 |
|
FOTOMUSICABienvenidos a los foros de fotomusica |
|
|
Página 1 de 1
|
[ 5 mensajes ] |
|
Autor |
Mensaje |
Avidad
|
Asunto: LA PERSONALIDAD Publicado: Sab Jun 02, 2007 6:23 pm |
|
 |
veterano |
 |
Registrado: Dom Ago 20, 2006 6:33 pm Mensajes: 783
|
Amigos/as del foro:
No sin antes haber leido un poco sobre este tema, del cual abunda la información en medios muy especializados, me voy a permitir sacar mis propias y reducidas conclusiones, redactándolas brevemente, a mi modo, sin copiar literalmente nada y exponiendo de mi propio pensamiento la mayor parte de cuanto a continuación escribo. Espero no aburriros y que me perdoneis si no estoy en lo cierto.
Cada persona es un mundo. Esta frase la habreis oido pronunciar muchas veces, y creo que es una gran realidad no solo en el comportamiento físico de nuestro cuerpo, sino también en la complejidad de lo psíquico. Para mi, en este preciso instante y tras la evolución de la especie humana a lo largo de miles de años, cada persona, mas joven o mas vieja, mas sana o enferna, mas lista o mas torpe, mas negra o mas blanca, es la obra cumbre de la creación sobre la superficie terrestre.
En lo físico todos tenemos un cerebro, un corazón, un sistema nervioso, unos órganos esenciales, unos músculos, etc. Y como consecuencia del funcionamiento de todo ello en cada uno de nosotros, también tenemos en este preciso instante nuestra personalidad, que ha podido ser cultivada e influenciada en parte, a lo largo de nuestra existencia precedente, según nuestras vivencias y experiencias que nunca llegarán a suplantar por completo la esensia genética que conllevamos desde antes de nacer.
¡Qué maravilla pensar en que, tras la ovulación generada en la mujer por un microscópico espermatozoide, la división y multiplicación progresiva de una simple célula, siguiendo las pautas de un código genético transmitido por antecesores, dé origen no solo a toda una maquinaria tan compleja como es el cuerpo humano, sino a unas facultades psíquicas heredadas que mas adelante nos puedan ser individualmente perjudiciales o beneficiosas!
Cada persona es un mundo, sí. Pero un mundo -diría yo- incluso antes de nacer, en el que interviene el azar, porque si la fuente de la vida es el amor y los hijos son el fruto de él (no siempre), nuestra personalidad va a estar influenciada en parte por esa casualidad que se origina cuando nos enamoramos de esa persona con la que nos unimos al copular.
Nacemos, pues, con unos condicionamientos genéticos, físicos y psíquicos, impuestos por nuestros padres sin apenas percibirlo Desde el momento de nacer, otra serie de factores externos van a influenciar para ir tallando y puliendo desde la primitiva infancia esa masa amorfa, de mejor o peor calidad, que irá dando el fruto de nuestra personalidad con el transcurrir del tiempo y de los acontecimientos.
Podemos decir, por lo tanto, que en el germen de toda personalidad se encuentran elementos de origen hereditario y elementos de origen ambiental. La herencia proporciona una constitución física y una dotación genética, mediante las cuales se va a captar el mundo y responder ante él. El ambiente nos dará pautas para dar significado a los estímulos y crear respuestas acertadas o nó.
Desde luego, no es lo mismo nacer en el seno de una comunidad científica, cultural y económicamente desarrollada, que en el Africa subsahariana. Tampoco es lo mismo nacer en el seno de una familia rica o pobre, nacer bajo el cariño, cuidado y esmero de unos padres amorosos, o ser hijos de cónyuges mal avenidos, separados o que, incluso, nos hayan abandonado al poco tiempo de nacer.
No obstante, cada persona, a partir del uso de razón, ha de poner de su parte, a modo individual, el esfuerzo necesario para modelar la esfinge de su personalidad, que puede ser tan refinada como su constitución fisica, sus estudios, su temperamento, su voluntad, su inteligencia, su moral e incluso su suerte, le permitan.
La carencia de buenos estímulos, los malos ambientes, le desidia, el poco deseo de esfuerzo físico y mental, la ambición no correspondida, el estrés insoportable y muchísimos factores negativos mas, pueden ser la causa de trastornos de la personalidad que habrían de ser tratados en el ámbito de la psiquiatría.
De todos formas, la personalidad puede ser algo cambiante con la edad, la profesión o la ocupación de cada persona y siempre produce un reflejo en el carácter.
