Registrarse    Identificarse    Foro    Buscar    FAQ

Índice general » Fotomusica » General




Nuevo tema Responder al tema  [ 7 mensajes ] 
Autor Mensaje
 Asunto: VIRGEN DE LA MONTAÑA (Patrona de Cáceres)
 Nota Publicado: Sab Jul 29, 2006 11:53 pm 
Desconectado
veterano
Avatar de Usuario

Registrado: Sab Ene 28, 2006 6:57 pm
Mensajes: 529
LA VIRGEN DE LA MONTAÑA.- La Imagen de la Virgen puede situarse entre los años 1620 a 1626. De estilo sevillano y de autor desconocido. Su altura total es de 58 centímetros. Esta hecha de madera de nogal, de cuerpo entero y situada de pie sobre peñas terminadas en prismas.

Fue declarada Patrona Principal de la Ciudad de Cáceres, el 2 de marzo de 1906 y coronada canónicamente el 12 de octubre de 1924

Su primera bajada a la ciudad desde su ermita fue el 3 de mayo de 1641 y lo hizo en rogativa por una sequía que asolaba los campos.

Francisco de Paniagua, un ermitaño nacido en Casas de Millán, recorría la comarca con una imagen pequeñita de la Virgen, implorando limosna, para construirle una Capilla.

Entre los años 1621 y 1626, aprovechando los peñascos que había, comenzó a construir su cabaña, colocando a la Virgen en un saliente de la roca y construyendo así la primera Capilla. Un amigo suyo, D. Sancho de Figueroa, que era Cura de Santa María, pudo decir la primera Misa, el día de la fiesta de Ntra. Sra. de la Anunciación, el 25 de marzo de 1626.

LA COFRADÍA.- Las primeras Ordenanzas de la Cofradía fueron redactadas por su fundador, D. Sancho de Figueroa, Cura de Santa María y aprobadas el día 24 de agosto de 1635 por el Obispo de Coria, Frey Roco de Campofrío.

Han sufrido cuantiosas modificaciones siendo la última el 11 de noviembre de 1988.

Hasta el momento actual ha tenido 86 Mayordomos.

FIESTAS DE LA VIRGEN DE LA MONTAÑA.-

- Las primeras ordenanzas (1635) dicen que la Fiesta de la Virgen fuera el 25 de marzo, día de la Encarnación.
– En 1784, la Sagrada Congregación de Ritos, ordenó que la Fiesta se celebrase el primer Domingo de Pascua de Resurrección.
– En 1832, el Arzobispo-Obispo de Coria, traslada la fiesta al cuarto domingo de mayo.
– En 1860, se acuerda por la cofradía celebrar la fiesta el 8 de septiembre, pero no llegó a arraigar esta fecha.
– En 1906, al ser declarada Patrona de Cáceres, se traslada su Fiesta al segundo domingo de Pascua de Resurrección.
– En 1975, la Junta Directiva traslada la Fiesta al primer domingo de mayo.

HISTORIA DE LA CORONA.- Fue el regalo conmemorativo del pueblo de Cáceres a su Patrona en su Coronación Canónica (1924). Su artífice, el orfebre D. Félix Granda de Madrid, y costó 150.000 pesetas.

En la descripción de la Corona y su simbología señala que en su centro tiene cruces de rubíes (sangre), una azucena (pureza) y diamantes (fe, dulzura, fortaleza, templanza y pureza). Sobre la azucena, una paloma (Espíritu Santo) en el centro del nimbo, del que irradian siete ráfagas de luz y fuego, siete llamas matizadas de rubíes, que representan la plenitud de los dones del Espíritu Santo.

La Corona, en su aureola, lleva grabados los nombres de las personas y fechas relacionadas con la Coronación. También hay citas bíblicas tomadas del Cantar de los Cantares.

LOS MANTOS DE LA VIRGEN.- Los más antiguos datan de 1902 y fueron donados por Dª Petra Fernández Trejo. Pero sin duda los dos mantos más importantes son el regalado por la Reina Dª Isabel II, que lució la Virgen en su ceremonia de Coronación Canónica y el adquirido, por suscripción popular, como regalo conmemorativo de las Bodas de Plata de la Coronación.

Como curiosidad, se conserva el manto que vestía la Virgen el 23 de julio de 1937, cuando la ciudad fue bombardeada.

