Foros de discusión Foro sobre Manolo Escobar
Foro de la web manoloescobar.net
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Emilio el moro
Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> General
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
mr.porompompero
don manuel


Registrado: 27 Ene 2006
Mensajes: 1325
Ubicación: Vitoria

MensajePublicado: Lun May 28, 2007 2:27 pm    Asunto: Emilio el moro Responder citando

Hola amigos, os dejo el enlace a una página dedicada al humorista y cantante Emilio el Moro, que alegró durante mucho tiempo la vida de los españoles con sus ingeniosas parodias de los éxitos musicales de siempre, entre ellos muchos de Manolo Escobar como el porompompero, mi carro, ni se compra, espigas y amapolas o el primer bautizo.
Echarle un vistazo y cantar las canciones porque algunas son muy graciosas.

Para muestra un botón...

El primero bautizo
(Gabriel/Nadal)

Con mi traje de rebajas
yo a mi casa me dirijo,
porque hoy bautizamos, mare mía,
el primer hijo.
Tiene el niño la cabeza
como la copa de un pino,
ya lo llaman en el pueblo
la Cabeza del Partido.
Pa-para fabricarle un gorro
se usaron siete corpiños,
y el chaval más que un monarca
es una momia del Nilo.
Y un guardia con dos bomberos
del piso me lo bajaron,
y a fuerza de palanqueta
por la puerta lo sacaron.
Mi niño tiene las sienes
color de lirio morao
porque desde el entresuelo
con un tiesto lo han chocao.

Ya la madre coge en brazos
al cabezón de su hijito.
Se le han puesto ojos de loca
y un brazo se le ha partío.
Si éste juega de cabeza
se lo contrato al Torino,
porque chuta con más fuerza
que Amancio y que Marcelino.
Yo le compraré vestíos,
juguetes y sonajeros,
ay, chaval, cuando me pidas
que te regale un sombrero.

http://globalia.net/donlope/emilio/parodias.html
_________________
Iván P.R.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
mr.porompompero
don manuel


Registrado: 27 Ene 2006
Mensajes: 1325
Ubicación: Vitoria

MensajePublicado: Lun May 28, 2007 2:30 pm    Asunto: Responder citando

http://www.teacuerdas.com/nostalgia-personajesemiliomoro.htm

Para los que como a mi se nos queda lejos de nuestra memoria histórica aquí teneis un en lace para saber quien era:

EMILIO EL MORO
Para entender la figura de Emilio el Moro hay que situarse en la España en que vivió y triunfó. Para las nuevas generaciones, es un nombre que puede no decir nada. Incluso un absoluto desconocido pese a que Carlos Cano le dedicó un sentido homenaje musical rescatándole del olvido. Y es que si la canción en general tiene un rápido envejecimiento, el humor, que era el género musical por el que había optado este cantante y guitarrista se conserva aún peor.


A los tres años de edad, Emilio ya acusaba su afición al cante flamenco. En Melilla se presentó por primera vez ante el público cuando tenia quince años. El éxito fue rotundo: ganó consecutivamente siete concursos de cante flamenco. "Fandangos", "soleá", "tientos", "polo", "caña", toda la gama del arte flamenco no tenía secretos para Emilio. Simpático y bromista, un día cantó flamenco al estilo árabe y fue tal la ovación que consiguió que Emilio creó a Emilio El Moro. En el año 1949 se presentó en Madrid con su chilaba, su turbante, sus babuchas y su barba, obteniendo un extraordinario éxito que repercutió en toda España.
Emilio El Moro, enamorado del arte, se superaba día a día y cantaba, bailaba, tocaba la guitarra y creó un tipo de humor nuevo, humor en el cante, humor en el baile y humor en la charla, que hicieron de Emilio El Moro una de las primeras figuras de los humoristas españoles.