Así, al menos, lo entiendo yo.
Un saludo entrañable para todos.
Avidad
_________________ la felicidad puede ser la resultante de la verdadera concordia entre nuestra fortuna y nuestra forma de vivir
|
|
 |
|
 |
Abraham
|
Asunto: Publicado: Sab Jun 02, 2007 6:54 pm |
|
 |
veterano |
 |
Registrado: Sab Ene 28, 2006 6:57 pm Mensajes: 529
|
Avidad buenas tardes, espero que estes bien y no estes psasando mucha calor.
Bueno, en la personalidad de una persona, tambien influye mucho la crianza que se tenga. Tener unos padres cariñosos, y que se preocupen por los hijos eso es lo primero. Intentamos muchas veces los que somos padres dar a nuestros hijos mejor educacion que nos dieron a nosotros y que enseños tambien a valorar lo que tenemos. Pero algunos ni eso, salen bastante mal. Pueden haber recibido la mejor educacion del mundo los padres mas cariñosos, pero cuando una persona toma mal camino, como por ejemplo el de las drogas o el alcohol no se ya que decirte. Me parece buen tema para debatir.
Un saludo
Abraham
_________________ Un saludo cordial,
Abrahan
|
|
 |
|
 |
magda
|
Asunto: Publicado: Lun Jun 04, 2007 12:53 pm |
|
|
Apreciado Aviad.
Has colocado un tema de gran interés para nosotros y sobre todo para quién lea esto y se mucho más jovenes que nosotros.
Yo creo que la personalidad es algo que con el paso del tiempo la vamos puliendo poco a poco, corrigiendo todo aquello que vemos que nos es negativo para el día a día con nuestros semejantes.
Pero como bien dices desde que eres un pequeñisimo ser viviente debido a la fecundación, este hecho nos transmite todos los genes, y nos da toda la información para su desarrollo como feto y después llegado el nacimiento el desarrollo de nuestras cualidades tanto genéticas como nuestra personalidad que con el paso de los años como he dicho antes se va desarrollando gracias al estudio nuestra mente va adquiriendo todo lo que deseamos saber pero sobre todo gracias al cariño que nos depositan nuestros padres esa personalidad se desarrolla muchisimo más.
Es verdad que la carestia de ese cariño hace meya en la personalidad del bebé y después del adulto, de ahi muchas personas tienen tendencia a ser agresivo por decir algo.También es verdad que muchas de ellas al contacto en la escuela o donde tengan contacto con los demás van corrigiendose y se hacen personas normales que después todo lo que a ellos le han faltado una vez son padres o madres de familia le ponen todo su cariño o más hacia sus hijos.
En cuanto a lo que dices del dinero, no estoy de acuerdo contigo, el dinero le podra dar una educación mejor claro está, pero si el nucleo de la familia no le da ese amor que tanto se necesita cuando se esta en la infancia a mi entender cuando sean adolescente serán los primeros que compren drogas y esas cosas ya que el dinero no les faltara y sus padres les daran de todo para suplantar el cariño que no le dan y según las amistades que ellos cojan iran por buen camino o no.
Ya ves este debate es muy completo y se pueden sacar muchas cosas positivas de el, nosotros no se pero si gente que pueda leerlo, no lo crees.
Un cordialisimo abrazo
Magdalena
|
|
 |
|
 |
Avidad
|
Asunto: Para Magda Publicado: Lun Jun 04, 2007 10:18 pm |
|
 |
veterano |
 |
Registrado: Dom Ago 20, 2006 6:33 pm Mensajes: 783
|
Pues sí, Magda. El nacer de padres ricos o de padres pobres es una cuestión relativa a efectos de la personalidad futura de los hijos. De padres pobres pueden formarse hijos de gran personalidad, y al contrario, de padres ricos pueden salir perfectos botarates. Mas influyente a efectos de personalidad es, sin duda, el medio en que se desarrolle la infancia y juventud de la persona. Esto sí que deja huella.
Lo que pretendo al sacar a colación este tema es hacer ver a los jóvenes que nada es gratis en esta vida. Ante todo hay que tener la voluntad de querer ser alguien y salir adelante y esto solo se consigue con el esfuerzo. Hoy la juventud lo tiene difícil, a pesar de las facilidades que dan las nuevas leyes para conseguir los títulos, títulos que les van a servir de poco si no pueden acreditar mayor conocimiento que otros y mas calidad personal. Está puesto alto el listón y hay que prepararse bien para dar el salto. Los que no se atreven, si no se derrumban del todo, quizás puedan tener ayuda de sus padres, si son ricos, con herencias y cosas de este tipo. Aunque no nos guste reconocerlo, el dinero tambien tiene su importancia y hasta, bien entendido, puede crear cierta personalidad. ¡Es tan poderosa su influencia hasta en eso!...
