Registrarse    Identificarse    Foro    Buscar    FAQ

Índice general » Fotomusica » General




Nuevo tema Responder al tema  [ 1 mensaje ] 
Autor Mensaje
 Asunto: El ocaso de Alconetar
 Nota Publicado: Sab Ago 19, 2006 10:07 pm 
Desconectado
veterano
Avatar de Usuario

Registrado: Sab Ene 28, 2006 6:57 pm
Mensajes: 529
El ocaso de Alconétar
--------------------------------------------------------------------------------





El castillo de Alconétar fue reconquistado a los Moros por Fernando II de León, en 1167, y tras una recaída, de modo definitivo, por Alfonso IX, en 1225. En agradecimiento a la colaboración prestada en la guerras de reconquistas, se cedió el castillo a la Orden de los Templarios, constituyendose en cabeza de encomienda.

Los monjes resistieron alli hasta la segunda mitad del siglo XIII protegiendo a los alconeteños de los repetidos ataques musulmanes. Las rivalidades entre Templarios y las otras ordenes militares, especialmente con la vecina Alcantara, con el obispado de Coria y con la villa de Cáceres, hicieron que, al fin, los primeros abandonaran Alconetar, al parecer en el inicio del reinado de Alfonso X.

El Rey se apoderó de nuevo de los territorios abandonados y que eran objeto de disputa por las Ordenes de Alcántara y de Santiago y en 4 de Julio de 1268 los cedió en señorío a su hijo en infanta Don Fernando de la Cerda.

A partir de estas fechas, la historia de Alconétar se desdibuja. Se ignoran las razones definitivas que obligaron a los alconeteños a buscar refugio en Garrovillas. Lo cierto que es que durante en reinado de Alfonso X, Garrovillas queda convertida en cabeza de las Siete Villas, heredera de Alconétar, fundiéndose en una sola: Garrovillas de Alconétar, a pesar de los pleitos que origina el dominio sobre alguno de los territorios.

Otra fecha clave es el día 16 de Enero de 1434, año en el que el rey de Castilla Don Juan II, aquel a quien se le ahogaron en una de las travesías de Alconétar "caballeros de buenos linajes", hizo donación de Garrovillas y de Alconétar a favor de Don Enrique de Guzmán, segundo Conde de Niebla. Era esta una familia aristocrática, de origen leones que participo activamente en la reconquista y que obtuvo grandes dominios territoriales tanto en Extremadura como en Andalucia.

Una hija de Don Enrique de Guzmán, Doña Maria, casó con Don Enrique Enriquez, conde de Alba de Liste e hijo de Don Alfonso Enriquez, almirante de Castilla. El aludido Don Enrique Enriquez fue el fundador del Convento garrovillano de San Antonio de Padua.

De este modo se entrelaza el dominio temporal de Garrovillas de Alconétar con los Condes de Alba de Liste, fundandores de conventos, capellanias e instituciones de toda indole y a quien los garrovillanos entregaban impuestos, diezmos y demás gravámenes.

El titulo de Alba de Liste fue creado y otorgado en 8 de Agosto de 1459 a Don Enrique Enríquez. Los Enríquez eran familia de la aristocracia castellana que tuvo origen en el Infante Don Fadrique, hijo del rey Alfonso XI, y que murió por orden de su hermano el rey Pedro I, por haber intervenido en conjuras y luchas intestinas.

Un documento histórico de importancia, correspondiente al año 1790, da idea aproximada del grado de relación o dependencia entre la Casa Alba de Liste y Garrovillas. Al dar cuenta a la Real Audiencia de Extremadura del estado de cosechas se dice: "Las cosechas principales son de trigo, cebada y centeno, por las que se pagan diezmos. Percibe por entero el duque de Frias como conde de Alba de Liste, las siguientes cosechas: uva, zumaque, miel, cera de castra y de enjambre, queso de oveja y cabra y de todo género de ganado. En el ultimo quinquenio correspondieron de trigo 962 fanegas, 835 de cebada y 257 de centeno, por lo que resulta incomprensible los diezmos adeudados por los vecinos que van a sembrar a otra jurisdiccion..."

Desde aquella remota fecha los Alba de Liste y Garrovillas de Alconétar tuvieron relacion hasta bien entrado el siglo XX.

_________________
Un saludo cordial,

Abrahan


Arriba 
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
 
Nuevo tema Responder al tema  [ 1 mensaje ] 

Índice general » Fotomusica » General


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados

 
 

 
No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com