mr.porompompero don manuel

Registrado: 27 Ene 2006 Mensajes: 1325 Ubicación: Vitoria
|
Publicado: Jue Nov 15, 2007 3:56 pm Asunto: la morena de la Colpa...la de verdad |
|
|
http://www.laverdad.es/murcia/20071115/gente/acoso-mujer-morena-20071115.html
GENTE
El acoso a la mujer morena
La 'Fuensanta' de Romero de Torres, que ayer se vendió por más de un millón de euros en Sotheby's, oculta la triste historia de su modelo
Millones de personas llevaron a Fuensanta en el bolsillo de 1953 a 1970. El cuadro de Julio Romero de Torres sirvió para ilustrar el billete marrón de cien pesetas entre esos caños, además de para divulgar el canon de la belleza racial española, según cantaba Manolo Escobar a «la mujer morena» con énfasis cañí. Si se sumara el valor de los 982 millones de billetes que se emitieron con Fuensanta, se llegaría casi a los mil millones de pesetas. Un dinero. Más del que se recaudó ayer en la casa de subastas Sotheby's de Londres, en la que se vendió el cuadro, de un golpe, por 1,17 millones de euros, récord en cualquier caso para una obra de Romero de Torres.
Es de suponer que la gente estaba alegre por la venta, tanto el argentino que poseía el lienzo desde 1994, y que ayer hizo un buen negocio, como la persona anónima que la compró y la casa que facturó la comisión. Pero, ¿qué habría sentido la protagonista del cuadro? A ella, a María Teresa López, que la pintara el artista cordobés no le hizo ninguna gracia. Es más, en algún momento llegó a decir que le amargó la vida. Murió hace cuatro años, en un asilo.
Hija de unos indianos de Córdoba que se arruinaron en Argentina, María Teresa llegó a la ciudad andaluza con siete años, en 1920. Ella y su familia regresaron al barrio de San Pedro, muy cerca de donde Romero de Torres tenía su estudio, y pronto se hicieron amigos de él. El pintor retrataba mujeres sin parar y cuando vio a la niña le invitó a que se dejara caer por su estudio para posar. Por cada sesión, que duraba horas, le pagaba tres pesetas.
Romero de Torres, que vivía en Madrid, la llamaba cuando estaba en Córdoba. María Teresa escribió unas memorias que nunca llegó a publicar enteras, y en las que recordaba cómo el artista la empezó a acosar. «Un verano noté que estaba nervioso. Entonces llegaba hasta mí y me estrujaba tanto que me hacía daño. Yo no me encontraba a gusto a pesar de que era una niña y de que no sospechaba la razón de esos extraños abrazos», escribió María Teresa en su autobiografía. _________________ Iván P.R. |
|