 |
|
FOTOMUSICABienvenidos a los foros de fotomusica |
|
|
Página 1 de 1
|
[ 5 mensajes ] |
|
Autor |
Mensaje |
Antoniopr
|
Asunto: TRISTEZA Publicado: Lun May 15, 2006 3:41 pm |
|
 |
Site Admin |
 |
Registrado: Jue Ene 26, 2006 11:00 pm Mensajes: 1487
|
Ayer modifiqué la portada de nuestra web fotomusica. Como sabéis, cada semana la cambio y la dedico a algún país en especial o alguna región española.
Ayer se la dediqué a mi patria: España. Para mí es la nación mas bella del mundo. Para mí, por su inigualabla situación, entre Europa, África y América, es el centro del mundo y el ombligo del universo. (Soy un poco chauvinista, como dirían los franceses. No lo puedo negar). Por ella pasaron las más grandes civilizaciones que se han desarrollado en la humanidad. Y todas ellas nos dejaron lo mejor que tenían. Los griegos, su filosofía. Los romanos, su lengua e ingentes monumentos que desafían el paso del tiempo. Los fenicios y cartagineses, su espíritu comercial y aventurero. Los pueblos germánicos, (visigodos, suevos, vándalos y alanos), su valor ante el peligro. Los árabes, su amor a la belleza.
El resultado es España. La vieja Hispania romana. La España eterna, con sus paisajes y clima inigualables, saturado de hermosos monumentos, fieles testigos de nuestra incomparable historia.
He colocado una imagen representativa de cada Comunidad española, casi todas mías, y algunas prestadas de amigos. Y le he añadido de fondo una canción popular que tiene una de las melodías más hermosas que conozco: El Cant dels ocells o, en castellano, la Canción de los pájaros. Para mí, es la canción más hermosa que conozco. Pero su melodía es muy triste. Su audición deja en el espíritu una sensación de nostalgia y de tristeza, de no se sabe qué.... Pero es bellísima.
Quizá sea la que más adecuadamente refleja el ánimo que actualmente embarga a gran parte de los españoles: amor inmenso hacia nuestra patria y al mismo tiempo, tristeza, no se sabe, como digo, de qué...
_________________ Paz y Amor para todos
Antonio
|
|
 |
|
 |
Isaines
|
Asunto: Publicado: Lun May 15, 2006 11:18 pm |
|
 |
veterano |
Registrado: Dom May 07, 2006 12:15 am Mensajes: 441
|
Tienes razón Antonio. La canción es bellisima y aqui en Cataluña le tenemos mucha estima por ser del gran vilenchista Pau Casals.
Todos los que pasaron por España , dejaron sus huellas y recuerdos que perduran en los siglos. En este siglo que estamos ¿perdurará algo
en beneficio de las generaciones venideras..?
Saludos
Isaines
|
|
 |
|
 |
mari-ana
|
Asunto: De Lluís Millet Publicado: Lun May 15, 2006 11:22 pm |
|
|
Al veure despuntar
el major lluminar
en la nit més ditxosa,
els ocellets cantant
a festejar-lo van
amb sa veu melindrosa.
L'àliga imperial
pels aires va voltant,
cantant amb melodia,
dient: "Jesús es nat
per treure'ns de pecat
i dar-nos l'alegria."
Respon-li lo pardal:
"Esta nit és Nadal,
és nit de gran contento."
El verdum i el lluer
diuen, cantant també:
"Oh, que alegria sento!"
Cantava el passerell:
"Oh, que formós i que bell
és l'Infant de Maria!"
I lo alegre tord:
"Vençuda n'és la mort,
ja neix la Vida mia."
Cantava el rossinyol:
"Hermós és com un sol,
brillant com una estrella."
La cotxa i lo bitxac
festegen el manyac
i sa Mare donzella.
La garsa, griva i gaig
diuen: "Ja ve lo maig."
