Registrarse    Identificarse    Foro    Buscar    FAQ

Índice general » Fotomusica » General




Nuevo tema Responder al tema  [ 2 mensajes ] 
Autor Mensaje
 Asunto: LA INTOLERANCIA
 Nota Publicado: Mié May 24, 2006 3:15 pm 
Desconectado
Site Admin
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Ene 26, 2006 11:00 pm
Mensajes: 1487
1.- Cuando los humanos tienen el defecto de "mirar la pajilla en ojos ajenos..” suelen ser como esos perfeccionistas imperfectos que no toleran la conducta de sus semejantes. La intolerancia es esa incapacidad que tienen ciertas personas para tolerar lo que no sea de su agrado, y suele convertirse en la manía de odiar y rechazar las actitudes de aquellos que no sean compatibles con su forma de ser.

2.- Ningún ser humano, ninguna organización civil o religiosa, ni siquiera los estados, por muy soberanos que sean tienen derecho a la intolerancia. Sólo las detestables tiranías atropellan los Derechos Universales del Humano, coartando la libertad de albedrío y de autodeterminación del ciudadano para creer lo que quiera, y ser como quiera ser.

2.1.- Separando las acciones represivas contra los que incurren en violación del derecho ajeno, ninguna actitud humana es más intolerable que la intolerancia.

2.1.1.- La intolerancia es como un virus que corroe las relaciones humanas, y es como una perversa maledicencia que provoca conflictos en la convivencia política y religiosa de los pueblos.

3.- Todo ser humano tiene el derecho a la disidencia y a la discrepancia ideológica, sin más deberes que el decoro y la urbanidad para con quienes piensen de manera diferente.

3.1.- Cuando cualquier gobierno tiránico atente contra Los Derechos Humanos, los ciudadanos tienen el derecho a la insurgencia para restablecer los derechos democráticos del pueblo.

4.- La intolerancia se ve reflejada en estúpidas y necias sentencias como las siguientes: “Si no estás conmigo estás contra mí”; “Todo o nada”; “Fuera de la iglesia no hay salvación”; “ Si no crees en mi Dios eres un ateo infiel”; “Si no estás con Jesús estás con el demonio”; “El estado soy yo”; “Si pierdo las elecciones democráticamente, haré oposición para no dejar gobernar al que me ganó”; “Soy demócrata siempre y cuando los demás comulguen con mis ideas”; “Los que tienen un espíritu contrario al nuestro son enemigos peligrosos”; “Yo hago lo que ustedes quieran siempre y cuando hagan ustedes lo que yo quiero”, y otras tantas pérfidas consignas con las que el Gran Engañador ha contaminado la mente y el espíritu de aquellos incautos e ignaros intransigentes que no han comprendido que ni siquiera el mismo Dios atenta contra la libertad de albedrío que mueve nuestras almas.

4.1.- Los derechos de cada individuo terminan donde empiezan los derechos de sus semejantes. Los derechos del Estado terminan donde empiezan los derechos del ciudadano.

5.- La tolerancia es la capacidad de respeto, comprensión y consideración de las opiniones, prácticas y creencias de quienes son diferentes y contrarios a sus formas de ser.

5.1.- La Naturaleza es esa excelsa maestra de la tolerancia de unas formas de vida con respecto a las otras. Es cierto, hay una permanente lucha de los contrarios, pero éstos jamás eliminarán la existencia de sus oponentes, sino que conviven y perviven compitiendo con sus contrarios en una permanente gesta de supervivencia.

5.2.- De alguna manera, en el afán de mejorar y perfeccionar la conducta de los humanos, hemos devenido en cruzadas de salvación, agrediendo y tratando de eliminar por prejuicios a quienes consideramos que tienen diferentes costumbres de las nuestras.

5.3.- Todos somos seres imperfectos. Todos tenemos defectos y cometemos errores. Nos caracterizamos de los demás porque algunos deseamos perfeccionarnos y nos diferenciamos de aquellos otros que se satisfacen con la imperfección. Pero esta voluntad de perfección debe ejercitarse con respeto y tolerancia de las libertades de todos aquellos que quieren de ser como quieran ser. Podemos ser intolerantes para con nosotros mismos, pero no para con los demás.

5.4.- La tolerancia, es una importante cualidad para aprender a convivir con quienes nos rodean, aprendiendo a discernir sobre la diversidad de la naturaleza humana como de todas las cosas de la naturaleza. Para que seamos justos e imparciales, porque en todas las cosas de la vida, desde los factores de la física, la química y la psicología, la tolerancia es el factor que armoniza la existencia con sus oponentes.

6.- La ciencia descubrió que aquellos materiales rígidos que carecen de elasticidad y de flexibilidad no soportan las tensiones y se rompen con suma facilidad.

6.1.- Las relaciones humanas son parecidas al comportamiento de elementos materiales. Se ha comprobado que una relación es más fuerte, cuanto más flexible y elástica es. La rigidez no es fortaleza. Sólo la elasticidad y la flexibilidad determinan la fortaleza y la tolerancia de los seres humanos.

6.2.- El ser humano sólo podrá resistir los retos de la vida con tolerantes actitudes que le permitan sobreponerse a las adversidades y tribulaciones, sin quebrantamientos del ánimo, cediendo y restableciéndose las tensiones cuando se superen las resistencias externas e internas, hasta hacer de la tolerancia su mayor fuerza volitiva.

6.3.- Ser tolerantes es ajustarse a la diversidad de la naturaleza humana. Es convivir armoniosamente con nuestros semejantes a pesar de la multiplicidad de sus creencias y caracteres. Es comprender y amar a Dios personificado en cada ser viviente. Es respetar el libre albedrío de cada ser humano, sin hacer distinción por sus razas, creencias religiosas y políticas ni condiciones sociales o económicas.

6.3.1.- La tolerancia no implica contubernio ni complicidad con quienes tengan costumbres reñidas con la moral, la ética y las buenas costumbres. Debemos erradicar de nuestras costumbres los malos hábitos de censurar y prejuzgar a quienes son iguales a nosotros, con los mismos errores y con la misma ansiedad de superación social y espiritual.

Amigos, meditemos sobre la intolerancia, porque muchas de nuestras tribulaciones, de nuestros problemas y de nuestros conflictos son consecuencia de esta nefanda actitud irreflexiva que gobierna los sentimientos y actos de quienes aún no aprendieron a ser tolerantes.

De internet

_________________
Paz y Amor para todos

Antonio


Arriba 
 Perfil  
 
 Asunto: Si señor...
 Nota Publicado: Mié May 24, 2006 10:33 pm 
 
Si asi es, sobre todo, TOLERANCIA tolerancia con los que no piensan como nosotros, tanto en politica como en religión como en cualquier actitud humana. Cada individuo, tiene derecho a pensar y opinar libremente, pero eso si, con el debido respeto. Es imposible que queramos obligar a nadie a pensar como nosotros, de ninguna manera, cada cual siga el camino que quiera todos somos amigos, y cada uno tiene su manera de pensar, pero si hay respeto y tolerancia, tenemos mucho ganado.
Un abrazo y hasta otra ocasión.
MARIANA


Arriba 
  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
 
Nuevo tema Responder al tema  [ 2 mensajes ] 

Índice general » Fotomusica » General


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 26 invitados

 
 

 
No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com