Emilio Jiménez, Emilio el Moro, murió en los años ochenta, olvidado por muchos pero admirado por algunos que supieron dar la cara cuando la España de la cultura oficial se había olvidado de él, como un residuo molesto de una época que prefieren ignorar. Carlos Cano fue quien se encargó de sacarle de nuevo a la luz por medio de una canción, "Las murgas de Emilio el Moro" que incluyó en su álbum "Cuaderno de coplas" de 1984. La canción, en ese divertido ritmo de la murga, estaba llena de quiebros a la lógica y de figuras disparatadas. Y tenía una sentida dedicatoria: "Para don Emilio Jiménez, Emilio el Moro, que me alegró las colas de la leche americana y el cartón de pobre. ¡A su salud!" Un dedicatoria que podían haber firmado, que debían haber firmado, muchos otros españoles.
_________________
Iván P.R.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Juan Antonio
don manuel


Registrado: 27 Ene 2006
Mensajes: 1668
Ubicación: Bélgica ( y Asturias )

MensajePublicado: Lun May 28, 2007 2:58 pm    Asunto: Responder citando

Muy bien mr porompompero, tema muy interesante !
Yo me acuerdo muy bien de EMILIO EL MORO y sus alegres parodias :

"Mi suegra va despeinada
por entre los limoneros..."

"Andalucia es el pis del vino
y del aguardiente
y es que Escobar no se acuerda
del garbanzo y el aceite"

"No tengo ya luz ni alegria
que tengo un sentimiento
que no lo puedo aguantar
mi burro murio de pulmunia
y se quedo en mis brazos
queriendome besar"

Un gran humorista que como bien dices tenia que haber sido mejor reconocido !


A+
_________________
Hola,
Soy "Escobarista" desde los pañales y de "Moritas verdes" a "Cantinera" sus coplas siempre fueron acompañando cada etapa de mi vida.

( Tambien soy pintor )
http://carreno.skyblog.com/
http://www.carreno.monespace.be/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Vargas
don manuel


Registrado: 31 May 2006
Mensajes: 465

MensajePublicado: Lun May 28, 2007 4:05 pm    Asunto: Responder citando

Si tengo muchas canciones suyas como habeis puesto todos un ejemplo,yo pongo otro

LA MORENA D EMI COPLA

Julio garcia de las torres
pinto su casa en utrera
dejando mas chorreones
que arañas tiene una cueva

Y VIVA ESPAÑA

Entre goles,zancadilla y folleria
llego en españa la euforia del balon
solo aqui podemos ser tan gilipuertas
que por dos patas se pague un fortunon

A LA LIMA Y AL LIMON

La vecinita de enfrente no no
no tiene los ojos grnades no no
pero tiene dos berrugas si si
que parecen dos tomates
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Victoria
Administrador


Registrado: 26 Ene 2006
Mensajes: 2568
Ubicación: Rincón de la Victoria (Málaga)

MensajePublicado: Lun May 28, 2007 5:47 pm    Asunto: Responder citando

Gracias, Iván, por este recuerdo a Emilio el Moro. También era uno de los asíduos de los discos dedicados de mi infancia. Era todo un poema escuchar esas letras tan estrabóticas. La de "mi suegra me la robaron" era todo un poema, jejejejeje. Y la de billetes verdes también. Bueno, y muchas otras más. Aquí os dejo una que la recuerdo como si fuera ayer. Qué pena que personas así se pierdan en el olvido.


La luna se está vistiendo
entre las cañas del río,
y un pavo la está mirando
y en una charca metío.
Cuando llega la triste mañana,
que la luna se marcha del río,
el pavito se da cuenta entonces
que se estaba quedando arrecío.
Ese pavo enamorao de la luna
que de noche canta triste, glugluglugluá,
cuando cierran to los bares a la una,
con su llanto a nadie deja descansar.
Los vecinos del poblao se despiertan
y lo buscan con estacas preparaos,
si lo cogen ese pavo no lo cuenta,
ese pavo de la luna enamorao.

