Registrarse    Identificarse    Foro    Buscar    FAQ

Índice general » Fotomusica » General




Nuevo tema Responder al tema  [ 1 mensaje ] 
Autor Mensaje
 Asunto: DIETA DE LOS PUNTOS (INTERESANTE)
 Nota Publicado: Sab Ago 19, 2006 7:48 pm 
 
Aqui os dejo lo que encontre sobre esta dieta, espero que os sirva y consigais un cuerpo 10 para este verano os podais poner biquini, besicos y a la dieta

LA DIETA DE LOS PUNTOS
¡Adiós! a las dietas aburridas en las que siempre hay que comer lo mismo. Con la dieta de los puntos podrá diseñar los menús que prefiera sin alimentos prohibidos. Una dieta flexible que se adapta a cualquier estilo de vida.


La dieta de los puntos es un sistema de adelgazamiento que se basa en no pasarse cada día de un determinado numero de puntos. Cada alimento tienen una puntuación y cada persona dependiendo de su talla y peso dispone de un número de puntos.
Frutas, verduras, café e incluso algunos dulces son ejemplos de alimentos que no puntúan y de los que se pueden comer las cantidades que se quiera, en cambio, otros alimentos con altos contenidos grasos como la pizza, el chorizo o los donuts tienen más puntos y deben comerse con moderación. Puede tomar de todo sin sentirse culpable.
Sobre la dieta
Seguir esta dieta de adelgazamiento, conocida como Points Plus, es sencillo; puedes comer y beber todo lo que te gusta con la única premisa de no excederte en los puntos. El planteamiento es muy fácil de seguir, ya que cada alimento tiene una puntuación y, dependiendo del peso y la altura, podrá consumirse un determinado número de puntos al día.
Aunque lo recomendable es acudir a un especialista que le asesore si quiere seguir esta dieta, aproximadamente los cálculos se hacen así. Por ejemplo, una mujer entre 61 y 70 kilos y de estatura media, no debería sobrepasar los 18 puntos al día, entre 71 y 80 kilos los 20 puntos, entre 81 y 90 kilos los 22 puntos, y así sucesivamente. Para un hombre en cambio, se establece una base de 26 puntos hasta los 80 kilos y partir de aquí cada nueve kilos que se aumente se sumarán dos puntos.
Al ser la propia persona la que elige los alimentos que va a tomar, se debe tener cuidado y ser consciente de que hay que llevar una dieta sana y equilibrada. Hay que elegir los alimentos no sólo por su puntuación, sino respetando la pirámide nutricional 30% de grasas, 50% de hidratos de carbono y 20% de proteínas.
Es fundamental el apoyo médico para que de una vez por todas se pierdan esos kilos y no se vuelvan a recuperar. Así, que si se decide por esta opción para perder peso, no olvide que es imprescindible llevar deberá llevar unos controles médicos regulares.
La clínica Weight Watcher´s es la pionera en España en este método y lleva más de cuarenta años ayudando a perder peso a gente en todo el mundo. Incluso, si alguien no tiene cerca de su casa una de sus consultas, existen programas de asesoramiento a distancia que recogen la información, los consejos y las recetas necesarias para adelgazar. Eso sí, previo desembolso de una módica cantidad.
Seguimiento de la dieta
En primer lugar, deberá tener paciencia porque la pérdida de peso, aunque es efectiva, es lenta. El proceso tienes tres fases que duran aproximadamente un total de 16 semanas, a lo largo de las cuales adelgazas progresivamente hasta llegar a la tercera fase, la de mantenimiento, fundamental para que no recuperar esos desterrados kilos.
Se deben realizar al menos, cuatro tomas al día, aunque lo ideal es que siga un régimen con cinco. Es fundamental no saltarse la comida y sobre todo que no excederse en el número de puntos. No hace falta que pesar los alimentos, sólo atender a las raciones normales.
Tampoco es bueno estar pensando durante todo el día en lo que va a comer y en los puntos de cada alimento ya que puede caer en el error de obsesionarte como en muchas otras dietas. Además, cuenta con la ventaja de que, por ejemplo, la mayor parte de la fruta y la verdura tiene 0 puntos; puede comer todas las patatas que quiera por sólo 2 puntos; los mismos que tomarse una copa de vino.
Ahorrar puntos
Si por ejemplo un día te sobran 3 puntos, este régimen permite que los pueda gastar otro día o en otra ocasión que para la persona sea especial como una cena o una fiesta. En total, puedes ahorrar 4 puntos diarios y hasta 28 puntos semanales. Además, también existe la posibilidad de ahorrar puntos realizando alguna actividad física que te ayude a adelgazar más rápido, todo depende de la fuerza de voluntad de cada uno.
Reuniones en grupo
En el plan que propone Weight Watcher’s es fundamental la asistencia a reuniones en grupo que se celebran todas las semanas. Su fin es el apoyo y la motivación de una mentora que ayuda psicológicamente a alcanzar el peso final.
Las reuniones tienen una duración aproximada de 45 minutos en las que además de escuchar una interesante charla, se comparten ideas y estrategias con las demás socias. Asistir durante 4 semanas a estas reuniones cuesta aproximadamente unos 32 euros.
Este es un régimen ideal para ejecutivos o para personas que llevan una vida ajetreada. Cada alimento tiene un valor entre 0 y 3 puntos. El objetivo es no rebasar los doce puntos diarios.


