 |
|
FOTOMUSICABienvenidos a los foros de fotomusica |
|
|
Página 1 de 1
|
[ 6 mensajes ] |
|
Autor |
Mensaje |
Antoniopr
|
Asunto: Un poco de la Historia que no se nos enseñó. Publicado: Sab Feb 10, 2007 3:20 pm |
|
 |
Site Admin |
 |
Registrado: Jue Ene 26, 2006 11:00 pm Mensajes: 1487
|
A todos se nos ha enseñado que los artífices de la unidad de España fueron los Reyes Católicos, Isabel I de Castilla y Fernando III de Aragón.
Nada más lejos de la realidad. Al fallecimiento de Isabel I le sucedió como reina de Castilla su hija Juana I, a la que en la historia se ha dado en llamar "la loca". Fernando el católico, su padre, volvió a quedar símplemente como rey de Aragón, y mientras su hija se hacía cargo de la corona de Castilla, desempeñó las funciones de regente de este reino.
Juana estaba en Borgoña, donde su esposo ostentaba el título de Gran Duque. Pero cuando falleció su madre, Isabel la Católica, se trasladaron inmediatamente a Castilla a hacerse cargo de la gobernación del reino, cesando como regente Fernando el Católico. Ello dió lugar a enfrentamientos entre el padre y el esposo de la reina, que desembocaron en la muerte por envenenamiento del esposo, que ha pasado a la historia como Felipe el Hermoso.
Juana, a la que su padre hizo pasar por loca, para recluirla en Tordesillas y continuar gobernando en Castilla hasta su muerte, fue una mujer bellísima. Muy rubia e inteligente. Antes de los 10 años hablaba perfectamente en latín. Fue madre de seis hijos, que llegaron a ser todos emperadores o reinas: Carlos, el célebre Carlos I de España y V de Alemania. Fernando, Emperador también de Alemania. Leonor, primero reina de Portugal, por su matrimonio con Manuel I, y cuando este falleció, reina de Francia, por su matrimonio con Francisco I. Isabel, Reina de Dinamarca, por su matrimonio con Cristian II. María, Reina de Hungría y Bohemia, por su matrimonio con Luis. Y Catalina, hija postuma, que fue reina de Portugal, por su matrimonio con Juan III.
Esta inteligente reina, cuando comprobó que sicarios de su padre habían asesinado a su esposo juró no cambiarse de ropa hasta su muerte, como muda protesta ante la felonía del que le había dado la vida.
Pero el padre aprovechó esta circunstancia para convencer a la nobleza de Castilla, entre la que contaba con grandes partidarios, de que se declarase loca a su hija, se la encerrase en el castillo de Tordesillas y se le nombrase a él regente de dicho reino. Hasta que murió continuó siendo Rey de Aragón y Regente de Castilla. Para ello mantuvo prisionera a su hija hasta que falleció.
Pero Carlos I de Castilla y V de Alemania, nieto de Fernando el Católico e hijo de Juana "la Loca", no tuvo reparo en proclamarse Rey de Castilla en vida de su madre a la que mantuvo en prisión en Tordesillas hasta que el día 12 de abril de 1.555 falleció, tras 46 años de reclusión injusta, para que su padre primero y su hijo después, hubiesen podido suplantarla en la gobernación del reino.
Fue en este año de 1.555 cuando el reino de España quedó unificado definitivamente. Pero pare ello Carlos I de España tuvo antes que masacrar a los comuneros de Castilla, que defendían sus fueros y libertades y a los Aragoneses y Catalanes que defendían los suyos. A partir de entonces se impuso el poder absoluto, totalitario y dictatorial del Rey de todas las Españas. Pero esto ya es otra historia de la que hablaremos otro día.
Como curiosidad os cuento que Juana la Loca y su esposo Felipe el Hermoso descansan en la catedral de Granada junto a su padre y más que probable asesino de su esposo. La foto de los túmulos se encuentran en la página de Granada de fotomusica y, curiosamente, las de Juana y Felipe superan en majestuosidad y altura a las de los Reyes Católicos. Me gustaría que alguien que conozca el motivo me lo explicase.