La luna viene esta noche
con una bata teñía,
y el pavo de estar en el agua
va a coger una pulmonía.
En los baches de la carretera,
donde caben tres o cuatro elefantes,
se ha metío la luna lunera
con el pavo y quiere casarse.
Ese pavo enamorao de la luna,
que una mula le ha pegado una patá,
con los ojos como huesos de aceitunas,
y le ha puesto Campanario el mayoral.
Los romeros de los montes le arañan la frente,
los chiquillos lo persiguen con una alpargata,
y el pavito que es bravío y muy inteligente,
dos varillas de paraguas parecen sus patas.
Y una vaca distraída le pisa la cara.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
tere
don manuel


Registrado: 28 Ago 2006
Mensajes: 525
Ubicación: malaga

MensajePublicado: Lun May 28, 2007 8:16 pm    Asunto: Responder citando

Muchas gracias Iván,por toda la información de Emilio El Moro, Yo era una cria o muy jovencita y apenas me acordaba ya de él ...Pero es cierto, que tenia una habilidad extraordinaria para cambiar las letras de las canciones,de forma que resultaban muy divertidas.
Lástima que yo no recuerdo ninguna.¡Que mala memoria la mia !!.

Un cariñoso saludo a todos

tere
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
TONI EL PIPERO
don manuel


Registrado: 29 Mar 2007
Mensajes: 1256
Ubicación: Sant boi de llobregat

MensajePublicado: Lun May 28, 2007 8:35 pm    Asunto: saludo Responder citando

iban, eres un fenomeno hijo Emilio El moro, lo ponia y canturreaba mucho mi abuela en Granada.

Desde luego estais echos unos fuera de series,,,
gracias
Juan Antonio
GRcaias Victoria
Gracias Iban
perdona vargas que me olvidaba de ti hijio
gracias hombre a ti tambien perdona
_________________
Querido Manolo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Rafael
don manuel


Registrado: 30 Jun 2006
Mensajes: 846
Ubicación: Alicante

MensajePublicado: Lun May 28, 2007 8:40 pm    Asunto: Responder citando

Mis queridos amigos:
De Emilio "el Moro", yo sí me acuerdo perfectamente. Parece como si fuera ayer cuando lo veía actuar en TVE (en blanco y negro) y me reía a carcajadas con sus parodias y sus letras humorísticas.
Todas ellas eran una sátira o bien un remedo de temas conocidos y de gran éxito en aquellos momentos.
Os diré que el fallecimiento de Emilio "el Moro" fue trágico: perdió la vida aquí, en Alicante, un mes de julio de 1987, cuando explosionó una botella de gas butano en su casa. Murió en el acto.
Los medios de comunicación apenas se hicieron eco de la noticia.
Yo tengo muchas letras de canciones que hizo famosas. Son realmente divertidas.
Hace unos años, en uno de los pocos programas estupendos de Televisión Española, presentado por Guillermo Summers y Susana Hernández, titulado "Mitomanía", se le dedicó un homenaje. Era una serie y el capítulo correspondiente estaba dedicado a cantantes que habían fallecido: se veían imágenes (en vivo y en directo) de mis amigos "Los Angeles" cantando su "Mañana, mañana" (recuérdese que el cantante Alfonso González murió en accidente), el extraordinario Pepe da Rosa, Jesús de la Rosa (cantante de Triana), Emilio "el Moro", Tony Martínez (guitarrista de "Los Bravos"), Cecilia, Nino Bravo, Luis Mariano, Lola Flores, su hijo Antonio...
Ese programa lo grabé en video y felizmente lo conservo.
Un fuerte abrazo de vuestro amigo
Rafael
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mr.porompompero
don manuel


Registrado: 27 Ene 2006
Mensajes: 1325
Ubicación: Vitoria

MensajePublicado: Mar May 29, 2007 12:05 pm    Asunto: Responder citando

Me alegro que os guste este pequeño homenaje y que os traiga esos bomitos recuerdos, y siento esos otros recuerdos trágicos que ha traido mi buen amigo Rafael.