Publicidad


El nivel cero corresponde a un alimento que no puntúa, y de él se puede comer la cantidad que se desee, sin restricciones; mientras que el nivel tres acompaña a los alimentos más peligrosos desde el punto de vista dietético. El propósito es no rebasar los doce puntos diarios.
Sobre la dieta
Se trata de un régimen con unas normas aparentemente sencillas pero en el que, al igual que en casi todas las dietas que se pretende que sean efectivas, se exige un esfuerzo considerable por parte del aventurero que se anime a seguirlo.
Esta dieta alberga una ventaja con respecto a otros regímenes: cada cual se organiza como le plazca. Ahora bien, esta misma libertad de decisión puede acarrear consecuencias desagradables, de ahí la importancia de que la dieta se realice de una forma equilibrada.
Es imprescindible realizar al menos cuatro comidas diarias, y hay que elegir los alimentos no sólo por su puntuación, sino respetando la pirámide nutricional: 30% de grasas, 50% de carbohidratos y 20% de proteínas.
Regimen atractivo
Si se respetan los equilibrios necesarios, es ideal para mantenerse después de una dieta de adelgazamiento drástica o para perder entre 2 y 3 kilos en tres semanas. Se trata de un nuevo método de deshacerse de los michelines para todos aquellos que ya están cansados de contar calorías.
Y si detrás de cada dieta siempre se esconde una historia, ésta no iba a ser menos. El doctor Roy E. Vartabedian, director de una clínica de adelgazamiento en Texas, Estados Unidos, llevaba años pensando en un régimen al que sus pacientes no se pudieran resistir por lo atractivo del mismo. Hasta que, a mediados de los noventa, se le ocurrió la idea de la ‘dieta nutripoints’ o ‘dieta de los puntos’.
Dieta sana
A la hora de ponerla en práctica, lo primero que hay que hacer es olvidarse de las calorías que contienen los alimentos. Ahora cada verdura, cada fruta o cada tipo de carne vale un determinado número de puntos. Y de lo que se trata es de ir sumando. La dieta, por tanto, carece de un menú base que haya que seguir a rajatabla.
Aunque la dieta de los puntos resulte curiosa, hoy en día es la mejor valorada por la Asociación de Dietética Americana (ADA), organismo al que pertenecen los mejores endocrinos del mundo. Y todo porque este régimen reúne todos los requisitos para conseguir perder peso y lo más importante, bajar el nivel de grasa corporal, de manera saludable.
Es original, y por tanto ideal para las personas aburridas de haber hecho dietas y más dietas sin resultado alguno. Crea hábitos saludables, puesto que al tener que sumar puntos, las personas vigilan qué y cómo comen. Es sana, ya que los buenos alimentos no puntúan mucho; y porque adelgaza lentamente, pero de forma segura. Y lo mejor de todo: no se pasa hambre.
Alimentos con cero puntos

Los líquidos (casi sin calorías) que acompañan a la dieta. Deben ingerirse a lo largo de toda la jornada –se recomienda tomar una taza de leche descremada a lo largo del día, la mitad en el desayuno y el resto en la merienda-.

