Registrarse    Identificarse    Foro    Buscar    FAQ

Índice general » Fotomusica » Poesía Rimada




Nuevo tema Responder al tema  [ 4 mensajes ] 
Autor Mensaje
 Asunto: ¿Me da usted candela?
 Nota Publicado: Sab Oct 06, 2007 6:03 pm 
Desconectado
veterano
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Ago 20, 2006 6:33 pm
Mensajes: 783
<center>Imagen
Rafael de Leon
<BGSOUND src="http://www.peravid.com/poesia/medausted.mp3"loop=infinite>

<center>¿Me da uste candela?

Chis...Chis...
Perdone “uste” caballero.
¿Quiere “uste” darme candela?
¡Mil grasias!

El farolero que ensiende
esta callejuela
parese que sa dormío,
no es sitio mu de mi gusto
tan solo...tan escondío...
¡como pa llevarse un susto!

Claro que pa dos valiente
que sargan desafíaos...
este es un sitio imponente,
y pa los enamoraos.

Cuando la luz se retira
y viene ya anochesiendo
el va disiendo mentiras
y ella se las va creyendo.

¡Que casualiá señores!
a “uste” lo conozco yo,
“uste” no se llama Flores
y vive en Amor de Dios?

¿A onde lo he visto yo a “uste”?
¿quisas en la barbería...?
¿en la Puerta de Jere...?
¿o en una fotografía
sobre un marco mu bonito
de peluche carmesí y escrito...?

-A mi Rosarito de tu “nene”
PEDRO LUIS”-

Es una condisión rara
que tienen los de mi quinta,
en contemplando una cara
ya nunca se nos despinta.

¡Si Sevilla es un pañuelo!
mire “uste” que grasia tiene
yo al pronto dije un “mochuelo”
y resulta que es el “nene”.

Con su buen sigarro puro,
su tirilla armidoná
y metiéndose en lo oscuro
como un hombre de verdad.

Y es que por esta calleja
se acorta pa Puerta Osario
pero allí no está la reja
de esa muchacha Rosario.

Allí hay unos ojos verdes
de bicho de de mal agüero
que el que los mira se pierde
¡no vaya “uste” compañero!

Que esa Mari Juana Sánche
que le espera en el saguán
tiene ya cuatro renganche
y sabe mas que briján.

Con esto yo no le quito
que vaya “uste” donde quiera
to pué ser que Rosarito
cuando se entere...se muera.

Pero claro “uste” es un “nene”
grasioso y enamorao
con buen tipo, muchos bienes
y novias por to los laos.

Rosario es una menudensia,
bonitilla y sin parné...
pero tiene mas desensia
que toa su casta de “usté”.

Y da la casualiá
que desde que ella a nasío
cuando tiene que firmá
firma con mis apellíos.

¡Del coló de la senisa
se le pone a “usté” el semblante!
y es que el corasón le avisa
de lo que tiene delante.

Si señó, un banderillero
que estaba aye en Venesuela
y hoy es er duende primero
de esta oscura callejuela.

Y se tropiesa a un tal Flores
tan siego y tan temerario
que le está mintiendo amores
a esa muchacha... Rosario.

Y el duende con voz muy baja
se acerca y le dice al tal:
“encárgate la mortaja
si güelvo a verla llorar”.

¿Porqué te callas? ¿qué piensas?
¡creí que eras mas valiente!
¿o es que ya te da vergüensa
burlarte de una inosente?

A Dios del Cielo le pío
que te pongas en rasón
porque tengo desidío
buscarme la perdisión.

Porque...¡ese nardo! ¡ese lirio!
que a ti tanto te divierte
lo quiero yo...¡con delirio!
¡con fatiguitas de muerte!

Porque es la viva pintura
de una Santa que murió
dejándome esa criatura
pa que la criara yo.

Y he sembrao el mundo entero
de pares de banderillas
para ponerle en Enero
los Reyes a mi chiquilla.

Pa que venga ahora un tunante
le jure y ella lo crea
y así que se acabe el cante
buenas noches y ahí te queas.

Al que se atreva haser eso
con la flor de mis entrañas
le pongo el pié en el pescueso
lo mismo que a una alimaña.

Si se casa “uste” algún día
y el Cielo le da un chavá
dirá: ¡que rasón tenía
el que me quiso matá!

Que a eso namás he venío
pa que andarse con pamplinas
si en justisia yo he debío
clavarlo a “uste” en una esquina.

Pero en fin...de “uste” depende,
le conozco y “uste” a mí
y aquel que a mi niña ofende
que se ponga a bien morir.

¿Se va “uste” pa Puerta Osario?
no se meta “uste” en belenes
yo me voy con mi Rosario...
mi Rosario...con Dios “nene”.

RAFAEL DE LEON
Recitado por Avidad

_________________
la felicidad puede ser la resultante de la verdadera concordia entre nuestra fortuna y nuestra forma de vivir


Arriba 
 Perfil  
 
 Asunto: Ahí va la candela "nene".....
 Nota Publicado: Dom Oct 07, 2007 8:23 pm 
Desconectado
veterano
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Ago 01, 2007 6:58 pm
Mensajes: 118
Apreciado "paisano" de la calle del Aguila, barrio de la Magdalena o de los señoricos... como prefieras.

¡Cómo me gusta la Poesía de Rafael de León...! Un acierto recordarla aquí para disfrute de todos y si es recitada tan bien como tú lo haces mejor que mejor.