Yo tenía conocimiento de la existencia y algo de la carrera de este artista por mi gran afición al panorama artístico español de antaño, pero obviamente no he vivdo su carrera pusto que si como dice Rafael, murió en 1987, yo nací en 1984.
Sabía que era cantante y humorista y que satirizaba las letras de moda, pero nunca había examinado sus letras como hasta ayer, y la verdad que me hizo mucha gracia y como sabía que a algunos os iba a traer buenos recuerdos y a otros les iba a sorprender como a mí, decidí compartirlo con vosotros.

me alegro de que os guste.
_________________
Iván P.R.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Rafa Escobar
manolito


Registrado: 02 Jul 2006
Mensajes: 193
Ubicación: Córdoba

MensajePublicado: Mar May 29, 2007 7:38 pm    Asunto: Responder citando

Amigo Rafael. Al nombrar a todos esos grandes artistas que un día nos dejaron, algunos nos lo arrebató la carretera, se me ha venido a la memoria una artista que tuvo un gran éxito, pero un corto espacio de tiempo para demostrar su arte: Antoñita Peñuela.
Tuve la suerte de conocer a Antoñita Peñuela a mediados de los años 60 cuando comenzaba a cantar en un programa de radio para artistas noveles en Radio Popular de Valencia. Yo asistía a esos programas, que eran cara al público, y en alguna ocasión hasta me atreví a cantar algo de Manolo Escobar. A este programa eran invitados destacados artistas, y así fue como conocí a algunos de ellos, como Juanito Valderrama, Rafael Farina, Antonio Marchín, grandes que ya nos dejaron, pero sobre todo tuve la suerte de conocer a Manolo Escobar. Algún día contare alguna anécdota de ese día, pero hoy el motivo es Antoñita Peñuela.
Antoñita Peñuela, a pesar de lo que se ha dicho, nació en Torreperojil (Jaén) y como tantas otras personas, emigró a Valencia en los años 60. Acompañada siempre de su padre, comenzó a visitar la radio y muy pronto a destacar como una gran cantaora, su estilo era más bien flamenco, pero se dedicó principalmente a la copla, aunque es su repertorio no faltaban los fandangos, los verdiales o los fandangos de Huelva. Con ellos comenzó a recorrer la geografía valenciana primero y mas tarde toda España. La casa de discos Belter, no tardo en contratarla y así fue como grabo sus primeros discos.
Canciones como La espabilá, El hijo del Ganaero, Con los bracitos en cruz, Tarde de toros, Perla preciosa y otras muchas, fueron los grandes éxitos que hicieron de ella una de las grandes del momento.
Como anécdota os contaré que en sus comienzos, me la encontré un día en Valencia, como siempre acompañada de su padre, se pararon conmigo, porque teníamos cierta amistad, y me preguntaron si conocía alguna casa donde alquilaran trajes de flamenca porque tenían una actuación y Antoñita aun no tenía vestuario. Les acompañé hasta una casa que yo conocía y Antoñita esa noche pudo actuar vestida de flamenca. Después la fama y los discos la alejó bastante de Valencia, yo regresé a Córdoba, y le perdí la pista.
Antoñita Peñuela murió en 1975 con 27 años en un accidente de tráfico cuando regresaba de Madrid a Valencia. Estaba casada con un joven novillero y dejó dos hijos, uno de ellos, con tan solo dos meses. La copla se vistito de luto y yo perdí a una amiga.



Un abrazo amigos

Rafa
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Victoria
Administrador


Registrado: 26 Ene 2006
Mensajes: 2568
Ubicación: Rincón de la Victoria (Málaga)

MensajePublicado: Mar May 29, 2007 7:56 pm    Asunto: Responder citando

Anda, Rafa, no sabía yo de tu amistad con Antoñita Peñuela. Ni tampoco sabía que hubiera muerto en accidente, y tan joven además.