Además, tienen también cero puntos la gelatina dietética (sólo se permite un litro diario), el caldo desgrasado colado, el té y el café sin azúcar, el agua mineral, gaseosas dietéticas, zumos dietéticos, edulcorantes artificiales.

Alimentos con un punto

Todos los derivados lácteos descremados (un yogur, una porción de queso fresco...).

Un huevo.

250 gramos de carne de ave, vacuno o pescado.

Una lata de atún natural.

Un plato hondo de ensalada.

Tres tomates.

Una pieza de fruta.

Una tostada de pan.

Media taza de arroz.

Un tazón de sopa de verduras.

Una patata asada.

Alimentos con dos puntos

Los quesos grasos.

Un flan común.

Un batido de leche con fruta.

Medio pollo asado.

Un filetón.

Una porción de puré de patatas.

Una porción de pasta con tomate.

Un plátano o una taza de uvas.

Un sándwich.

Tres cucharadas de azúcar soperas.

Alimentos con tres puntos

Una copa de alcohol.

Una porción de pizza.

Un helado.
La Dieta de los Puntos

Lo permitido
Sección Dietas

¡Adiós! a las dietas aburridas en las que siempre hay que comer lo mismo. Con la dieta de los puntos podrá diseñar los menús que prefiera sin alimentos prohibidos. Una dieta flexible que se adapta a cualquier estilo de vida.
Las dietas estrictas muchas veces fracasan porque se convierten en programas estructurados, llenos de prohibiciones. Esta dieta te ofrece una solución a los problemas de sobrepeso u obesidad sin arriesgar tu salud.

Esta dieta es un programa basado en la disminución de calorías que se adapta a tus gustos y estilo de vida. Sólo tienes que conocer cuántos puntos vale cada alimento y elegirlos de acuerdo a tu edad, estatura y complexión. Puede ser un método muy bueno y, bajo la supervisión de una nutrióloga, podrás elegir las opciones más saludables.

Con la dieta por puntos podrás diseñar tus menús sin sentirte culpable por consumir ciertas cosas. Es una dieta flexible y variada que te permite ir a cualquier lugar y comer cualquier cosa. Para bajar de peso recomienda el consumo de 17 a 19 puntos cada día (distribuidos en tres comidas), lo que equivale a 1400 calorías que te permitirán bajar medio kilo de peso por semana, sin sacrificar tu salud.

La dieta de los puntos es un sistema de adelgazamiento que se basa en no pasarse cada día de un determinado numero de puntos. Cada alimento tienen una puntuación y cada persona dependiendo de su talla y peso dispone de un número de puntos.

Esta dieta no debería realizarse más allá de 4 ó 5 semanas sino se realiza bajo un estricto control que permita observar si la persona ha sufrido algún tipo de carencia. Asimismo, no es recomendable para personas con antecedentes nerviosos, niños menores de 12 años o mujeres embarazadas. Es perfecta para todos aquellos que quieran adelgazar mientras llevan una vida de locos, pero no es aconsejable si no se tienen las ideas muy claras. Por ello, hay que realizarla bajo un control médico estricto para que el organismo no padezca déficits graves.

Frutas, verduras, café e incluso algunos dulces son ejemplos de alimentos que no puntúan y de los que se pueden comer las cantidades que se quiera, en cambio, otros alimentos con altos contenidos grasos como la pizza, el chorizo o los donuts tienen más puntos y deben comerse con moderación. Puede tomar de todo sin sentirse culpable.

Sobre la dieta
Seguir esta dieta de adelgazamiento, conocida como Points Plus, es sencillo; puedes comer y beber todo lo que te gusta con la única premisa de no excederte en los puntos. El planteamiento es muy fácil de seguir, ya que cada alimento tiene una puntuación y, dependiendo del peso y la altura, podrá consumirse un determinado número de puntos al día.

Aunque lo recomendable es acudir a un especialista que le asesore si quiere seguir esta dieta, aproximadamente los cálculos se hacen así. Por ejemplo, una mujer entre 61 y 70 kilos y de estatura media, no debería sobrepasar los 18 puntos al día, entre 71 y 80 kilos los 20 puntos, entre 81 y 90 kilos los 22 puntos, y así sucesivamente. Para un hombre en cambio, se establece una base de 26 puntos hasta los 80 kilos y partir de aquí cada nueve kilos que se aumente se sumarán dos puntos.

