 |
|
FOTOMUSICABienvenidos a los foros de fotomusica |
|
|
Página 1 de 1
|
[ 6 mensajes ] |
|
Autor |
Mensaje |
Abraham
|
Asunto: Caceres y su Aljive arabe Publicado: Jue Jul 27, 2006 1:59 pm |
|
 |
veterano |
 |
Registrado: Sab Ene 28, 2006 6:57 pm Mensajes: 529
|
CACERES - CIUDAD INTRAMUROS
Pocos ciudades reúnen un conjunto histórico y monumental de tanto valor, por sus cualidades artísticas y armonía de conjunto, como el de Cáceres. Estas especiales características llevaron a la UNESCO a declararla Patrimonio de la Humanidad en 1986. La historia y sus distintos avatares es una presencia constante en cada uno de los rincones de su casco antiguo.
Los orígenes de Cáceres se remontan al Paleolítico Superior, del cual se conservan vestigios en la Cueva de Maltravieso. Pero fueron los romanos quienes le dieron una configuración urbanística, tras su fundación en el año 34 a. de C. por el procónsul romano Cayo Norbano Flacco con el nombre de Norba Caesarina. Vestigios de esta época aún se conservan , por ejemplo los basamentos de las murallas y el llamado Arco del Cristo.
El resurgir de la ciudad se produce con la dominación árabe, que rehace las viejas murallas romanas, y alcanza su esplendor tras la Reconquista y la estrecha relación con el descubrimiento de América. En ella levantan sus palacios y mansiones numerosas familias aristocráticas. Que se verán incrementadas y mejoradas por los tesoros traídos desde el otro lado del Atlántico.
Visitar este conjunto monumental es un retorno al pasado y si se realiza un paseo nocturno, sus calles tranquilas invitan a gozar del embrujo que produce el juego de luces y sombras de sus plazas y calles del periodo comprendido entre los siglos XV y XVIII.
Así pues te invito a pasear conmigo dentro de esta muralla, a realizar un breve pero interesante recorrido por alguno de sus rincones más históricos y a que viajes a través de las imágenes a otras épocas vividas por estas piedras.
Comenzamos nuestra ruta entrando en este conjunto a través del Arco de la Estrella. Este arco sustituyó a la Puerta Nueva de origen medieval que unía la Plaza Mayor con la ciudad intramuros. Su construcción se inició en el siglo XVIII bajo la dirección de Manuel de Larra y Churrigera. La puerta está formada por un gran arco rebajado en el esviaje, rematado con almenas y es uno de los elementos que más han simbolizado a Cáceres.
Ya empezamos a sentirnos ciudadanos de este legado histórico y perplejos ante lo que estamos observando llegamos a la Plaza de Santa María, que constituye un punto neurálgico especialmente asombroso. En ella se encuentra la concatedral del mismo nombre, edificio de estilo gótico construido en el siglo XV, en cuyo interior se puede admirar un retablo plateresco de mediados del siglo XVI, perfectamente conservado.
Además, en este recinto se encuentran distintos palacios como son: el Palacio Episcopal (S. XIII-XVI ), el de los Ovando (S. XVI ), el de Mayoralgo (S. XVI ), el de los duques de Valencia y el famoso de los Golfines de Abajo (S. XV ), de estilo plateresco que fue residencia de los Reyes Católicos durante su visita a la ciudad.
También admiramos las distintas casas que se hallan junto a esta plaza; la de los Becerra, la de los Toledo-Monctezuma y la de los Carvajal. Así como el edificio de estilo renacentista que acoge actualmente la Diputación Provincial.
Seguimos nuestro trayecto, sin bajar la vista y cada vez mas impresionados , hacia la Plaza de San Jorge donde una estatua del santo preside la plaza con solemnidad. También podemos contemplar la Iglesia de San Francisco Javier (S. XVIII ) y el Convento de Jesús (S. XVIII ).
