 |
Foro sobre Manolo Escobar Foro de la web manoloescobar.net
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
paco don manuel

Registrado: 05 Feb 2006 Mensajes: 489 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Mar Abr 18, 2006 12:00 pm Asunto: poesia |
|
|
quien puede decirme como se llama la poesia que manolo dice en de manolo a escobar que no me acuerdo y me gusto
gracias
paco |
|
Volver arriba |
|
 |
ghostyy manolo

Registrado: 07 Feb 2006 Mensajes: 211
|
Publicado: Mar Abr 18, 2006 3:57 pm Asunto: |
|
|
¿ME DA USTÉ CANDELA?
Rafael de Leon
Perdone usté, caballero.
¿quiere darme candela?
Mil gracias……..er farolero
Que ensiende esta callejuela
Parese que s’ha dormío………
No es sitio muy de mi gusto……..
Tan sólo………Tan escondío….
Como pa llevarse un susto.
Claro que, pa dos valientes
Que sargan desafiaos,
Éste es un sitio imponente………..
Y pa dos enamoraos,
Cuando la luz se retira
Y viene ya anocheciendo
Y él va disiendo mentiras
Y ella se las va creyendo.
¡Qué casúalidá, señores¡
A usté le conozco yo.
¿Usté no se llama Flores
y vive en amor de Dio?
¿Dónde le he visto yo a usté?
Tal vez en la barbería
O en la Puerta de Jeré,
O en una fotografía,
Sobre un marco muy bonito
De peluche carmesí………
Y escrito: “A mi Rosarito,
De su nene Pedro Luí”.
Es una condisión rara
Que tienen los de mi quinta,
Que en contemplando una cara
Ya nunca se nos despinta.
Si Sevilla es un pañuelo………
Ya ve usté qué grasia tiene……..
Yo, ar pronto, dije: -¡Un mochuelo¡
Y resulta que es………..er nene.
Con su buen sigarro puro,
Su tirilla armidoná
Y metiéndose en lo oscuro
Como un hombre de verdá.
Y es que, por esta calleja,
Se acorta pa Puerta Osario,
Pero allí no está la reja
De esa muchacha, Rosario.
Allí hay unos ojos verdes
De bicho de mal agüero,
Que el que los mira, se pierde……..
¡No vaya usté, compañero¡
Esa Marijuana Sánche
Que le espera en er zaguán,
Tiene ya cuatro reenganches
Y sabe más que Briján.
Con esto, yo no le quito
Que vaya usté donde quiera………
Tó pué sé que……..Rosario,
Cuando se entere, se muera.
Pero, claro, usté es el nene
Grasioso y enamorao,
Con buen tipo y muchos bienes
Y novias por toos los laos.
Rosario…..una menudencia;
Bonitilla…….y sin parné;
Pero tiene más decencia
Que toa su casta de usté.
Y da la casolidá
Que, desde que ella ha nasío;
Cuando tiene que firmá
Firma con mis apellíos.
Der coló de la senisa
Se le pone a usté er semblante
Y es que er corasón le avisa
De lo que tiene delante.
Si señó…….un banderillero
Que estaba ayé en Venesuela
Y hoy es er duende primero
De esta oscura callejuela.
Y se tropiesa a un tal Flores,
Tan siego y tan temerario,
Que le está mintiendo amores
A esa muchacha…. Rosario.
Y er duende, con voz muy baja,
Se acerca y le dise ar tá:
“-Encárgate la mortaja
si vuervo a verla llorá”.
¿Por qué te callas? ¿Qué piensas?
Creí que eras más valiente.
¿O es que ya te da vergüenza
burlarte de una inocente?
A Dios del sielo le pío
Que te pongas en rasón,
Porque tengo desidío
Buscarme la perdisión.
Porque ese nardo, ese lirio
Que a ti tanto te divierte,
La quiero yo con delirio,
Con fatiguitas de muerte.
Porque es la viva figura
De una santa que murió
Dejándome esa criatura
Pa que la criara yo.
Y he sembrao er mundo entero
De pares de banderillas
Pa ponerle en Enero
Los Reyes a mi chiquilla.
¡Pa que ahora venga un tunante,
le jure y ella lo crea¡
¿Y asín que s’acabe er cante:
“Buenas noches y ahí te queas”¡
Al que quiera intentar eso
Con la fló de mis entrañas,
Le pongo er pie en er pescueso
Lo mismo que a una alimaña.
Si se casa usté algún día
Y er Sielo le da un chavá
Dirá: “¡Qué rasón tenía
Er que me quiso matá¡”
Que a eso ná más he venío
¿a qué andarse con pamplinas?
En justicia, yo he devío
Clavarle a usté en una esquina.
Pero, en fin, de usté depende.
Lo conozco…..y usté a mí.
Y aquel que a mi niña ofende
Que se ponga a bien morí.
¿Se va usté pa Puerta Osario?
¡No se meta usté en belenes¡
¡Yo me voy con mi Rosario¡
¡Mi Rosario……¡ ¡Condiós, nene¡ _________________ El periodismo es un veneno que llevamos dentro una legión de soñadores, dónde, en sólo unas horas, puedes pasar de la gloria al olvido (Alfonso Navalón) |
|
Volver arriba |
|
 |
ghostyy manolo