Al ser la propia persona la que elige los alimentos que va a tomar, se debe tener cuidado y ser consciente de que hay que llevar una dieta sana y equilibrada. Hay que elegir los alimentos no sólo por su puntuación, sino respetando la pirámide nutricional 30% de grasas, 50% de hidratos de carbono y 20% de proteínas.

Es fundamental el apoyo médico para que de una vez por todas se pierdan esos kilos y no se vuelvan a recuperar. Así, que si se decide por esta opción para perder peso, no olvide que es imprescindible llevar deberá llevar unos controles médicos regulares. La clínica Weight Watcher´s es la pionera en España en este método y lleva más de cuarenta años ayudando a perder peso a gente en todo el mundo. Incluso, si alguien no tiene cerca de su casa una de sus consultas, existen programas de asesoramiento a distancia que recogen la información, los consejos y las recetas necesarias para adelgazar. Eso sí, previo desembolso de una módica cantidad.

Seguimiento de la dieta
En primer lugar, deberá tener paciencia porque la pérdida de peso, aunque es efectiva, es lenta. El proceso tienes tres fases que duran aproximadamente un total de 16 semanas, a lo largo de las cuales adelgazas progresivamente hasta llegar a la tercera fase, la de mantenimiento, fundamental para que no recuperar esos desterrados kilos.

Se deben realizar al menos, cuatro tomas al día, aunque lo ideal es que siga un régimen con cinco. Es fundamental no saltarse la comida y sobre todo que no excederse en el número de puntos. No hace falta que pesar los alimentos, sólo atender a las raciones normales.

Tampoco es bueno estar pensando durante todo el día en lo que va a comer y en los puntos de cada alimento ya que puede caer en el error de obsesionarte como en muchas otras dietas. Además, cuenta con la ventaja de que, por ejemplo, la mayor parte de la fruta y la verdura tiene 0 puntos; puede comer todas las patatas que quiera por sólo 2 puntos; los mismos que tomarse una copa de vino.

Ahorrar puntos
Si por ejemplo un día te sobran 3 puntos, este régimen permite que los pueda gastar otro día o en otra ocasión que para la persona sea especial como una cena o una fiesta. En total, puedes ahorrar 4 puntos diarios y hasta 28 puntos semanales. Además, también existe la posibilidad de ahorrar puntos realizando alguna actividad física que te ayude a adelgazar más rápido, todo depende de la fuerza de voluntad de cada uno.

Ejemplos de Puntos
Hay que pensar que, si bien la idea es consumir 12 puntos durante el día, se debe de cuidar el estado nutricional mientras se baja de peso. Por ello es importante realizar las 4 comidas básicas. Lo ideal es dividir los puntos de la siguiente manera.

Desayuno: 2 puntos; lácteo, fruta o cereal.
Almuerzo: 3 puntos; carne, huevo, lácteo o vegetal, cereal o fruta.
Merienda: 2 puntos; lácteo o cereal.
Cena: 3 puntos; alimento que sacia o carne, fruta o lácteo.

Antes de comenzar una dieta hay que tener la determinación de que se va a seguir, porque el éxito no radica sólo en la perdida de peso, sino que es imprescindible la modificación de los hábitos alimenticios. Cualquier régimen debe enseñar a comer, adaptándose a los propios gustos, y eliminado o reduciendo algunos errores dietéticos.

Puntuación de alimentos

La asociación Weight Watchers tiene editados varios libros con referencias y recetas de los puntos de cada alimento y de cada comida. Éstos son algunos ejemplos de los puntos que contienen algunos alimentos, aunque hay que tener en cuenta que pueden variar según la marca.