Saludos
Antonio
_________________ Paz y Amor para todos
Antonio
|
|
 |
|
 |
jjulios
|
Asunto: A Antonio Publicado: Dom Feb 11, 2007 11:09 am |
|
 |
veterano |
 |
Registrado: Vie Ene 27, 2006 12:52 am Mensajes: 395
|
Pues es verdad que deberíamos, de vez en cuando. Darnos un paseito por la historia.
A todo lo que expones. Y en numerosas investigaciones se detallan. Hay muchas cosas que no son como nos las han contado.
Por lo visto Isabel, La Católica. No lo era tanto y se pasaba por la piedra a todo el que pillaba.
Juana La Loca. De loca nada, otra que tal bailaba.
Felipe, El Hermoso. Era un tío bajito más feo que Picio.
Por esta regla de tres, debemos pensar que la Bíblia, que se escribió mucho antes y de dimes y diretes, porque de escritura andaban mas bien jodidos en aquellos tiempos. Podemos suponer que lo que va de boca en boca, se va deformando de tal forma que el final ni tiene nada que ver con lo que se pretendía narrar.
En cuanto a los monumentos que hay en la catedral de Granada. Son conjuntos escultóricos de los más hermosos que hay en el mundo. Haya dentro las cascarrias de quien sea, que ese es otro tema.
Resumiendo: La historia, al parecer. Es un cuento con una interpretación
subjetiva, y que a veces ni tiene nada que ver con la realidad. 
_________________ Pepe
|
|
 |
|
 |
Avidad
|
Asunto: Publicado: Lun Feb 12, 2007 12:12 am |
|
 |
veterano |
 |
Registrado: Dom Ago 20, 2006 6:33 pm Mensajes: 783
|
Amigo Antonio:
He leido tu mensaje arriba expuesto y he buscado información para saber por qué motivo el túmulo en donde se hallan los restos de Juana y Felipe es mas grande y suntuoso que el de los propios reyes Isabel y Fernando, en la Capilla Real, junto a la Catedral en Granada, y no he hallado la respuesta. Dicen que el mausoleo es una verdadera joya tanto por la monumentalidad de los túmulos, tallados en marmol de Carrara, como por el gran valor de los objetos allí depositados, entre los que se encuentran la corona de la reina y la espada del rey. Y he de confesar que, apesar de la cercania de mi domicilio a la calle Oficios donde se ubica la entrada, yo aun no lo he visitado personalmente. Te prometo que lo haré en esta semana a ver si por allí en algún libro y folleto de información turística puedo sacar algo en conclusión, pues ya me ha picado la curiosidad. Esto suele suceder con mucha frecuencia: los nativos de cualquier ciudad son los últimos en conocer los monumentos y las bellezas de su propia tierra.
De la información adquirida deduzco que si no fuera por el solemne mausoleo que Juan de Herrera realizo posteriormente en El Escorial por orden de Felipe II, todos los reyes de España estarían enterrados en Granada y en este lugar.
La reina lo dispuso cuidadosmente en su testamento, ordenando que esta capilla se construyera junto a la Catedral, se llame de los Reyes y estuviera bajo la advocación de los santos Juanes Bautista y Evangelista. Mientras tanto, fué enterrada primeramente en la Alhambra, en un monasterio franciscano que allí habia y que actualmente es un parador nacional.
Pero lo que mas me llama la atención de tu mensaje es la interpretación de los maquiavelismos familiares que se llevaran a cabo después en pos de alcanzar el poder y cómo, por mor del destino, han podido influir en toda la historia de España. Tiene visos de realidad, pero en los libros de historia que yo tengo en mi casa siempre se admite que la locura de Doña Juana era real, tal vez por celos hacia su esposo Felipe, y que por ello fué recluida y mantenida en tal condición hasta su muerte. Muchas veces la historia puede ser tapadera de la realidad.