Nuestra ruta nos lleva ahora por la Cuesta de la Compañía hacia la Plaza de las Veletas, allí ubicado en el Palacio de las Veletas del siglo XVI, se encuentra el Museo Provincial. Este palacio tiene una fachada pintoresca debido a la mezcla de estilos. En su interior podemos contemplar, entre otras cosas, interesantes restos arqueológicos y una obra única que deja sin palabras al visitante. Se trata de una aljibe árabe del siglo XII, que aún conserva agua, pues encima está el patio de la casa en donde el agua de lluvia cae para posteriormente pasar a la aljibe.
Al salir del museo nos dirigimos a la Plaza de San Mateo, donde destaca la iglesia que da nombre a la plaza , construida sobre una mezquita árabe entre los siglos XIV - XVIII y el Convento de San Pablo (S. XV ).
_________________ Un saludo cordial,
Abrahan
|
|
 |
|
 |
Isaines
|
Asunto: Publicado: Jue Jul 27, 2006 4:09 pm |
|
 |
veterano |
Registrado: Dom May 07, 2006 12:15 am Mensajes: 441
|
Almajoven .
Me he paseado por esas maravillas de siglos pasados y quedo encantada
del trabajo y recuerdos de estos antepasados.
Caceres !!. Nunca me imajiné que tuviera tanta cultura y maravillas para
contemplar por cualquier visitante!!
Estoy contentísima de poder visitar Caceres a través de tus relatos.
Un abrazo amigo, por mi parte té lo mereces.
Saludos a tu familia.
Isaines
|
|
 |
|
 |
Ana
|
Asunto: Publicado: Jue Jul 27, 2006 5:42 pm |
|
|
[img]http://www.espanolsinfronteras.com/imágenes/Extremadura%20-%20Cáceres%20-%20Palacio%20de%20las%20Veletas%2001.jpg[/img]
|
|
 |
|
 |
Ana
|
Asunto: Publicado: Jue Jul 27, 2006 5:52 pm |
|
|
|
 |
|
 |
Isaines
|
Asunto: Publicado: Jue Jul 27, 2006 8:49 pm |
|
 |
veterano |
Registrado: Dom May 07, 2006 12:15 am Mensajes: 441
|
Fotgrafias que dan testimonio del paso de antepasados gloriosos, que dejaron sus huellas en recuerdo para siglos venideros.
Quedará algo de los monumentos de este siglo y el pasado para futuras generaciones?...............
Isaines
|
|
 |
|
 |
Abraham
|
Asunto: Publicado: Jue Jul 27, 2006 9:43 pm |
|
 |
veterano |
 |
Registrado: Sab Ene 28, 2006 6:57 pm Mensajes: 529
|
Ana, Isaines (la abuela "salaina") buenas tardes a las dos.
Ana, dentro del aljive Cácereño, en el museo de las veletas, (la foto es preciosa), la gente solia echar en el aljive una moneda de una peseta, para que le dieran muchos hijos o riqueza y salud. Hace tiempo que no entro en el museo, pero yo hace muchisimos años eche pesetas, y tuve suerte. Nury me vino muy bien es una mujer muy buena. Dos hijos Jonas que es el vivo retrato de su madre (Elena), y Moises un bichejo de mucho cuidado.
El famoso puente de "Alcantara", lo dejaremos para una ocasion próxima, es precioso.
Isaines, ¡abuela mia!, Cáceres su parte antigua esta llena de embrujo y de historias preciosas. Solo tienes que darte un paseo por la parte antigua y contemplar sus torres y sus iglesias y pensar, la de batallas campales que se vivieron, o ver a dos enamorados fundirse en un beso cerca de la plaza de San Jorge, que es donde se sellan todos los amores.
Un abrazo para las dos y gracias por vuestras muestras de Cariño.
Abraham
_________________ Un saludo cordial,
Abrahan
|
|
 |
|
 |
|
|
Página 1 de 1
|
[ 6 mensajes ] |
|
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 6 invitados |
|
|
|
No puede abrir nuevos temas en este Foro No puede responder a temas en este Foro No puede editar sus mensajes en este Foro No puede borrar sus mensajes en este Foro No puede enviar adjuntos en este Foro
|
|
 |