Es una cantante que tenía completamente olvidada. Recuerdo haberla escuchado de pequeña, en esos programas tan famosos de discos dedicados. Pero luego le perdí la pista totalmente, cosa normal si falleció el año 75. Es curioso, me ha venido a la mente por completo el estribillo de una de sus canciones. Y no la oía desde hacía casi 40 años. Es "la gitana espabilá":

Espabilá, espabilá,
hoy me dicen lo mismo que ayer.
Espabilá, espabilá,
porque soy una niña yeyé.
Espabilaaaaa...
¿qué le importa al faraón
si me gusta gamberrear
y tomarme combinaos
sobre la barra de un bar?
Si critican, que critiquen,
yo me siento muy honrá
y me gusta que me digan
la gitana espabilá.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Rafael
don manuel


Registrado: 30 Jun 2006
Mensajes: 846
Ubicación: Alicante

MensajePublicado: Mar May 29, 2007 8:01 pm    Asunto: Responder citando

Mi querido amigo Rafa:
Yo recuerdo a Antoñita Peñuela, y he sido muy admirador de su cante.
Como bien dices, murió muy joven en accidente de tráfico (muy cerquita del lugar donde dejaron su vida "Poncho" González y José Luis Avellaneda, líderes del grupo "Los Ángeles", tan buenos amigos míos). En esa carretera Madrid-Valencia, en el km. 95, término de Villarrubio, nos dejaba Nino Bravo, extraordinario cantante.
Antoñita Peñuela está enterrada en Torrente, ciudad de las cercanías de Valencia, donde había fijado su residencia. Yo he ido a ver su tumba...
Tengo discos de ella y, verdaderamente, tu mención a esta extraordinaria artista me ha traído unos recuerdos tan gratos, tan maravillosos...
Un fuerte abrazo de tu buen amigo y tocayo
Rafael Casas.

PD.: ¿Qué te parece si escribimos algo los dos? ¡Anímate! Estoy lleno de proyectos... ¡Si tú supieras...!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rafa Escobar
manolito


Registrado: 02 Jul 2006
Mensajes: 193
Ubicación: Córdoba

MensajePublicado: Mar May 29, 2007 9:06 pm    Asunto: Responder citando

Hola amigos. Rafael, si en algo puedo colaborar modestamente en tus proyectos no dudes en contar conmigo. Yo no tengo la calidad literaria que tú tienes, ya me gustaría, pero en lo que pueda, aquí me tienes.
Victoria, efectivamente esa fue la primera canción que grabó. Se la escribió Paco Vila que era un rapsoda que además presentaba los programas de radio a los que yo hacia mención y efectivamente esa era la letra y si mal no recuerdo debió grabarla allá por el 65 ó 66.

un abrazo a todos

Rafa
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Rafa Escobar
manolito


Registrado: 02 Jul 2006
Mensajes: 193
Ubicación: Córdoba

MensajePublicado: Mar May 29, 2007 9:22 pm    Asunto: Responder citando

Perdón, se me ha olvidado incluir la portada del disco en el que grabó La espabilá.



Un saludo

Rafa
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
jose morales lopez
don manuel


Registrado: 06 Jun 2006
Mensajes: 1335
Ubicación: almeria

MensajePublicado: Mar May 29, 2007 10:05 pm    Asunto: Responder citando

tambien una de las que mas me gustaban, me agrada que hallais echo ese recordatorio a esa gran cantante, sabia que habia fallecido en accidente pero no sabia en que año, lo que si se que unos meses antes de su fallecimiento estubo cantando en mi pueblo en un cine que habia en aquella epoca, asi que lo dicho que me alegrado que hallais recordado a esta mujer y tambien quisiera recordar a otra que me gusta mucho y que aun vive y quiza un poco olvidada como es perlita de huelva con la que me crie oyendo sus cintas.
_________________
Almería, un inmenso coral es tu hermosa bahía.
Almería, es tu Virgen del Mar mi estrellita y mi guía. Almería, paraíso de amor,
tus mujeres son flores. Tu alcazaba de luz y tu embrujo andaluz. Reina mora eres tú
para los españoles.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> General Todas las horas son GMT + 1 Hora
Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Página 1 de 3

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group