Cada vez que leo Historia me doy mas cuenta de la miseria escondida en el mundo de los poderosos, que en su afán de dominio y grandeza utilizan la muerte y el dolor ajeno para llegar al poder. Esto ha ocurrido siempre y sigue ocurriendo aún, en mayor grado cada vez que las armas destructivas son mas potentes y perfectas. ¡El mas malo se convierte en poderoso y el mas bueno será siempre el tonto que mas pronto caerá! La historia es una sucesión de hechos que demuestran esta triste relidad. Y lo mas triste es que después la razón (la ley y la interpretación) se la fabrica a su antojo el ganador.
Hablando de otra cosa, quiero decirle a los compañeros de este foro que me he creado un espacio personal que pueden visitar pulsando en el menú de esta pagina, que Antonio me ha colocado debajo del suyo, con el nombre espacio de carlos-gr. Tambien pueden acceder a él desde aqui mismo con el siguiente enlace: www.peravid.spaces.live.com Espero os guste.
Saludos
carlos-gr
_________________ la felicidad puede ser la resultante de la verdadera concordia entre nuestra fortuna y nuestra forma de vivir
|
|
 |
|
 |
Antoniopr
|
Asunto: Publicado: Lun Feb 12, 2007 1:16 am |
|
 |
Site Admin |
 |
Registrado: Jue Ene 26, 2006 11:00 pm Mensajes: 1487
|
Bueno, pues lo mejor de la historia de los llamados Reyes Católicos, es que, si el padre encarceló a la hija durante más de 40 años para seguir gobernando en Castilla, la madre le usurpó el trono a su sobrina Juana, hija de Enrique IV, a la que acusó de ser ilegítima y de ser hija de un noble llamado D. Beltrán de la Cueva. Le pusieron el apodo de la Beltraneja. Su padre y madre negaron esto y en testamento nombraron heredera de Castilla a su h¡ija Juana. A la muerte de este Rey, Segovia proclamó reina a su hermana Isabel, pero Galicia, Alcalá, Madrid, León, Sevilla, Toledo y la mayor parte de la nobleza castellana acataron como Reina legítima a Dña. Juana, que contrajo matrimonio con Alfonso V de Portugal. Se organizó una guerra entre los partidarios de la reina legítima, Juana, y los de la usurpadora, su tía Isabel, después llamada la Católica. Las tropas de Isabel, ayudadas por las de su esposo Fernando, rey ya de Aragón, derrotaron en Toro y Albuera a las tropas de Juana, que se refugió en Portugal.
Esto quiere decir que si hubiese gobernado Castilla su reina legítima, se habría unido a Portugal. Como reinó Isabel, la usurpadora, Castilla se unió a Aragón cuyo ejercito fue el que prácticamente dió la corona a la esposa de su rey Fernando. La historia de España hubiese sido totalmente diferente si hubiese ostentado la corona la heredera legal.
A esos dos "elementos" se les ha calificado por la historia como Reyes Católicos y se ha pretendido santificar a Isabel. Pero la Iglesia nunca lo ha consentido, pues además de usurpadora parece ser que era algo "casquivana"...
Esa es la historia real y verdadera de aquella época en España, reconocida por todos los historiadores y eruditos nacionales y extranjeros.
Más mierda no puede tener.
Saludos
Antonio
_________________ Paz y Amor para todos
Antonio
|
|
 |
|
 |
magda
|
Asunto: Publicado: Mar Feb 13, 2007 1:48 pm |
|
|
Hola amigos.
Me uno a este debate de historia, aunque este campo me encanta y ahora da la casualidad que estoy leyendo la Vida de EL GRAN CAPITAN, puedo decir que poco o nada se, pero no quiero omitir o pasar por alto nuestra Historia.
Bueno os diré que: Fernando e Isabel eran primos segundos, con impedimento canónico de tercer grado en orden a contraer matrimonio. Y necesitaban para ello dispensa Apostólica.
El 18 de octubre de 1469 se celebró el matrimonio en Valladolid en las casas de Juan de Vivero, a presencia del Arzobispo de Toledo.
