Foros de discusión Foro sobre Manolo Escobar
Foro de la web manoloescobar.net
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

BIOGRAFIA EN: AMIGOS DE ANDALUCIA

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> General
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
mr.porompompero
don manuel


Registrado: 27 Ene 2006
Mensajes: 1325
Ubicación: Vitoria

MensajePublicado: Jue Mar 09, 2006 4:51 pm    Asunto: BIOGRAFIA EN: AMIGOS DE ANDALUCIA Responder citando

He encontrado esto en una web llamada amigos de Andalucia, me parece que hay algun dato inexacto en cuanto a fechas, me me parece interesante lo que comenta de "el perfil más varonil de la copla", aunque en mi opinión Manolo no fue el primero en mostrarlo, el primero fue Pepe Blanco.
Aquí os lo dejo, la redacción es un poco farragosa, ya sabeis, copiar-pegar.


Manolo Escobar el perfil más varonil de la copla española

Hasta la llegada de Manolo Escobar, los intérpretes masculinos de La Copla,solían utilizar como atuendo artístico el traje corto, sombrero cordobés y otros abalorios amanerados. Manolo, por el contrario, con un sencillo traje, su sonrisa llana de gente del pueblo, y su movimiento de cabeza, ha llevado con suma elegancia la canción española por bandera, por todos los escenarios de España

LA COPLA Manuel García Escobar nació el año 1934, en El Ejido (Almería) en unos años en que el bello pueblecito anda-luz no era tan próspero como lo esahora, gracias a la pujante agricultu-ra intensiva. Sus padres tenían una pe-queña fonda, que vino a menos, y obli-gó a la familia a emigrar a Barcelonapara subsistir. Quién iba a decir queaquel pueblecito de El Ejido, que vio salira tantos hijos a buscarse la vida en otrastierras, con el transcurso del tiempo seríauno de los lugares de recepción deinmigrantes más importante de Andalucía y con las Tasasde Rentas más elevadas de España.Manolo, con su familia se instala en Barcelona primeroen un pisito de Barrio Chino y más tarde en Badalona.Comienza a trabajar bien de aprendiz en una fábrica, de camarero, de ayudante de ebanista en una carpintería,e incluso de mano de obra en la construcción. Por lasnoches, complementaba sus estudios de Bachiller, y sacalas Oposiciones para una plaza de Cartero, empleo queejerció junto a tres de sus hermanos, hasta que se dedi-có por completo al mundo de la música.

Sus comienzos fueron duros. Formaba un grupo con sus hermanos Juan, Salvador y Baldomero, y actuaban enprogramas de radio y en Salas de Fiestas de Barcelonay la Costa.
Eran tiempos en los que en La Copla, losverdaderos protagonistas eran: Concha Piquer, Jua-na Reina, Marifé, Antoñita Moreno, Lola Flores,Paquita Rico, Juan Valderrama, Antonio Molina,Rafael Farina, etc... y meterse en el pelotón de cabe-za era verdaderamente muy difícil. Manolo poco a pocolo fue consiguiendo. En su primera grabación de 1960con Belter cantaba ‘‘Te canto con mis guitarras’’, ysobre todo la que más sonó ‘‘Debajo de los olivos’’,que recuerdo era muy solicitada en las secciones de dis-cos dedicados de las emisoras de aquellos tiempos.Dos años más tarde grababa su primer gran éxito‘‘El Porompompero’’, que se la habían ofrecido al Prín-cipe Gitano, y que a Manolo lo llevó al mismo cielo deléxito.
A partir de ahí monta su propia compañía y cantacon orquesta en directo Zambras, Pasodobles, y temasaflamencados; y con sus hermanos a la guitarra, lostemas más flamencos como la Rumbas, los Tientos, losTanguillos, etc.
Ese mismo año, 1962 graba su primera película ‘‘LosGuerrilleros’’, al lado de una jovencísima Rocío Jurado.Es el intérprete que posee el repertorio más amplio degrabación de canciones, más de seiscientos títulos en-tre los que destacan: Yo soy un hombre del campo;Ni se compra ni se vende; Madrecita María del Car-men, Cuando manda el corazón; Luto blanco;Anita; Almería; Mujeres y vino; Pequeña Vanesa;Al son de Campanilleros; Mi carro; Y viva España,
Hasta la llegada de Manolo Escobar, los intérpretes masculinos de La Copla,solían utilizar como atuendo artístico el traje corto, sombrero cordobés y otrosabalorios amanerados. Manolo, por el contrario, con un sencillo traje, su son-risa llana de gente del pueblo, y su movimiento de cabeza, ha llevado con sumaelegancia la canción española por bandera, por todos los escenarios de España.pasodoble que escribieron unos turistas ex-tranjeros y que en principio Manolo no queríagrabar, pero la casa discográfica, viendo laoportunidad comercial del tema, le sugirióque lo hiciera por el bien suyo y de la propiadiscográfica, vendiendo más de cinco millo-nes de discos en toda España y Europa.
También su carrera como galán cinemato-gráfico de La Copla ha sido muy importan-te. En casi todas las películas le obligabana cantar, lógicamente, pero demostró te-ner un gran talento y buenas dotes de ac-tor en sus más de veinte filmaciones que fueron muybien acogidas por el público.Destacamos entre otras: El Padre Manolo; En un lu-gar de la Manga; Pero, ¿en que país vivimos?; Jui-cio de faldas; Entre dos amores; Un beso en elpuerto; Relaciones casi públicas, etc... Casi todasellas teniendo como protagonista femenina a la actrizConcha Velasco.
En la actualidad con sus setenta años muy bien lleva-dos, y a pesar de haber sufrido algún ‘‘sustillo’’ del cora-zón, vive en Benidorm, en su chalet ‘‘El Porompompero’’,lo único que pudo salvar a finales de los setenta por sumala fortuna en los negocios, ya que la fábrica textilque tenía en el Maresme, quebró y tuvo que afrontar lasdeudas, al haber avalado de forma solidaria unos crédi-tos, y quedar embargadas y subastadas todas sus per-tenencias. Se repuso a base de seguir cantando en susactuaciones en directo, grabando nuevos discos, y se-guir en la cima con la misma ilusión con la que empezó.
Conserva unas magníficas facultades y una voz exquisi-ta, un carisma singular y una elegancia innata encimadel escenario, en el que siempre canta en riguroso di-recto y derrocha todo su Arte y Profesionalidad.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
MB
manolo