Registrado: 07 Feb 2006 Mensajes: 211
|
Publicado: Mar Abr 18, 2006 4:00 pm Asunto: |
|
|
El poema se puede encontrar en el nuvo libro de Antonio Burgos: Rapsodia Española. Antología de la Poesía Popular. Hace no mucho, coincidiendo con la aparición del libro, Arturo Pérez-Reverte escribió un artículo, que a mí personalmente me encanta, titulado precisamente, ¿me da usted candela?. Aquí os dejo la dirección por si os interesa:
Un saludo
http://www.capitanalatriste.com/escritor.html?s=patentescorso/pc_16oct05 _________________ El periodismo es un veneno que llevamos dentro una legión de soñadores, dónde, en sólo unas horas, puedes pasar de la gloria al olvido (Alfonso Navalón) |
|
Volver arriba |
|
 |
mr.porompompero don manuel

Registrado: 27 Ene 2006 Mensajes: 1325 Ubicación: Vitoria
|
Publicado: Mar Abr 18, 2006 4:46 pm Asunto: |
|
|
Yo no la conocía, es realmente bonita, bueno como todo lo de Rafael de León, que tenía una capacidad asombrosa para darle ese dramatismo poético a sus narraciones, esa es la copla original, las historias que a la gente le gustaba oir, que podían tratar de temas tan diversos y a la vez tan iguales, como los amores de una vecina de Sevilla o los de una Reina, e igualaba al pueblo a ritmo de coplas, con connotaciones de valor, honra, romanticismo, nostalgia...
hay una canción de Manolo EScobar que a mí me gusta especialmente, y su letra es del maestro León, "Aquel hijo"
Hoy recuerdo aquella tarde
bajo el verde de los pinos
que me dijiste: "Qué gloria,
cuando tengamos un hijo".
Yo te escuchaba, lejano,
entre mis sueños perdido.
Y repetí como un eco:
"Cuando tengamos un hijo".
Tu blanco velo de novia,
por tu olvido y por mi olvido,
fue un camino de Santiago,
doloroso y amarillo.
Tú te has casado con otro,
yo con otra he hecho lo mismo.
Ahora bajas al paseo
rodeada de tus hijos,
del brazo de un traje negro
que se pone tu marido.
Nos saludamos de lejos,
como dos desconocidos,
y tú sonríes sin gana,
en la garganta un suspiro.
Pero yo no me hago cargo
de que hemos envejecido,
porque te sigo queriendo
igual o más que al principio.
Y oigo tu voz que me grita:
"Cuando tengamos un hijo".
Y en esas tardes de lluvia,
cuando mueves los bolillos,
dices con miedo, entre sombras,
amparada en el visillo:
"Ay, si yo con ese hombre
hubiese tenido un hijo.
Hubiese tenido un hijo."
Y algunas de las mejores letras del cancionero español son de este magnífico poeta: A tu vera, callejuela sin salida, limosna de amores, la lirio, Triniá, la Zarzamora, Romance de la reina Mercedes, no te mires en el rio, Ojos verdes, Te lo juro yo, Ay pena penita pena, y sin embargo te quiero, Rocío, María de la O, La Parrala, Ay Maricruz, Tatuaje... y los "tanguillos de la defensa" de Manolo Escobar también cuentan con la letra de este autor |
|
Volver arriba |
|
 |
ghostyy manolo