En el acta matrimonial que extiende el notario apostólico Diego Rangel se inserta un instrumento público del obispo de Segovia, D. Juan Arias, como juez ejecutor de una bula de dispensa de consanguinidad otorgada por Pío II en junio de 1464 a favor del príncipe Fernando para poder contraer matrimonio con cualquiera princesa consanguínea suya en tercer grado. El instrumento del juez ejecutor está firmado en Turégano “Nobis pro tribunalí sedentibus” el 4 de enero de 1469
Lo mismo el instrumento ejecutorio del obispo de Segovia que la bula pontificia, presentan en su forma externa una perfecta corrección jurídica y cancilleresca. Igualmente la ceremonia litúrgica del sacramento y velaciones; ofició como “preste de misa” el capellán mayor de la iglesia de san Yuste de Medina del Campo. En el acto estuvieron presentes Nobles, eclesiásticos y altos personajes en número que se acercaba a los dos mil.
Ahora bien, todas las concurrencias documentales sobre el complicado problema político y eclesiástico de este matrimonio están confirman do que esta bula de Pío II no es auténtica, ni en ella se funda el derecho de la ceremonia matrimonial del 18 de octubre en las casas de Vivero.
Dos años después, en 1º de diciembre de 1471, Sixto IV otorga una bula auténtica de dispensa, que está original en Simancas
Entre estos dos años no hubo bula ni documento público auténtico de dispensa, y durante ellos nació en Dueñas la primogénita del matrimonio, que lleva el nombre de su madre, Isabel.
Por todo lo cual queda claro que el matrimonio de los Reyes Católicos Fernando e Isabel se celebró sin bula pontificia en el ejercicio solemne de la potestad ordinaria del Papa.
La Reina Isabel ( antes princesa ) antes de su matrimonio tuvo que enfrentarse a toda clase de tramas políticas sobre su futuro marido, En este cruce violento de intereses ella es dueña y soberana de su decisión. Lo mismo en lo que acepta que en lo que rechaza no son autores de su determinación última el Arzobispo de Toledo ni Pierres de Peralta. Solo quince años tenía cuando frenó la marcha antilegitimista del propio Arzobispo de Toledo, del Maestre de Santiago y de los Nobles que la ofrecieron la corona de Castilla a destiempo. Entonces como ahora hubo agentes y amigos, pero no autores de la resolución de aquella voluntad precoz que articularía al Reino.
No tomará ninguna decisión sin consultar oficialmente a los Grandes. Ha escuchado ya dentro de Ocaña a los del partido portugués. Necesitaba romper su incomunicación para extender su consulta a los del partido aragonés y a cuantos pueda llegar su demanda, valiéndose de “mensajeros secretos” . Gonzalo Chacón y Gutierre de Cárdenas pudieron establecer contacto secreto con Troilos Carrillo, emisario del Arzobispo de Toledo .
En otro orden de cosas también, y “según que ella dijo a sus confesores y a religiosos devotos” sabemos “con quántas lágrimas y ayunos y oraciones encomendó a Dios este su casamiento; quántas cartas escribió a monasterios de monjas y frailes sobre ello, así de la Orden de san Francisco como de otras Religiones” .
Todo a punto, a los cuatro meses de Guisando como allí se pactó, en enero de 1469, Isabel toma su resolución matrimonial por Fernando, Rey de Sicilia y príncipe heredero de Aragón. Una elección que en aquellas circunstancias de Ocaña tiene toda la fuerza dramática con que nos la ha dejado escrita Ferrer desde la villa que sirve de “hermosa prisión” a la princesa. Ferrer a Juan II de Aragón:
Las razones que tuvo para ello no han quedado ocultas. Ella nos las ha dejado expresas en los documentos del diálogo epistolar que mantuvo con su hermano el Rey después de los hechos. Las razones para declinar la oferta portuguesa, así como también después la francesa.
Como vemos ya antes de ser matrimonio tuvieron que enfrentarse sobre todo Isabel a toda una trama política del poder tanto de estado como eclesiastico de aquellos entonces.