Un abrazo
Avidad
_________________ la felicidad puede ser la resultante de la verdadera concordia entre nuestra fortuna y nuestra forma de vivir
|
|
 |
|
 |
Antoniopr
|
Asunto: Publicado: Lun Jun 04, 2007 10:27 pm |
|
 |
Site Admin |
 |
Registrado: Jue Ene 26, 2006 11:00 pm Mensajes: 1487
|
Hola, amigos. Ante todo saludar a Magda, después de su periplo por Ibiza. Me alegro de que estés bien en unión de tus familiares.
Y ahora paso a dar mi modesta opinión en este tema de la personalidad planteado por Avidad.
Creo, igual que él, que la personalidad de cada ser humano se forja en base a tres elementos que interactuan conjuntamente: el hereditario o genético, el familiar y el ya más amplio representado por el resto de los seres humanos que lo rodean.
Desde el punto de vista genético, estimo que, hablando en términos generales, todos los seres humanos somos iguales. No existe raza ni colectivo que sea superior a otro. Si creyese lo contrario, sería claramente un racista. Y la historia nos demuestra que, a lo largo del tiempo, todas las razas han desarrollado, en diversos momentos, culturas más o menos desarrolladas. La antropología y la arqueología están demostrando que el homo sapiens surgió en Africa, casi seguro de raza negra. Se están descubriendo restos arqueológicos en pleno desierto del Sahara, que vienen a probar la existencia de una anquiquísima civilización, asentada en el mismo, cuando era un vergel de fertilidad. La civilización china es también de las más antiguas. Cuando en Europa estaban en la edad de piedra allí ya se había inventado el papel, la pólvora y se tenían conocimientos asombrosos para aquella antigüedad. Lo mismo pasó con los egipcios, los incas, mayas, etc... Quiero decir con ello que quien hable de una raza superior a otra yerra y además es racista.
El segundo elemento es la familia. Este elemento es más aleatorio. No puede hablarse igual de la influencia de la familia monógama que la polígama patriarcal o incluso matriarcal. Creo que la primera conlleva una transmisión directa de conocimientos y pautas de comportamiento de los padres a los hijos, mientras las segundas dan lugar a una configuración más tribal del ser humano. Esta circunstancia, a lo largo de miles de años, deja su impronta y marca unas diferencias. Generalmente, en la raza blanca, se ha practicado más la monogamia y ello ha favorecido un mayor individualismo entre sus componentes, lo que, a la larga, ha propiciado el actual desarrollo cultural de la misma.
El tercer elemento es el social. Vemos desde hace un siglo aproximadamente, como el desarrollo de la técnica en los medios de comunicación está propiciando un incremento de la influencia de este elemento en detrimento del familiar. Se está perdiendo a pasos agigantados la antigua interrelación que existía entre padres e hijos. Ya el hijo ve directamente la televisión, se relaciona desde su casa a través del teléfiono o internet, viaja a lugares antes prohibitivos. Todo ello da lugar a una menor influencia de los pedres sobre la formación de la personalidad de los hijos, en beneficio del poder que maneja los medios de comunicación, unas veces el capital y la mayoría de las veces, el Estado.
Es un fenómeno que se está produciendo ahora mismo y cuyas consecuencias no podemos aún vaticinar.
Particularmente, y con la posibilidad de equivocarme, creo que nos encontramos inmersos en un inmenso proceso de mestización de todas las razas, de nivelación paulatina de las diferencias culturales y de pérdida casi absoluta de la influencia familiar en la conformación de la personalidad de los diferentes individuos.
Pero el resultado de esta inmensa revolución, (más que evolución), creo que no lo veremos los amigos que escribimos en este foro.
Un abrazo
Antonio
_________________ Paz y Amor para todos
Antonio
|
|
 |
|
 |
|
|
Página 1 de 1
|
[ 5 mensajes ] |
|
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 30 invitados |
|
|
|
No puede abrir nuevos temas en este Foro No puede responder a temas en este Foro No puede editar sus mensajes en este Foro No puede borrar sus mensajes en este Foro No puede enviar adjuntos en este Foro
|
|
 |