Registrado: 07 Feb 2006 Mensajes: 211
|
Publicado: Mar Abr 18, 2006 4:53 pm Asunto: |
|
|
Preciosa esa canción que dices mr porompompero. Por cierto que aunque la letra de la canción es la que tú has puesto, Rafael de León escribió un romance mucho más extenso en el cual se basa la canción "Aquel hijo". Ese poema también aparece en el libro de Antonio Burgos, y aunque sea un poco largo aquí os lo dejo porque es realmente bonito.
ROMANCE DE AQUEL HIJO QUE NO TUVE CONTIGO
Hubiera podido ser
hermoso como un jacinto
con tus ojos y tu boca
y tu piel color de trigo,
pero con un corazón
grande y loco como el mío.
Hubiera podido ir,
las tardes de los domingos,
de mi mano y de la tuya,
con su traje de marino,
luciendo un ancla en el brazo
y en la gorra un nombre antiguo.
Hubiera salido a ti
en lo dulce y en lo vivo,
en lo abierto de la risa
y en lo claro del instinto,
y a mí... tal vez que saliera
en lo triste y en lo lírico,
y en esta torpe manera
de verlo todo distinto.
¡Ay, qué cuarto con juguetes,
amor, hubiera tenido!
Tres caballos, dos espadas,
un carro verde de pino,
un tren con cuatro estaciones,
un barco, un pájaro, un nido,
y cien soldados de plomo,
de plata y oro vestidos.
¡Ay, qué cuarto con juguetes,
amor, hubiera tenido!
¿Te acuerdas de aquella tarde,
bajo el verde de los pinos,
que me dijiste: —¡Qué gloria
cuando tengamos un hijo! ?
Y temblaba tu cintura
como un palomo cautivo,
y nueve lunas de sombra
brillaban en tu delirio.
Yo te escuchaba, distante,
entre mis versos perdido,
pero sentí por la espalda
correr un escalofrío...
Y repetí como un eco:
«¡Cuando tengamos un hijo!...»
Tú, entre sueños, ya cantabas
nanas de sierra y tomillo,
e ibas lavando pañales
por las orillas de un río.
Yo, arquitecto de ilusiones
levantaba un equilibrio
una torre de esperanzas
con un balcón de suspiros.
¡Ay, qué gloria, amor, qué gloria
cuando tengamos un hijo!
En tu cómoda de cedro
nuestro ajuar se quedó frío,
entre azucena y manzana,
entre romero y membrillo.
¡Qué pálidos los encajes,
qué sin gracia los vestidos,
qué sin olor los pañuelos
y qué sin sangre el cariño!
Tu velo blanco de novia,
por tu olvido y por mi olvido,
fue un camino de Santiago,
doloroso y amarillo.
Tú te has casado con otro,
yo con otra hice lo mismo;
juramentos y palabras
están secos y marchitos
en un antiguo almanaque
sin sábados ni domingos.
Ahora bajas al paseo,
rodeada de tus hijos,
dando el brazo a... la levita
que se pone tu marido.
Te llaman doña Manuela,
llevas guantes y abanico,
y tres papadas te cortan
en la garganta el suspiro.
Nos saludamos de lejos,
como dos desconocidos;
tu marido sube y baja
la chistera; yo me inclino,
y tú sonríes sin gana,
de un modo triste y ridículo.
Pero yo no me doy cuenta
de que hemos envejecido,
porque te sigo queriendo
igual o más que al principio.
Y te veo como entonces,
con tu cintura de lirio,
un jazmín entre los dientes,
de color como el del trigo
y aquella voz que decía:
«¡Cuando tengamos un hijo!...»
Y en esas tardes de lluvia,
cuando mueves los bolillos,
y yo paso por tu calle
con mi pena y con mi libro
dices, temblando, entre dientes,
arropada en los visillos:
«¡Ay, si yo con ese hombre
hubiera tenido un hijo!...» _________________ El periodismo es un veneno que llevamos dentro una legión de soñadores, dónde, en sólo unas horas, puedes pasar de la gloria al olvido (Alfonso Navalón) |
|
Volver arriba |
|
 |
mr.porompompero don manuel

Registrado: 27 Ene 2006 Mensajes: 1325 Ubicación: Vitoria
|
Publicado: Mar Abr 18, 2006 6:23 pm Asunto: |
|
|
muy bonito, y muy curioso...claro, si cantara todo eso en la canción se tiraría media hora cantando...¿La versión para la música también es de León, o es adaptación de otro? |
|
Volver arriba |
|
 |
paco don manuel

Registrado: 05 Feb 2006 Mensajes: 489 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Mar Abr 18, 2006 6:34 pm Asunto: |
|
|
gracias campeones
paco |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|