 Uno de tantos monumentos dedicados a ISABEL
Magdalena
P.D. Parte de la información es sacada de Internet
|
|
 |
|
 |
Antoniopr
|
Asunto: Publicado: Mar Feb 13, 2007 3:40 pm |
|
 |
Site Admin |
 |
Registrado: Jue Ene 26, 2006 11:00 pm Mensajes: 1487
|
Querida amiga Magda. Estoy de acuerdo contigo en todo lo que dices en tu mensaje. El problema es que tú te reduces a contarnos los avatares del matrimonio de Isabel de Castilla y Fernando de Aragón. Con una erudición apabullante. Pero no dices ni pío sobre el tema que yo he planteado, que es ni más ni menos que Isabel, con ayuda de su ilegítimo esposo Fernando de Aragón, pues tu misma reconoces que se falsificaron documentos y su matrimonio fue nulo, por no contar con la dispensa papal, le robó el trono de Castilla a su reina legítima, Doña Juana.
Tanto Isabel, como la reina legítima Dña. Juana, se casaron ilegalmente con sus respectivos esposos, pues ninguna contó con la dispensa papal. Pero al ganar la guerra Isabel y Fernando, Roma se la concedió a esta pareja y se la denegó a la formada por Alfonso V de Portugal y Dña. Juana, reina legítima de Castilla. Esta entonces ingresó en un convento en Portugal y murió afirmando que era reina de Castilla.
Tras esta usurpación estaba nada más y nada menos que Juan II de Aragón, que siempre quiso anexionarse a Castilla, cosa que logró a través de su hijo Fernando.
Y voy a continuar con la historia. Se nos ha enseñado que los Reyes Católicos acordaron gobernar sus reinos en paridad de poder. De ahí el lema de "Tanto monta, monta tanto, Isabel como Fernando". Pero esa supuesta paridad se aplicó solo en Castilla, donde el verdadero gobernante pasó a ser el marido de la usurpadora. Isabel jamás fue reconocida reina de Aragón, ni tuvo poder alguno en este reino.
La conquista del reino de Granada la dirigió Fernando, pero lo peor vino despues.
Con tropas y dinero castellanos pudo hostilizar la Bretaña, defender los condados pirenaicos devueltos por Carlos VIII de Francia en 1492, y embarcarse en las guerras napolitanas. El reino de Napoles y Sicilia pertenecían a la corona de Aragón, pero fueron sometidos a ella con dinero y tropas de Castilla, al mando del Gran Capitán, castellano también.
Este rey maquiavélico, en el que se inspiró Maquiavelo para escribir su obra El Príncipe, abandonó radicalmente la política de Castilla, (que siempre fue de amistad con Francia, y despues de la conquista de Granada lógicamente hubiese sido continuar la expansión en el norte de África), para aplicar la política de Aragón: conquistas en Italia y enfrentamientos con Francia.
Mi idea, al comenzar a exponer la verdadera historia de España en aquella época es la de sacar a la luz un hecho importantísimo en las circunstancias actuales: No fue Castilla la que se comió a Aragón. Fue Aragón el que, defendiendo a una reina ilegítima, se comió a Castilla.
Y no solo eso, sino que la política de los siguientes 200 años no fue la castellana, sino la aragonesa. Fueron 200 años de guerra contra Francia para disputarse media Italia. Y en Italia no se le había perdido nada a Castilla. Pero las guerras se hicieron con su dinero y sus ejercitos.
Y ahora, lo que queda de la corona de Aragón se las dan de mártires y oprimidos por Castilla.
Mi opinión particular como castellano que soy, (Andalucía es Castilla la Novísima), es que Fernando, el llamado Católico, fue nefasto para Castilla a la que sangró para sus fines particulares relacionados con su reino de Aragón. Aparte de ello fue uno de los reyes más canallescos de la Historia de España, pues con tal de seguir mandando en Castilla como Regente, a la muerte de Isabel, tuvo encarcelada a su propia hija, la llamada Juana la Loca durante más de 40 años.
Podemos continuar discutiendo sobre la verdadera historia de España, y nos encontraremos con verdaderas sorpresas.
Un saludo
Antonio
_________________ Paz y Amor para todos
Antonio
|
|
 |
|
 |
|
|
Página 1 de 1
|
[ 6 mensajes ] |
|
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados |
|
|
|
No puede abrir nuevos temas en este Foro No puede responder a temas en este Foro No puede editar sus mensajes en este Foro No puede borrar sus mensajes en este Foro No puede enviar adjuntos en este Foro
|
|
 |