Registrado: 27 Ene 2006
Mensajes: 216

MensajePublicado: Jue Mar 09, 2006 8:00 pm    Asunto: Responder citando

Haya o no incorrecciones, como por ejemplo en número de canciones grabadas y cantadas, fecha de nacimiento (que yo creo que es la correcta) ya que nació en el año que mi padre, de siempre yo lo tenía entendido así, la descripción sobre su vida artística, como cantante y como persona, entiendo que es bastante exacta.

Yo lo definiría como el cantante del pueblo y un trabajador incansable de la copla.

Desde luego yo lo llevaré siempre por bandera y en el corazón ya que he sabido llenar muchos momentos dificiles de mi vida con sus canciones. Eso no se me olvidará nunca.

Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
mr.porompompero
don manuel


Registrado: 27 Ene 2006
Mensajes: 1325
Ubicación: Vitoria

MensajePublicado: Dom Mar 12, 2006 4:26 pm    Asunto: Responder citando

La fecha de su nacimiento es el 19 de octubre de 1932, en El Ejido de Dalias, Almería.
Por tanto no está bién ni en el post anterior, ni en la biografía de esta web.
Además la prueba es que el año pasado 2005, en "gente de primera" celebró su 73 cumpleaños: 2005 - 73 = 1932.
No le quitemos años que supongo que le habrá costado pasarlos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Victoria
Administrador


Registrado: 26 Ene 2006
Mensajes: 2568
Ubicación: Rincón de la Victoria (Málaga)

MensajePublicado: Dom Mar 12, 2006 11:56 pm    Asunto: Responder citando

Iván, esa página que nos has copiado está puesta en los enlaces de esta web. La ví hace unas semanas navegando por el google, y me pareció interesante.

Cierto que el dato de la fecha de nacimiento no es correcto. Aunque yo siempre había creído que fue el 33, porque así lo dijo en una entrevista suya que se publicó en un periódico de Málaga. Aunque es curioso, recuerdo una actuación suya en tv, en blanco y negro, que salía como fondo de una copia enorme de su DNI. Y ponía que nació... en marzo del 34, Manolo. Y en la profesión ponía "artista", y no cantante. También me resultó curioso.

Lo del lugar de nacimiento es correcto: El Ejido de Dalías. Entonces El Ejido era una pedanía de Dalías, que era un pueblo más grande. Ahora, evidentemente, tiene Ayuntamiento propio y un poderío económico enorme. Adra es una ciudad relativamente cercana (a unos 30 Km.) Es una zona preciosa, con unas playas magníficas. Os recomiendo que la visiteis... si no os pilla muy lejos, claro.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
MB
manolo


Registrado: 27 Ene 2006
Mensajes: 216

MensajePublicado: Lun Mar 13, 2006 12:11 pm    Asunto: Responder citando

En esa època había muchas imprecisiones, pero está claro que nació en octubre. Él siempre ha dicho que es libra.

Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
mr.porompompero
don manuel


Registrado: 27 Ene 2006
Mensajes: 1325
Ubicación: Vitoria

MensajePublicado: Lun Mar 13, 2006 1:27 pm    Asunto: Responder citando

Bueno vale, pero entonces, ¿cómo es que el año pasado celebró su 73 cumpleaños?, ¿Qué pasa, que a veces cumple los años para atrás?.
Yo estoy seguro que fue en 1932.
Lo de la entrevista que has comentado en un periódico, Victoria, puede ser una incorrección del periodista, una mala transcripción, o que a Manolo se le fue la olla, o quería quitarse un año, cosas de artistas...
Lo del dni, puede ser un problema típico de la época, me explico, áhora los niños son registrados casi inmediatamente después de nacer, o unos días después en todo caso, pero antiguamente no, es posible que sus padres no lo registraran hasta dos años después de su nacimiento, y en el libro de familia o los documentos oficiales al efecto apareciera como nacido en 1934 en vez de 1932, es un problema habitual.
Otra cosa posible es que falseara la edad en su juventud para determinados efectos: la mili, estudios...
Arturo Fernández con 16 años quería ser boxeador y como no era mayor de edad, falsificó los documentos.
Habrá que preguntárselo a él...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> General Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group