Foros de discusión Foro sobre Manolo Escobar
Foro de la web manoloescobar.net
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Don Manuel, el científico

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> General
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
mr.porompompero
don manuel


Registrado: 27 Ene 2006
Mensajes: 1325
Ubicación: Vitoria

MensajePublicado: Sab Oct 07, 2006 4:59 pm    Asunto: Don Manuel, el científico Responder citando

He descubieto una versión de la afamada wikipedia con el mismo formato pero le da un tono humorístico a sus entradas, aquí está la específica de Manolo Escobar...El científico: (Tomaroslo bien, que no creo que tenga maldad)


http://www.frikipedia.es/friki/Manolo_Escobar


Manolo Escobar
De La Frikipedia, la enciclopedia '''extremadamente''' seria.
Saltar a navegación, búsqueda


Manolo Escobar es el más grande científico nacido en tierra española. Ganador de diversos premios Nobel vitalicios, domina todos los campos de la ciencia, en los que ha conseguido logros sin igual. Es mundialmente conocido por ser el único científico que no hace públicos sus descubrimientos en revistas especializadas, sino que les pone música y se va a cantarlos por ahi entre la gente sencilla.

[editar]Descubrimientos principales

Manolo Escobar en plena divulgación científicaManolo salta a la arena científica en el año 1917, cuando unos maleantes roban su carro mientras el estaba de romería. Preguntándose sobre la situación del carro, desarrolla la teoría del multiuniverso y la probabilidad cuántica de percepción de la materia. Finalmente el carro aparece, pero sin aparejos.

En 1927, de vacaciones en Torrevieja, descubre un extraño fenómeno: en España la vida tiene otro color. Investigando este hecho descubre la desviación al rojo del espectro y data la edad del universo en 6.233.654.747.123,67 años. Sin embargo, eso no explica por qué la gente canta con ardor, pero tras una serie de experimentos descubre el Almax y soluciona también este misterio. Sucesivas dataciones de carbono 14 confirman que entre toros fandanguillos y alegrías nació mi España, la tierra del amor. Posteriormente, lleva a cabo una serie de experimentos en el acelerador de partículas del CERN y revela que nunca Dios pudo igualar tanta belleza y es imposible que pueda haber dos: España ha sido siempre y lo será eterno paraiso sin igual.

En 1935, comienza en la facultad de medicina forense de Villalpando una seríe de estudios anatómicos que le llevan a descubrir que cuando se escuchan los cantes de España es imposible sujetarse el corazón, porque nos saltan las venas y el alma y nos sentimos capitanes del amor. Por ello no se recomienda escuchar coplas durante los transplantes.

En 1954, acompañando a su novia a los toros, descubre una versión del principio de incertidumbre de Heisenberg por la imposibilidad de controlar la posición de toros y toreros mientras la minifalda de la susodicha atrae la atención del público. Rebelándose contra este hecho, promueve una serie de reformas sociales que culminan con la prohibición de que las mujeres acudan a la plaza en solitario.

Finalmente, tras largos años de investigación, Manolo descubre la teoría unificadora gravitacional y cuántica que explica la existencia del universo y la codifica en un enigmático verso, que podrá ser descifrado cuando la humanidad evolucione lo suficiente para poder hacer buen uso de tan terrible revelación:

Porompom pón, poropo, porompom pero, peró,
poropo, porom pompero, peró,
poropo, porompom pon. (bis)
_________________
Iván P.R.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Victoria
Administrador


Registrado: 26 Ene 2006
Mensajes: 2568
Ubicación: Rincón de la Victoria (Málaga)

MensajePublicado: Sab Oct 07, 2006 8:13 pm    Asunto: Responder citando

Jaaaaajajajaja

Está muy divertido, Iván. Yo leí una vez un blog de alguien que no recuerdo como se llama, y que tenía varios artículos similares a este. Voy a ver si lo encuentro (fue en el google) y lo añado aquí. Desde luego, hay que tener imaginación. Ah, y quien tenga tiempo, que navegue un poco por esta "frikipedia"; está bastante entretenida.

Gracias por el enlace, macho.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> General Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group