Respon la cadernera:
"Tot arbre reverdeix
tota planta floreix
com si fos primavera."
.
Hace muchos años, los trovadores, iban por los castillos, cantando canciones para divertir a los nobles y para recordar hechos históricos y parece ser, que una de las canciones, era "elcant dels ocells" Así de boca en boca, pasó esta historia. Primero, seguramente se cantaba en forma de gozo (goig) A la mitad del siglo XIX aún se cantaba.
Habia una joven en EL MASNOU (Barcelona) que se llamaba Griselda, que acostumbraba a subir cantando por las escaleras, de "can Ramon y Can Miliu" Hoy calle de S. Fr. de Sís. Era la nodriza de un niño llamado Lluís Millet. Llegó a aprenderla Lluís, y le puso música para ser cantada por un coro. El chico llegó a ser un gran músico y fué el fundador del ORFEÓ CATALÁ.
uN ABRAZO AMIGOS.
|
|
 |
|
 |
Antoniopr
|
Asunto: Publicado: Mar May 16, 2006 12:03 am |
|
 |
Site Admin |
 |
Registrado: Jue Ene 26, 2006 11:00 pm Mensajes: 1487
|
Hola, buenas noches, amigas Isaines y Mari-ana.
He leído vuestros escritos y estoy hecho un mar de dudas sobre quien fue el compositor de la música del Cant dels ocelles. Creo que no fue Pablo Casals, aunque tuvo el mérito de darla a conocer internacionalmente con las múltiples interpretaciones con su violoncelo.
Esta, precisamente, que he puesto, no está interpretada por Casals, sino por Luís Claret, que lo hace en honor y homenaje a Casals.
Yo la conozco desde muy pequeño, pues mi padre me la enseñó como una de las piezas musicales más bellas españolas y catalanas, pero siempre me dijo que era popular y de autor anónimo. Puede que se equivocase y tenga razón Mariana cuando da como autor de ella a Lluís Millet, fundador del Orfeón Catalán.
Da igual. Lo que interesa es que esta pieza musical está a la altura de las composiciones más bellas del mundo, y es catalana y consecuentemente, española.
No sabía que tenía letra, pero no me concuerda la alegría de la misma, al celebrar la Navidad, con la tristeza nostálgica que emana la melodía, que es la que verdaderamente aporta toda su belleza a este tema.
_________________ Paz y Amor para todos
Antonio
|
|
 |
|
 |
mari-ana
|
Asunto: HOLA ANTONIO Publicado: Mar May 16, 2006 12:18 am |
|
|
Por aqui, esa canción, se le ha asociado siempre con Pau Casals, pero la verdad es que existe esa historia que acabo de escribir, y se cree que es la más cercana a la realidad, Se canta o se toca mucho en nuestras iglesias y tambien en algun acto político.
Cuando yo vivia en la playa, como era miembro de la asociación de vacinos del barrio marítimo, cada año el dia de los difuntos, ibamos al cementerio a tumba de Pau Casals que está enterrado en EL VENDRELL ( Tarragona) y una persona con su violonchelo, interpretaba esa preciosa música. La verdad es que cuando la oigo, me emociona. la letra en español, no concuerda demasiado, no rima pero mas o menos es
Al ver despuntar
la mayor iluminación
en la noche más dichosa
los pajaritos cantando
a celebrarlo van
con su voz melodiosa.
No rima, pero en catalán, la verdad que es, junto con la melodia... algo extraordinario amigos
Sea quien fuere el verdadero autor, hizo algo EXTRAORDINARIAMENTE BELLO.
UN HERMOSO ABRAZO AMIGOS
|
|
 |
|
 |
|
|
Página 1 de 1
|
[ 5 mensajes ] |
|
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 30 invitados |
|
|
|
No puede abrir nuevos temas en este Foro No puede responder a temas en este Foro No puede editar sus mensajes en este Foro No puede borrar sus mensajes en este Foro No puede enviar adjuntos en este Foro
|
|
 |