TEMPLETE DEL SANTUARIO.-Según consta en los archivos, este pequeño “monumento” fue levantado en 1703 por artesanos de la ciudad, según las directrices de la Cofradía, y siguiendo el estilo arquitectónico de la Ermita, siendo entonces Mayordomo Don Francisco del Hierro.

Posteriormente, en el año 1783, fue reconstruido, por un importe de 2.375 reales de vellón, para ser demolido en 1968, seguramente para conseguir un mayor ensanche de la explanada que da entrada a la Ermita.

Este Templete, sirvió de modelo para algunos construidos en Hispanoamérica

Hermana de honor de la santisima virgen de la Montaña es la conocidisima y tradicional C/ Caleros, donde todos los años la virgen desfila en procesion. Al llegar a la real cofradia se la canta una salve todos los años, que hace llorar a cualquiera.

No se poner fotografias, pero en mi poder tengo una donde esta el nombre de esa famosa calle.

Un abrazo

Abraham

_________________
Un saludo cordial,

Abrahan


Arriba 
 Perfil  
 
 Asunto:
 Nota Publicado: Dom Jul 30, 2006 7:55 am 
 
Abrahan, es muy facil solo tienes que pimchar en Img y en URL,
te saldran dos letreritos de imag y uno de URL, buscas la dirección de lo que quieres poner, la tiñes con el ratóndas a boton derecho para copiar y te vienes aqui ,pinchas entre los letreritos de imag, en medio de los dos, das a control V, y ya está
Imagen


Arriba 
  
 
 Asunto: Para alma
 Nota Publicado: Dom Jul 30, 2006 6:53 pm 
 
Gracias alma por todos tus mensajes que nos informan muy bien de todo lo importante de tu tierra. Me gusta mucho la imagen de la Virgen de la Montaña, que ya conocia por postales que a veces, me han traido amigos que voan a esa tierra en los veranos.

un saludo



MARIANA


Arriba 
  
 
 Asunto:
 Nota Publicado: Dom Jul 30, 2006 11:35 pm 
Desconectado
Site Admin
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Ene 26, 2006 11:00 pm
Mensajes: 1487
Bueno. Os voy a ser franco. Este mensaje y la foto que colocó Ana los vi esta mañana antes de irme a la playa. Pero la foto estaba muy descolorida. Pensando la forma de mejorarla, cogí y la copié. Después la traté con mi ACDSee. Y para subirla ya tratada la tuve que subir al servidor de fotomusica. Edité el mensaje de Ana y le puse el nuevo URL que tiene en fotomusica. Y, tachaaaaaaaaaaaaaaan. Salió con todos sus colores.

Bueno, a Ana y a todos en general os digo que para colocar una imagen solo hay que pinchar en imag. Despues pones el URL de la misma y vuelves a pinchar en imag. No hace falta pinchar en url.

Claro que la foto tiene que estar subida a alguna web de internet. Desde el disco duro no se puede hacer.

Entre nosotros es facil: la subís a la Comunidad de fotos, mirais en propiedades su URL en fotomusica, y la copiais. Y ya está.

Saludos, amigos

Antonio

_________________
Paz y Amor para todos

Antonio


Arriba 
 Perfil  
 
 Asunto:
 Nota Publicado: Lun Jul 31, 2006 9:37 am 
Desconectado
veterano

Registrado: Dom May 07, 2006 12:15 am
Mensajes: 441
Estupendo relato y fotografia.

Mira que bien!!!! De paso sé como se colocan las fotos ,pero Ufffff , ya veremos si saldré de poner alguna.

Gracias a todos por vuestra ayuda en todos los trabajos aqui expuestos.

Saludos sinceros.

Isaines


Arriba 
 Perfil  
 
 Asunto: ASI
 Nota Publicado: Lun Jul 31, 2006 12:37 pm 
 
[img] piolin3.bm [/url]


Arriba 
  
 
 Asunto:
 Nota Publicado: Lun Jul 31, 2006 8:36 pm 
Desconectado
veterano
Avatar de Usuario

Registrado: Sab Ene 28, 2006 6:57 pm
Mensajes: 529
Isaines.............eso digo yo uffffffffffffffff!!!

Llevo un ratino intetandolo y que si quieres arroz catalina. No desespare.

Y muchisimas gracias a todos por vuestras muestras de cariño. Ire poniendo mas cositas de Cáceres.

Un abrazo

Abraham

_________________
Un saludo cordial,

Abrahan


Arriba 
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
 
Nuevo tema Responder al tema  [ 7 mensajes ] 

Índice general » Fotomusica » General


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados

 
 

 
No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com