Ejemplos entre 0 y 2 puntos:
Espárragos 0 puntos
Judías verdes 0 puntos (prácticamente toda la verdura tiene 0 puntos)
Fresas 0 puntos (prácticamente toda la verdura tiene 0 puntos)
Naranja 0 puntos
Manzana 0 puntos
Miel 0,50 puntos
Un racimo de uvas 1 punto
3 lonchas de jamón cocido 1 punto
Galletas María 1 punto
Mantequilla 1 punto
Guisantes 1 punto
Mayonesa ligera 1 punto
Chocolate con leche 1 punto
Yogur desnatado 1,5 puntos
Cigala 1,5 puntos
Lata de mejillones 1,5 puntos
Dorada 1,5 puntos
Una empanadilla de bonito 1,5 puntos
Queso de Burgos 1,5 puntos
Un bombón 1,5 puntos

Ejemplos entre 2 y 4 puntos
Pasta 2 puntos
Un huevo 2 puntos
Almendras 2 puntos
Un vaso de leche semidesnatada 2 puntos
Paté de ave 2 puntos
Una copa de vino 2 puntos
Patatas hasta la saciedad 2 puntos
Merluza 2 puntos
Un flan de vainilla 2 puntos
Plátano 2 puntos
Croquetas de pollo 2 puntos
Lentejas 2,5 puntos
Atún claro 2,5 puntos
3 lonchas de jamón 3 puntos
Bocadillo de fiambre de pavo 3 puntos
Chorizo ibérico 3,5 puntos

Ejemplos entre 4 y más puntos
Un helado de cucurucho 4 puntos
Arroz tres delicias congelado 4 puntos
Una ración de pizza 4,5 puntos
Un donut 4,5 puntos
Tortilla de patata 5,5 puntos
Una caña 6 puntos
Ración de callos 6 puntos
Sobre puré patatas 6 puntos
Una ración de ensaladilla rusa 7 puntos
Fabada 8 puntos
Entrecot de ternera 8 puntos
Magnum doble 8,5 puntos

EJEMPLO DE UNA DIETA DE PUNTOS
Desayuno (4 puntos)
Una rebanada de pan tostado integral
Dos cucharaditas de margarina ligera
Una cucharada de mermelada
Un vaso de leche desnatada
Un plátano

A media mañana (2 puntos)
Un yogur natural desnatado y sin azúcar
Dos cucharadas de muesli
Fruta

Comida (5 puntos)
Un vaso de zumo de tomate para salsa
Un puñado (100 g) de pasta hervida
Lechuga, pimiento rojo o verde, cebolla
Una cucharadita de aceite
Vinagre, albahaca
Un muslo de pollo (sin piel) asado
Fruta del tiempo
Una cucharadita de azúcar

A media tarde (3 puntos)
Bocadillo de fiambre de pavo

Cena (5 puntos)
Ensalada de col lombarda, zanahoria y apio
30 g de queso de Burgos
Tres alcachofas al horno
Sal, pimienta y una cucharadita de aceite 50 g de pan (dos rebanadas)
Un yogur natural o de frutas desnatado y sin azúcar

Aspectos a favor y en contra

Los aspectos favorables de esta dieta son varios
Es perfecta para personas que comen fuera de casa, pero que al mismo tiempo saben vigilar los alimentos que facilitan al organismo. Una vez que se conocen las puntuaciones, tan sólo hay que sumar los puntos que se inoculan al cuerpo a lo largo del día.

Esta dieta sólo limita el consumo, pero no prohibe ningún alimento.

Es perfecta para ejecutivos con prisas, amas de casa trabajadoras, personas con un empleo muy movido, como los fotógrafos... Para todo aquel que esté expuesto a un ritmo de vida frenético que le impida llevar un régimen ordenado. Además, permite amoldar la alimentación a las ‘ocasiones especiales’. Por ejemplo, si se va a cenar con la pareja, se pueden ingerir a lo largo del día tres puntos y guardar nueve para la noche.


Los aspectos desfavorables
Con esta dieta se puede caer fácilmente en un régimen desequilibrado y peligroso. Exige llevar un control permanente de los puntos que se comen. Por otra parte, la puntuación de los alimentos es no es la misma en todas las tablas, no existe una referencia clara y precisa.

Es una dieta para personas reflexivas, conscientes del peligro de caer en los desequilibrios –cuando esto ocurre se adelgaza con rapidez, pero los kilos se vuelven a recuperar con la misma velocidad–.
Permite tomar dulces, pero no se sabe exactamente en qué cantidad. ¿Cuántos puntos contiene una bola de helado de chocolate? ¿Es posible completar la comida de un día entero con una copa de helado de tres sabores y un flan?


Arriba 
  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
 
Nuevo tema Responder al tema  [ 1 mensaje ] 

Índice general » Fotomusica » General


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados

 
 

 
No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com