Registrarse    Identificarse    Foro    Buscar    FAQ

Índice general » Fotomusica » Poesía Rimada




Nuevo tema Responder al tema  [ 3 mensajes ] 
Autor Mensaje
 Asunto: CUYAI (amor)
 Nota Publicado: Vie Sep 14, 2007 12:03 pm 
Desconectado
veterano
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Ago 01, 2007 6:58 pm
Mensajes: 118
Cuyai (amor)

De nuevo las mismas sombras
se derraman por la faldas
del “sacha” de todos los días”,
muy temprano a la mañana,
como lava de un volcán
“urcu” de cumbre nevada.
Unas andan el camino
y otras van por la quebrada,
a todas las cubre el “cuzhma”,
todas la cabeza gacha
como si ver no quisieran,
tampoco pensar en nada.

Hay quien marcha de mercado
y otros que van de labranza
pero todos en la lucha
por la vida de sus “huambras”.
Sus familias numerosas
mantienen con lo que ganan
aunque a veces ni les llega
para engañar la garganta.
No sólo existe el amor
entre la gente muy blanca….

Por entre las tierras rojas,
blancas o negras picón
se desborda un mar de amores
que suena como canción.
“Yaraví” del pueblo andino
de Bolivia o Ecuador
transmitiendo boca a boca
la historia de su dolor.
Perseguidos por caciques
y engañados por el Dios
de un pueblo desconocido
que avaro fue y los mató….

NOTA: De la colección de poemas fruto de mis largos años en países andinos.

SACHA=bosque, URCU=monte, CUZHMA=poncho, HUAMBRA=hijo,
YARAVÍ=canto popular indígena. CUYAI=amor

_________________
La poesía convierte a menudo en loco al hombre más cuerdo y vuelve listos a los más necios.

F. de la Rochefoucauld.


Arriba 
 Perfil  
 
 Asunto:
 Nota Publicado: Mar Sep 18, 2007 10:04 am 
Desconectado
veterano
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Feb 04, 2007 4:56 pm
Mensajes: 464
Joaquín: Muy bello tu poema. Me sorprendió gratamente el cúmulo de palabras desconocidas para mí.
Siempre tu admiradora
Sofía.


Arriba 
 Perfil  
 
 Asunto: Sofia Martinez - Avellaneda
 Nota Publicado: Vie Sep 21, 2007 11:41 am 
Desconectado
veterano
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Ago 01, 2007 6:58 pm
Mensajes: 118
Mil gracias Sofia querida por tu atención.

Esas palabras a las que haces referencia son de la lengua "Quéchua o Quíchua" , que de las dos formas es correcto llamarlo. Preciosa lengua prehispánica conservada fiel y directamente del antiguo e imperial pueblo Inca.

En Ecuador, territorio conquistado por los Incas antes de la llegada de los españoles, fué impuesta dicha lengua a sangre y flechas (no había fuego de armas bélicas en aquella época) hasta tal punto que cualquier parte del territorio que conquistaban los Incas era desalojado de sus habitantes originales que quedaban desterrados a lejanas fronteras y ocupado a la fuerza por pueblos incas del imperio sito en lo que hoy llamamos Perú. en estos pueblos aún se conserva la lengua Quécha hoy día y en ellos (muy abundantes en todos los Andes) es el vehículo normal de comunicación junto con el castellano antiguo (te sorprenderías si escucharas la musicalidad y las variantes antiguas de las palabras castellanas modernas.

Bueno, ya esta bien, sólo quería abundar un poco en el tema ya que veo te interesaron esos vocablos desconocidos para ti que usé en el poema.

Un besote grande. Joaquin

_________________
La poesía convierte a menudo en loco al hombre más cuerdo y vuelve listos a los más necios.

F. de la Rochefoucauld.


Arriba 
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
 
Nuevo tema Responder al tema  [ 3 mensajes ] 

Índice general » Fotomusica » Poesía Rimada


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados

 
 

 
No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com