Un abrazo. Joaquin

_________________
La poesía convierte a menudo en loco al hombre más cuerdo y vuelve listos a los más necios.

F. de la Rochefoucauld.


Arriba 
 Perfil  
 
 Asunto:
 Nota Publicado: Lun Oct 08, 2007 1:42 pm 
Desconectado
Site Admin
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Ene 26, 2006 11:00 pm
Mensajes: 1487
Avidad. Te repito lo que ya te dije en el recitado de "El duelo del Mayoral". Eres un actor nato, y le das vida y belleza a todas las poesías que recitas. Gracias por colocarlas en este foro.

Un abrazo

Antonio

_________________
Paz y Amor para todos

Antonio


Arriba 
 Perfil  
 
 Asunto: Comentario
 Nota Publicado: Vie Oct 12, 2007 12:08 am 
Desconectado
veterano
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Ago 20, 2006 6:33 pm
Mensajes: 783
<center>¿ME DA USTED CANDELA?
Arturo Perez Reverte
(El Semanal.-16-10-2005)


Soy de emociones secas. Quiero decir que se me saltan las lágrimas pocas veces. Los perros y poco más. Pero, con permiso de ustedes, acabo de soltar unas lagrimitas. Discretas, ojo. Tampoco es cosa de amariconarse a estas alturas. La culpa la tiene el libro Rapsodia española, de Antonio Burgos. Antología de la poesía popular, dice el subtítulo. Llegó a casa el otro día. Vaya por delante que la poesía no me pone mucho. La popular me interesa cuando linda con el tango, el corrido, el bolero o la copla. La fina, menos. Ahí, con perdón de algún compadre poeta que tengo –no siempre elige uno a sus amistades–, me sacan de Quevedo, Machado y Miguel Hernández, y tengo la misma sensibilidad que un bistec muy hecho. Pero bueno. Hojeo cada libro que me llega, faltaría más. Eso hice con éste. Y de pronto, leo: Deprisa, que no llegamos / Quiero la mantilla blanca. Glup. Eso me suena, pienso. Maldita sea. Vaya si me suena. O aquello de más adelante: Por la arena de la playa / va con un hombre la Lirio. Atiza. Más glup, glup. Trago saliva con dificultad, y me arrellano en el sillón pasando páginas, mientras fantasmas de hace cuarenta y tantos años empiezan a instalarse a mi alrededor, a darse con el codo y a mirar el libro por encima de mi hombro: ¡A chufla lo toma la gente! / ¡A mí me da pena / y me causa un respeto imponente!
Y es que el libro es eso, claro: una antología popular. Un recorrido por los versos que varias generaciones de españoles, en otros tiempos de familia y mesa de camilla, cuando aún no existía la maldita tele, aprendimos de memoria en boca de nuestros padres o abuelos. Poesía a menudo impura, narrativa –alguna tiene hoy hasta barruntos raperos–, hecha para recitarse en voz alta, como esos versos que a veces oí recitar a mi padre mientras se afeitaba: ¿Rencores? ¿por qué rencores? / No le va a mi señorío / guardarle rencor a un río / que fue regando mis flores. Historias conmovedoras, auténticas novelas contadas, sin darles importancia, en treinta o cuarenta versos que pocas veces se conocieron impresos, pues eran aprendidos de memoria y repetidos generación tras generación cuando buena parte de la enseñanza aún se basaba en saber y recordar cosas, y no en tomaduras de pelo diseñadas por cantamañanas del liberalismo educativo, ideólogos de la vaciedad y ministros imbéciles. Hablo de versos inolvidables que eran repetidos por los mayores y que los niños recitábamos en bautizos, comuniones y otras fiestas familiares; poesía popular que fue felicidad y cultura de esas masas que ciertos poetas remilgados y críticos soplacirios tanto desprecian. Como aquel extraordinario Me lo contaron ayé / las lenguas de doble filo / que te casaste hase un mé / y me quedé tan tranquilo.
Por eso solté el trapo, snif, mientras pasaba las páginas de la antología. De pronto, entre esta y aquella línea, me sentí de nuevo en una casa antigua, de pasillo largo, muebles oscuros y lamparilla bajo la urna de una virgen, sentado frente a mi abuela en el mirador, oyéndola recitar entre el chasquido de los bolillos, con su voz tranquila, educada, y la sonrisa melancólica de la jovencita que en otro tiempo había sido, El Tren expreso de Campoamor –a quien, por cierto, echo de menos en esta antología– o esos otros versos de León y Quintero que entonces yo, languideciente con los primeros amores junto a la verja de algún colegio de niñas, me aplicaba sin vacilar a mí mismo: ¿No te parece a ti extraño? / ¿No es una cosa muy rara / que un chaval de doce años / lleve tan triste la cara?
Y claro. Por muchas conchas que cuaje la vida, nadie puede evitar que leyendo eso le suba el nudo de la garganta a los ojos. O que te llegue al lagrimal cuando pasas más páginas y lees: He sembrao er mundo entero / de pares de banderillas / para ponerle en enero / los reyes a mi chiquilla. Casi nada: el ¿Me da usted candela? completo: una de las poesías que más me conmovieron en mis tiempos de pardillo con pantalón corto, asomado a una vida aún por vivir. Una de esas historias oídas a tus mayores que, sin que apenas se note mientras ocurre, marcan para toda la vida: Y da la casualidá / que, desde que ella ha nasío / cuando tiene que firmá / firma con mis apellíos. Quienes oyeron alguna vez esos versos magníficos saben a qué me refiero: Y er duende con voz muy baja / se acerca y le dise ar tá / encárgate la mortaja / si vuervo a verla llorá.

_________________
la felicidad puede ser la resultante de la verdadera concordia entre nuestra fortuna y nuestra forma de vivir


Arriba 
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
 
Nuevo tema Responder al tema  [ 4 mensajes ] 

Índice general » Fotomusica » Poesía Rimada


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados

 
 

 
No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com