ignorancia en ese detalle, lo lei en alguna parte pero no lo entendi
pues primaba el verso completo y dejaba en un segundo plano
los hemistiquios, por eso que observe esa delicada musicalidad
en esta obra suya y me llamo poderosamente la atención,
ve que con su sabia experiencia hizo desaparecer mi duda y yo
que pensaba botar mis espejuelos al tacho, porque mis ojos si, ni loco...
ja ja ja ja... tenga por bien que asi se hará, eso le da mas libertad
al verso de 7 silabas que estar amarrándolo a 14 como me lo observo
que bien... ahora sera su culpa que salgan mejores versos ehhh.. vale..
ja ja ja ja ja... Un abrazo fraterno y que Papá Dios siempre lo bendiga...
Juan José